Secciones

Aravena: "Acá me tocó bailar con la fea"

E-mail Compartir

Sabía que al frente estarían exponentes de los buenos y figuras del atletismo del orbe en los 5 mil metros planos, lo que explica en parte la eliminación de Víctor Aravena en la etapa de clasificación en el Mundial de Beijing.

Pero lo que más influyó en su bajo resultado (terminó en el lugar 18 y sobre su mejor tiempo) fue, según el propio deportista minero, el llegar a competir tras la exigente temporada y con una a puesta a punto descendente. "No puedes apuntar a los tres campeonatos y estar en los tres en forma y con el tercero ya venir cuesta abajo. En el primero se dio, fui campeón sudamericano, en el segundo tuve medalla de bronce y acá nos tocó bailar con la fea", reconoció Aravena, asumiendo que los viajes y las competencias previas influyeron.

De todas formas, el fondista no dramatiza y afirma que a sus 25 años, lo principal era ganar experiencia y poder competir en un mundial con los mejores del planeta. "Quería venir a este Mundial para saber qué significa estar con estos grandes atletas, para saber cómo corren, las mañas que tienen. Más que nada eso, ganar experiencia", apuntó el campeón sudamericano. J

Aravena finalizó con un tiempo de 14.29'34'', muy por sobre los 13.46'94'' con que se presentaba a la epata de clasificación, tiempo obtenido en los Panamericanos de Toronto, donde fue medalla de bronce. "De esto hay que aprender y seguir adelante", dijo, pensando el Río 2016.

Bolt y Gatlin detienen el mundo en los 200 metros

E-mail Compartir

Ayer, el "Nido de Pájaros" presenció las semifinales de los 200 metros planos, la que tuvo nuevamente a Usain Bolt y Justin Gatlin como sus grandes protagonistas. Gatlin fue el primero en salir a la pista en el segundo heat y no defraudó, ganando de forma ajustada su serie con un tiempo de 19,87. Lejos, eso sí, de su mejor marca del año que fueron los 19,57 conseguidos en junio. El jamaiquino recogió el guante y relajado -como ha sido toda su estadía en China- ganó su serie casi trotando en los últimos metros con 19,95, su mejor marca del año. Esto, gracias a una explosiva salida que le hizo sacar una amplia ventaja en los primeros metros y que, consolidada en la curva, sólo tuvo que mantener hasta la llegada.

Su tranquilidad fue tal que Bolt cruzó la meta con una amplia sonrisa en su rostro. Y es que el multicampeón sabe que, pese a tener el segundo mejor tiempo de clasificación tras Gatlin, el sprint que tiene reservado para la final marcará la diferencia que necesita.

"Estoy deseando enfrentarme con Gatlin en mi carrera favorita. Como los 200 metros significan tanto para mí estoy preparado. Me siento mucho mejor. Soy muy bueno técnicamente en los 200m, así que no necesitaré gastar mucha energía para ganar", dijo desafiante y confiado Bolt.

Gatlin, por su parte, se mantuvo silente a la hora de referirse a la final que lo tendrá hoy ante su mayor verdugo. En los 200, el norteamericano sólo tiene un bronce en Atenas 2004. Y pese al resultado de las semifinales, Gatlin domina los dos mejores tiempos del año en la categoría. Primero con los 19,57 de junio y después con los 19,68 que logró en la fecha de mayo de la Diamond League.

Bolt, en tanto, sabe que este es su momento para confirmar cada uno de sus pergaminos en los 200 metros y agrandar su leyenda: tricampeón en los últimos tres mundiales (Berlín 2009, Daegu 2011 y Moscú 2013) y ganador de sendos oros olímpicos en Beijing 2008 y Londres 2012. J

Karen Bittner jura que la Isi puede dar mucho más

E-mail Compartir

manuel.munoz@estrellaconce.cl

No le fue muy bien a la velocista de Conce, Isidora Jiménez, en el mundial de Atletismo de Beijing, donde no logró clasificar a semifinales de sus pruebas, 100 y 200 metros.

Además, la velocista "subió" sus tiempos respecto a los que había conseguido en los Panamericanos de Toronto, lo que había alimentado la ilusión de cara a la cita planetaria.

Karen Bittner, comentarista de deportes en Canal 13, igual quedó con ese gustito a poco, pues esperaba mucho más, justamente por los registros previos de Isi en Canadá, donde logró el récord de Chile con 11,33' en 100 metros, y 22,95' en 200. "Toronto fue una muy buena marca para ella en 200 metros, 22,95, récord de Chile, de su categoría y absoluto, entonces se esperaba que tuviera un registro extraordinario, pero lamentablemente subió sus tiempos, hace 23,22, sin posibilidad de pasar a la final, lo que nos deja medios tristes", comentó la profe de educación física y periodista, añadiendo que "creía que si ella cumplía lo que había hecho en Toronto, y considerando las marcas de sus competidoras, tenía muchas posibilidades de pasar a la siguiente ronda".

El factor genético de sus oponentes, para Bittner, tiene mucho que decir en esto, donde las especialistas de raza negra son las que la llevan. "En estas pruebas hay un componente genético muy importante en la velocidad, las fibras rápidas, salvo en esta oportunidad, donde aparece una competidora de raza blanca entre las más rápidas, la holandesa Dafne Schippers, las que dominan son de raza negra", dice Karen.

¿al extranjero?

Pese a sus resultados, la periodista cree que Jiménez tiene mucho que dar. "Tiene una buena edad para crecer en este deporte que es bastante exigente y donde los deportistas alcanzan sus mejores marcas con una edad más avanzada, más de 25 o 26 años los mejores registros", dice.

"Claramente tiene mucho que mejorar, ella lo sabe junto a su técnico, todo deportista de elite debe mejorar día a día. En su caso en la salida de taco, en la carrera de curva, en el remate, en la técnica, ella trabaja me imagino día a día en eso, lo tiene asimilado", apunta Bittner, asumiendo que, incluso, sería una opción irse al extranjero a seguir preparándose. "Es una opción, EE.UU. por ejemplo, por el nivel de competencia y frecuencia de éstas, además de los equipos multidisciplinarios de trabajo que hay", apunta.

Karen espera que Jiménez tenga su revancha en Río 2016, pero sobre todo que se prepare lo mejor posible. "Que sea una preparación sin lesiones, tranquila. Es una tremenda deportista, hace un gran esfuerzo en llegar a un mundial, que se dimensione que no es una carrerita loca por ahí, es un mundial, su segundo mundial y tiene recién 23 años", cerró. J