Secciones

Español quedó feliz por el resultado en el mundial

E-mail Compartir

Para Bienvenido Front, el resultado obtenido por las Abraham hace poco más de una semana en el Mundial Junior de Río de Janeiro reflejó la capacidad de las mellizas, más aún tras venir del exigente Panamericano en Toronto. "Un resultado justo para lo que han trabajado, fue muy difícil porque hace tres semanas venían de un buen resultado en el Panamericano, y mantener los niveles de atención y el aspecto físico no es fácil. De hecho la primera regata no ha salido muy bien, pero la repesca las puso en onda otra vez y el resultado fue muy bueno, yo diría que espectacular para estas dos chicas de18 años, por todo lo que han vivido este año", destacó el entrenador, quien desde 2013 se hiciera cargo del equipo nacional de remo. J

"Bienve" destaca el factor genético de las Abraham

E-mail Compartir

manuel.munoz@estrellaconce.cl

Talento innato y capacidades propias de campeones, son parte de los argumentos que poseen las hermanas Antonia y Melita Abraham, factores que las han llevado a conseguir grandes logros en el remo en sus cortos 18 años, en un exigente deporte en que los éxitos suelen tardar algo más.

Ser medallistas de plata panamericana este 2015, compitiendo con grandes exponentes a nivel adulto, además de ser vicecampeonas junior de la especialidad, dan cuenta de los logros de las jóvenes deportistas, quienes dejan en claro que son las grandes exponentes de remo en nuestro país. Estos últimos objetivos de la mano del seleccionador nacional, el español Bienvenido Front, quien destaca las cualidades de las Abraham y uno de sus aspectos fundamentales: "Hay una parte genética en ellas que es evidente", comenta de entrada el coach del equipo nacional.

A ello agrega la dedicación y profesionalismo de las mellizas: "Por cierto hay un entrenamiento fuerte, llevan dos años y medio entrenando mucho y bien, tanto en su club y mayoritariamente con el equipo nacional, donde han estado gran parte de su tiempo y sobre todo tienen mucha ilusión y ganas de hacer algo importante en el remo a nivel internacional, eso ayuda a que todo le salga bien. Han debido dejar de lado muchas cosas, y les está saliendo bien el tiempo que se están dedicando a la selección", afirma el profe.

formación

"Bienve", como le dicen los chiquillos seleccionados, también atribuye méritos a la formación de las chicas, entre los que aparecen su entrenador Gonzalo Álvarez, y el club Regatas Miramar de San Pedro de La Paz.

"Es evidente que los remeros salen de un club y tiene mucho que ver el desempeño y la manera de hacer las cosas, nadie llega a la selección sin haber pasado por un club, y lo bien que se haga ahí marca un poco la trayectoria de estos deportistas. Nosotros terminamos por perfeccionar o mejorar algunos aspectos o deficiencias, pero es importante el trabajo de la base que se hace", destaca el español, feliz con el logro de las chicas. J