Secciones

Diez damnificados y un herido grave deja fuego de madrugada

E-mail Compartir

mario.saavedra@estrellaconce.cl

Cinco casas destruidas, diez damnificados y una persona con graves quemaduras, dejaron como saldo dos incendios que se registraron durante la madrugada en Concepción y Hualqui. Entre las personas que lo perdieron todo, se encuentran dos niños y una mujer embarazada.

El siniestro de la capital penquista fue en el sector La Puntilla, a un costado del paso sobrenivel 21 de Mayo. Allí, cerca de la una y media de la mañana, comenzó a arder el fuego dentro de una mediagua en la que vivía un anciano que tenía problemas para desplazarse, producto de una enfermedad.

Herido en la UCI

Según relató su vecino Moisés Morales, "en su casa había visitas. Eran unos cabros y a lo mejor por el frío que hubo encendieron algo, nosotros no lo sabemos muy bien. Sólo sabemos que en la noche esto ardía entero. De su casa no quedó nada, ni las bases porque todo era de madera. Él, además, se quemó casi entero y ahora está grave en la UCI del Hospital Regional".

Las llamas consumieron rápido la vivienda de madera y se extendieron hacia la casa que está al lado. Adentro dormía un matrimonio, que apenas se quedó con la ropa que traía. Durante la mañana siguiente, el dueño de ese inmueble trabajó junto a su hermano para despejar el terreno. El hombre, quien se desempeña en la limpieza de áreas verdes, espera recibir algún tipo de ayuda municipal y esperaba hacer los trámites necesarios.

Mientras tanto, el resto de los vecinos esperan que el abuelito quemado se recupere, pues presenta heridas en su cara, manos y especialmente en sus piernas. Carabineros investigó durante la mañana para determinar las causas.

Tres casas en Hualqui

A la misma hora del incendio en Concepción, tres casas ardían en Hualqui. El siniestro se registró en el centro de la comuna, en la esquina de Serrano con Portales.

Por causas que están siendo investigadas por personal de Bomberos, el fuego comenzó dentro de una casa arrendada por una familia. La fuerza de las llamas fue tal, que terminaron rompiendo los vidrios de la vivienda vecina, en donde reside la dueña de la propiedad.

Nelly Silva, familiar de la mujer que ayer se encontraba muy afectada para conversar, relató que cercanos la ayudaron a rescatar sus cosas y que sólo gracias a que su casa es de material, el fuego no continuó avanzando. Sin embargo la casa en la que comenzó el siniestro y un antiguo almacén que colindaba con la propiedad terminaron con daños totales.

Silva alegó que "nosotros no sabemos qué pasó anoche, pero los Bomberos no tenían agua. Después, averiguando, supimos que el agua estaba cortada al parecer. Estábamos desesperados por eso anoche".

Bomberos de Hualqui contó durante la madrugada con el apoyo de las unidades de Concepción y Chiguayante para poder controlar el siniestro, que en este caso dejó un total de siete damnificados.

Respecto a la denuncia de los vecinos por problemas con el suministro hídrico, La Estrella consultó a Essbio desde donde, a través de un comunicado, se señaló que "Essbio quiere informar que personal de la compañía se presentó en el lugar en el momento del siniestro y efectivamente constató que existía una rotura de matriz en la zona del incendio".

Del mismo modo se añadió que "la empresa comenzó una investigación para determinar las causas de esta rotura y realizará un trabajo colaborativo con el cuerpo de Bomberos de Hualqui para desarrollar inspecciones de grifos en conjunto, con la finalidad de dar tranquilidad a la comunidad".

Con respecto al uso de estufas en días en que hace mucho frío, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Lota, Luis Solar, llamó a no recargarlas con muchas astillas, no secar ropa y, muy importante, no poner palos al costado de estos artefactos, puesto que igual se pueden prender y generar algún incendio que más tarde se puede terminar lamentando. J