Secciones

Buscan al homicida del joven padre de San Pedro

E-mail Compartir

lHasta el cierre de esta edición intensas eran las diligencias de los detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Concepción para dar con el paradero del autor del disparo que le causó la muerte a un joven padre en San Pedro de la Costa.

"La Brigada de Homicidios continúa con las diligencias pendientes para identificar al o los autores del ataque", informó el subprefecto José Carmona jefe de la BH.

El incidente se registró cerca de las cuatro y media de la tarde en la intersección de las calles Central y C, lo que causó gran conmoción entre los vecinos.

La víctima fatal identificada como Robinson Roa Barrera de 26 años de edad, quien estaba esperando locomoción colectiva para ir a ver a unos familiares a Concepción, junto a su hermano.

Según relataron testigos el joven padre de un niño de tres años, minutos antes había tenido un altercado con un conductor de un auto en la esquina mencionada. La pelea terminó cuando el chofer del móvil sacó un arma de fuego y le disparó desde el interior de vehículo a Roa, quien recibió una bala en su tórax.

El hermano de la víctima, Nicolás Roa manifestó, "el loco nos apuntaba a los dos con la pistola. Mi hermano estaba en el poste, le tiró dos tiros y no le pegó, pero el tercero le dio".

Amigos y vecinos de Robinson lo llevaron hasta el consultorio de la vecina población de Boca Sur, donde pese al intenso trabajo de los profesionales de la salud, el joven falleció en el recinto asistencial.

Hasta el consultorio llegaron los peritos de la BH a realizar las diligencias correspondientes, mientras el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal, lugar donde le realizan los exámenes de rigor. J

Bloquean la ruta entre Cañete y Tirúa con árboles

E-mail Compartir

Durante la noche desconocidos derribaron árboles y bloquearon la ruta que une Cañete con Tirúa, en el sector de Tranaquepe (cercanías de laguna Butaco). Una veintena de vehículos no pudieron continuar a sus destinos, ya que encapuchados lo impidieron y para intimidar efectuaron varios tiros al aire.

Recién una vez que el sol alumbró la mañana, personal de Carabineros llegó hasta el lugar para despejar la carretera.

El tránsito se restableció, pero se hizo un llamado a conducir con precaución, ya que estos incidentes se podrían volver a repetir durante los noches siguientes. J

Mineros buscaron apoyo en Santiago

E-mail Compartir

lFelipe Placencia Soto

Dos importantes reuniones sostuvo el Sindicato de Mineros de S.W. Curanilahue S.A. en Santiago con el ministro vocero de gobierno, Marcelo Díaz, y su par titular del trabajo, Ximena Rincón.

Ambas desarrollaron al cumplirse hoy una semana en que 70 mineros tomaran la decisión de encerrarse a 750 metros bajo tierra en la Mina Santa Ana como medida de presión para que el empleador aludido pague los sueldos que les debería.

"La primera reunión la sostuvimos a las diez de la mañana con la ministra del trabajo en su oficina y la segunda con el vocero de gobierno en La Moneda", informó a La Estrella el presidente del Sindicato de Mineros de S.W. Curanilahue S.A., Luis Chandía.

El dirigente explicó que los ministros le expresaron voluntades similares respecto a la situación que sus colegas enfrentan, la de gestionar iniciativas de apoyo.

"Dijeron que iban a trabajar en generar propuestas junto a los diputados y autoridades involucradas para palear lo que hemos sufrido", explicó.

Subterra

El dirigente explicó que espera durante la jornada de hoy informarle en detalle lo que se conversó con las autoridades de gobierno y evaluar la posibilidad de seguir protestando bajo la tierra o subir y ver la luz del sol y esperar las gestiones gubernamentales para que la empresa cumpla con sus obligaciones.

"En lo concreto, cumplimos con informar con nuestra problemática y pedir nuestras demandas. Se formularon algunas ideas para ayudas sociales, pero no en solucionar los problemas de nuestros sueldos, que es lo que más nos aqueja", añadió Chandía.

Por lo pronto, el dirigente enfatizó que no es una huelga de hambre, pero que le preocupa la salud al exponerse por varios días al mineral carbón. J

Pescadores de Lebu protestaron contra el bajo precio de las jibias

E-mail Compartir

Como un llamado de advertencia calificaron los pescadores de Lebu la quema de neumáticos en la capital de la Provincia de Arauco, para que la gran industria pesquera se siente a conversar con los artesanales sobre el precio de la Jibia.

La manifestación fue llevada a cabo el sector Bocalebu, frente al Parque del Carbón, en plena costanera lebulense, donde participó un centenar de hombres de mar.

"Esto obedece a que el precio de la jibia al 17 de agosto la industria no nos ha convocado a conversar si es que hay un alza en el precio", explicó el dirigente nacional de la coordinadora de la jibia, Saúl Lagos.

Ante la movilización, carabineros de Lebu salió a custodiar a los manifestantes, quienes pese a las barricadas, se comportaron de manera pacífica, retirándose del lugar minutos más tarde ante la atenta mirada policial

"Estamos manifestándonos en este momento para que la industria se siente a conversar con nosotros y elevemos el precio", enfatizó Lagos, haciendo un llamado a que las industrias "suelten las amarras". J