Secciones

En los 5 mil metros en beijing "Vitoco" no pudo frente a las máquinas africanas

E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Que iba a dar lo mejor de sí, eran las palabras del fondista de Coronel, Víctor Aravena, en la previa de su participación en los 5 mil metros planos, competencia efectuada anoche en el "Nido de Pájaros" de Beijing.

Y así fue, pese a que al frente estaban los que siempre dominan estas competencias: keniatas, etíopes y africanos en general. Y más dura aún, por llegar como uno de los exponentes con el más alto tiempo de presentación, 13.46'49'', y por el poco tiempo de adaptación para la cita mundial. Así y todo, el fondista se paró ante los mejores del mundo y dio batalla como buen coronelino.

El choclón comenzó a correr pasadita las 22.35 de anoche (hora chilena), y en los primeros dos mil metros Víctor aparecía junto al pelotón, sin embargo, se fue quedando, principalmente por la pronta aceleración de los principales candidatos. La pantalla dejó de captar al coronelino, quien seguía ya de más atrás, haciendo un gran esfuerzo y batallando contra los 26 grados y el 60 por ciento de humedad.

El etíope Hagos Gebrhiwt fue el primero en cruzar la meta, en poco más de 13 minutos. Vitoco apareció segundos después, marcando un tiempo de 14.29,34, lejos de su mejor tiempo, y en el lugar 18 en su hit, sin chance de clasificación, pues sólo pasan a la final los cinco primeros.

Relato en vivo

Uno que siguió atentísimo la carrera del coronelino fue otro destacado atleta de la zona, Cristian Reyes, quien no pudo estar compitiendo en los 200 metros en el mundial, pero sí lo hizo a la distancia, comentando para la señal on line de TVN junto a la periodista Javiera Naranjo.

"Vitoco es un luchador, es un muchacho que no se entrega nunca. Esta vez estaba bastante difícil. Víctor ha rendido todo el año, creo que venía de una temporada bastante exigida, hace un mes fueron los Panamericanos, donde nos deslumbró con ese tremendo remate y la medalla de bronce, no nos cabe duda de que más adelante nos va a regalar una gran carrera. Quizás ese tiempo no refleja lo mejor que tiene Víctor, creo que va a tener otra chance y va a poder lograr la marca para estar en los juegos de Río de Janeiro".

-

"Estoy desde que empezó el mundial, el sábado pasado, y qué mejor que poder relatar lo que más te gusta, a lo que me he dedicado toda la vida. Con las mejores ganas, y ya que no puedo estar allá, qué mejor que acompañar a los chiquillos que relatando sus competencias, como ahora con Aravena, con mi mirada y lo que tengo de especialización en mi deporte".

"El programa dura de las diez a las doce de la noche, así que hemos tratado de estar con los chiquillos en vivo. En el casi de la Isidora Jiménez salió mucho en pantalla, los 100, 200 y 400 metros son las pruebas madre en esto, y en su participación justo se dio que su serie fue en la víspera de la carrera de Usaint Bolt, así que las agarró todas la flaca", contó Reyes.

"Ya logramos clasificar a la prueba de relevos 4x100 para los Panamericanos, ahora el próximo año se nos vienen los Juegos Olímpicos y el reto es mucho más grande, es mucho más complicado. Los 200 metros es mi primera chance, pero se ve que no va a ser fácil". J

En su segunda presencia en el Mundial de Beijing luego de quedar eliminada en los 100 metros, Isidora Jiménez, salta a la pista hoy (19.30 hora china, 8.30 en Chile), para buscar su paso a la final de los 200 metros, su mejor y más destacada prueba. La actual récord de Chile llega a la etapa previa con su mejor tiempo, 22.95' conseguido en los Panamericanos de Toronto, tiempo que, de paso, le permitió clasificar a Río 2016. "No me conformé con mi tiempo (en los 100 metros), quería hacerlo mejor. Pero bueno, mi prueba son los 200, me sirvió para quitar los nervios y tengo muchas ganas de correr allí", dijo la atleta penquista.