Secciones

American Airlines respetará precios de los pasajes por $ 50 mil

E-mail Compartir

Una falla de una hora y media en el sitio de American Airlines provocó que muchos de sus usuarios compraran boletos de avión, por ejemplo a EE.UU., por sólo 50 mil pesos. El error del sitio web hizo que sólo se cobraran las tasas de embarque y pese a la sorpresa e incredulidad en los usuarios, la empresa informó que se respetará los montos informados.

"American Airlines anuncia que respetará las tarifas incorrectas ofrecidas ayer en algunos mercados internacionales. Esperamos que los clientes disfruten de su experiencia con American Airlines y que vuelvan a reservar con nosotros nuevamente en el futuro", dijo la compañía en un breve comunicado.

Usuarios que lograron comprar a esos precios dijeron ayer que los tickets aún están en proceso de emisión. J

Pablo Ramírez: "No quiero que otra familia deba pasar por esto"

E-mail Compartir

S. Gamonal/M. Saavedra

Un dramático llamado a las autoridades realizó anoche Pablo Ramírez, el cajero de Servipag que fue quemado por delincuentes en un brutal asalto registrado el pasado 29 de julio en Hualpén. A más de tres semanas de lo ocurrido y a 21 días de su internación en el Hospital Clínico de la Mutual de Seguridad en Santiago, donde debió ser intervenido quirúrgicamente, el trabajador emitió su testimonio en un video subido anoche a YouTube.

"Quiero dar las gracias, agradecer a mi familia que me ha estado apoyando en este proceso, y a toda la gente que ha estado pendiente a lo largo de todo Chile, no sólo los que me conocen, sino a la gente que se siente identificada con mi caso", comienza el relato de Ramírez, quien esta semana fue derivado a la Unidad de Cuidados Intermedios del recinto asistencial tras evidenciar una satisfactoria recuperación.

"Quiero hacer un llamado a las autoridades del país, a la señora Presidenta -continúa su relato-: No quiero que esto vuelva a ocurrir. No quiero que otra familia sufra lo que pasó mi familia", enfatizó en la grabación subida a la cuenta "Conce Seguro".

Tras ello, el cajero emplazó a la mandataria y a los políticos "a darnos esa justicia que muchos de nosotros buscamos. Estamos cansados de que para los delincuentes sea tan fácil cometer delitos y estar libres al día siguiente".

"Mi familia y mucha gente está haciendo esfuerzos para que eso cambie, pero necesitamos que nuestros políticos se pongan a trabajar de verdad y nos devuelvan lo que necesitamos. Queremos cambiar la ley de responsabilidad penal juvenil, queremos cambiar muchas cosas, pero yo no quiero que esto vuelva a ocurrir, no quiero que ninguna familia más sufra lo que yo sufrí", subrayó Pablo en el video, de tres minutos de duración.

crear conciencia

Al respecto, desde la familia del trabajador de Penco se señaló anoche que la grabación se quiso difundir "para que él expresara sus sentimientos. Todo lo que dice ahí es improvisado. Él sabe que es un símbolo de este movimiento para frenar la delincuencia, para que exista conciencia. Pablo lo tiene más que claro y espera cambios, busca que los haga la presidenta".

Anoche, además, familiares del trabajador de Servipag estaban reunidos para analizar otra situación similar que se registró anoche en Chiguayante, donde una cajera habría sido también amenazada con ser quemada para poder robarle (ver recuadro). "Al parecer, a una persona intentaron hacerle lo mismo. Estamos viendo qué podemos hacer, juntos como familia desde aquí en Penco para apoyar", señalaron. J

6.600 uruguayos aún no pueden volver a sus casas

E-mail Compartir

Un total de 6.651 son los desplazados por las inundaciones que afectan a una parte de Uruguay, casi todos ellos en la provincia de Durazno, donde el caudal del río Yí continúa descendiendo y ya se encuentra bajo la cota de seguridad.

De las 6.651 personas desplazadas, 398 fueron evacuadas por los servicios de emergencia y el resto no necesitó ayuda oficial.

Además, actualmente, en todo el país hay tres carreteras que se encuentran cortadas en varios tramos.

"Hace dos semanas que estamos fuera de casa con mi madre y dos sobrinos. Fue horrible, salimos con el agua en la puerta. Es un casa chiquita que tiene mi madre hace años, que se la regaló un viejito. Hoy fuimos a lavar pero no podemos habitarla", contó una de las vecinas de Durazno. J

Senado boliviano aprobó las relaciones con Chile

E-mail Compartir

De forma unánime el Senado boliviano aprobó la idea de restablecer las relaciones diplomáticas con Chile, que se mantienen interrumpidas desde1978.

Según informó ayer el diario boliviano La Razón, el proyecto que acogió la idea fue de los senadores del opositor Partido Demócrata Cristiano (PDC) Patricia Gómez y Víctor Zamora.

De todas formas, el Senado informó que debe haber "un plazo de cinco años para que se resuelva el tema de la demanda marítima boliviana de una salida soberana al océano Pacífico, con la garantía del Papa Francisco", que era lo que había anunciado previamente el Presidente Evo Morales. El Gobierno chileno, en esa instancia, aseguró que estaban dispuestos a reanudar las relaciones diplomáticas, pero "sin condiciones". J