Secciones

Ante su ex DT será gallito de la UdeC en la Copa Chile

E-mail Compartir

O'Higgins, que dirige el ex técnico auricielo Pablo Sánchez, será el próximo escollo de la Universidad de Concepción en la Copa Chile, de acuerdo al sorteo efectuado por la Anfp, que aunque ya definió los cruces mañana daría a conocer los horarios y días de los partidos. Huachipato, en tanto, tendrá como rival a Puerto Montt. Los otros emparejamientos por los octavos de final del torneo son: Deportes Copiapó con Deportes Iquique, Cobreloa con la Universidad Católica, Coquimbo Unido contra Universidad de Chile, Everton con Unión Española, Santiago Morning contra Audax Italiano y San Luis ante Colo Colo. J

La UC ganó en Uruguay y clasificó en la Copa

E-mail Compartir

Universidad Católica logró clasificar anoche a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana luego de imponerse por 2-1 a Danubio, de visita en Uruguay. Le costó a los dirigidos de Mario salas, pero lograron imponer su juego en una dura llave ante los charrúas. Un autogol de Matías de los Santos y el tanto de Mark González cerraron la llave en favor de los nacionales, que en la ida habían ganado 1-0 en Santiago. Además, en un logro no menor, los de la precordillera consiguieron su primer triunfo en Uruguay, sumando victorias en todos los países de Sudamérica por competencias oficiales. Terminado el partido, una de las figuras cruzadas, Diego Rojas, calificó el duelo como "duro, sabíamos que iba a ser así". Consultado sobre su próximo rival, Libertad de Paraguay, el pequeño volante mantuvo el calificativo. "Serán muy duros. Como todos los partidos de Copa". J

La "U" y O'Higgins repartieron puntos en duelo pendiente

E-mail Compartir

Tanto O'Higgins como Universidad de Chile venían de vencer a sus rivales con abultadas goleadas el fin de semana, pero ayer, cuando estuvieron frente a frente en Ranacgua en duelo pendiente por la segunda fecha del Apertura, sólo pudieron sellar un 2-2. Gustavo Canales fue el encargado de marcar los tantos para los azules (43' y 55'), mientras que Gastón Lezcano (24')y Pablo Calandria (77' de penal), hicieron lo propio para los celestes. Con este resultado, el conjunto rancagüino llegó a cuatro puntos en la tabla del torneo de Primera A, mientras que la U sumó cinco unidades. J

Lilas vuelven a la cancha del Bernardino Luna

E-mail Compartir

Una vez más galerías del estadio Bernardino Luna de Coronel albergarán a Deportes Concepción, en esta ocasión por un duelo válido por la Primera B, para recibo a San Felipe por la cuarta fecha. Como si dicho recinto tuviera más comodidades y mejores condiciones que el rechazado estadio de Hualpén, las autoridades decidieron dar el si al reducto coronelino, obligando a los hinchas lilas a pegarse el pique el domingo, para el choque que se jugará a las 16.00 horas. Al menos el León de Collao tiene saldo a favor en el Bernardino, ya que hace unas semanas obtuvo un triunfo sobre Ñublense por Copa Chile, lo que espera repetir el equipo que adiestra Juan José Ribera. Las entradas tendrán un valor general de 4 mil pesos y a partir de hoy estarán a la venta en la sede del club (Campos Deportivos de Nonguén) y en los locales 81 y 82 de la galería Alessandri). Entradas con descuento Entel sólo en la sede hasta las 14:00 horas de este sábado. J

¿Tiene Ter Stegen envidia de Bravo?

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

Un portal medianamente desconocido de España publicó un título polémico y generó reacciones en Chile: Marc Ter Stegen siente envidia de Claudio Bravo, juró el medio. No especifica quién filtró la información. Tampoco cómo manifestó la envidia. Es, en definitiva, una especulación. Y la culpa de todo, se lee en la publicación, la tendría Carla Pardo, la mujer de Claudio Bravo. Ocurre que la señora Pardo, en una entrevista a LUN, le pidió a Luis Enrique ser coherente. Y eso, elucubran en España, generó una reacción destemplada de Ter Stegen.

La supuesta envidia fue replicada en Chile y ciudadanos anónimos y reporteros celebraron el hecho. En dos semanas, Ter Stegen se convirtió en un hombre odiado en el país. Horas más tarde Sport publicó una encuesta en que se lee que el 80% de los hinchas del Barcelona prefieren al chileno como titular. Y en Chile las celebraciones, de índole virtual, se multiplicaron. Bravo, entendemos, es un especie de héroe. Y Ter Stegen el villano.

Ambos, sin embargo, insisten en que la rivalidad es deportiva. Que la relación es casi todo el tiempo amistosa. Y que tienen un sincero respeto por la decisión del entrenador. Por eso, resignado, el alemán hizo una confesión humilde: "No sé si juegue la liga". " Trabajo cada semana al máximo para tratar de ser titular, pero es el entrenador el que debe decidir", matizó.

Nuevamente en Chile, y siguiendo las elucubraciones, se descubrió otro antecedente sobre la batalla entre los arqueros: Ter Stegen sigue a prácticamente todo el plantel del Barca en Twitter, salvo a uno: Claudio Bravo. Es, imaginaron los seguidores de Bravo, una señal clara: Marc-André odia a Bravo.

La rivalidad

Leopoldo Vallejos y Marco Cornez, dos arqueros míticos, analizan el vestuario de Barcelona y aportan una máxima: "Siempre habrá rivalidad". ¿Más entre los arqueros, Vallejos? "Más entre los arqueros, mijo", responde Polo. ¿Le deseó mal a algún colega, Cornez? "Nunca, eso no creo que pase", devuelve.

Vallejos, el hombre que defendió el arco de Chile en Alemania 1974, dice que siempre peleó el puesto con porteros reputados. Y da dos ejemplos: Juan Olivares en Unión Española y Adolfo Nef en la Roja. Y Polo casi siempre fue titular. Por eso, se excusa, desconoce qué pensará el suplente. "Yo siempre jugué. No sé qué le pasará al de abajo", dice. Luego teoriza: "A veces el tema de las platas genera diferencias. O el que no juega es muy posible que no se lleve bien con el otro, hay rivalidad".

Marco Cornez, en cambio, sí fue suplente. Y de varios arqueros de mucha fama: de Óscar Wirth, Mario Osbén y Roberto Rojas. Y él, un hombre muy profesional, jura que nunca sintió envidia. ¿¡Ni siquiera del Cóndor!? "¡Al contrario! Estaba feliz de tenerlo al lado", dice el ex meta de Universidad Católica.

Cornez explica que la vida del arquero es sacrificada. Que en los equipos grandes siempre deben haber dos porteros de nivel. Y que él, para sobrevivir a la angustia, creía en una filosofía: "En toda mi carrera jugué con un pie en la cancha y uno en la banca. Así tiene que ser".

Lo dice Cornez, el gurú del arco. Y Ter Stegen, piensa, debería asumirlo. J