Secciones

Con US$700 millones expandirán la red 4G

E-mail Compartir

Medios Regionales

Representantes de las principales empresas de telecomunicaciones que operan en el país se reunieron ayer con las autoridades gubernamentales del sector, que informaron que se invertirán US$700 millones para desplegar la banda de 700 MHz, que es la que permite el uso de la red de telefonía móvil e Internet de cuarta generación, que ofrece una mayor velocidad que el sistema tradicional (3G), y de una manera más eficiente.

El proceso para el uso de dicha banda partió el viernes de la semana pasada, cuando la Contraloría General de la República tomó razón de los decretos de otorgamiento de concesiones a las empresas Claro, Entel y Movistar, según informó el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf.

Una vez que se publiquen en el Diario Oficial, las compañías tendrán hasta 18 meses para implementar la conectividad en zonas rurales o lejanas, que hoy no tienen 4G. De esta manera, cuando ello ocurra, tendrán conectividad 1.281 localidades aisladas (que suman a unos 186 mil habitantes), 503 establecimientos educacionales municipales y/o particular subvencionados (con 14.800 alumnos) y 13 rutas (854 kilómetros en total).

Para las escuelas la conectividad será sin costo durante los dos primeros años.

Para las zonas aisladas, el Gobierno incluyó como exigencia que el cobro por el servicio que la empresa solicita a los clientes de la capital regional.

Además, la licitación estableció que las principales compañías tienen la obligación de entregar ofertas de facilidades para operadores móviles virtuales (OMV, del tipo WOM o Virgin, entre otras) y de interconexión para la provisión del servicio de roaming nacional, lo que en el Gobierno creen que impactará en los clientes finales, mejorando cobertura y, en el mediano plazo, el precio.

Los US$700 millones que invertirán se desglosan en US$300 millones en infraestructura para el despliegue de redes, y US$ 400 millones para proyectos comerciales de las propias empresas y a la compra de equipos. J

Condenado por el Caso Degollados quedó libre

E-mail Compartir

Alejandro Sáez Mardones (68), ex agente de la Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros (Dipolcar, preso hace 22 años, condenado a presidio perpetuo como uno de los cinco autores del crimen de tres profesionales comunistas en 1985, quedó en libertad condicional ayer, luego de que la Corte Suprema ratificara el beneficio otorgado por la Corte de Apelaciones el mes pasado. La libertad de uno de los autores del triple crimen de Santiago Nattino, Manuel Guerrero y José Manuel Parada, conocido como el Caso Degollados, se decidió en fallo dividido, y se basó en su buena conducta y que colaboraba en las labores que le encargaba Gendarmería. J

PDI busca a víctimas de los aluviones con perros

E-mail Compartir

Hoy se cumplen cuatro días de la desaparición de Eliana Gómez (71), vecina de la población 5 de Octubre de Tocopilla, cuyo rastro se perdió cuando estaba en su casa y unos aluviones arrasaron con todo a su paso el domingo. La PDI llevó al sitio a sus perros Ksar, especializados en la búsqueda de personas, que hasta ayer habían marcado dos veces el patio de una casa que está completamente cubierta por el barrial. Junto a ellos trabajan en el rastreo voluntarios, carabineros, militares y bomberos llegados de Antofagasta, Calama y la propia Tocopilla. Ayer, en tanto, fueron los funerales de las primas Mirna Bugueño (75) y Teresa Díaz (56), dos de las tres fallecidas del temporal, donde también murió una niña de 4. J