Secciones

Valenzuela alcanzó el podio en 5.000 metros

E-mail Compartir

El abanderado chileno en los Parapanamericanos Toronto 2015, Cristián Valenzuela, se quedaría con la medalla de plata en los 5.000 metros planos, pese a llegar 3° en la prueba. El medallista de oro en esta distancia en los Paralímpicos de Londres 2012, cruzó la meta junto a su guía Mauricio Valdivia con un tiempo de 16:21.31.Bajo la lluvia en Toronto, el oro había sido para el brasileño Odair dos Santos y la plata para el local Jason Dunkerley, pero la organización descalificó al brasileño, aunque éste apeló a la decisión. Pese a que logró el podio, Valenzuela se mostró algo apenado, pues no era lo que esperaba. "No fue el día, no nos sentimos bien en la competencia. Un poco de tristeza por ser tercero, teníamos muchas ganas de seguir cultivando triunfos. Dar vuelta la página, ahora se vienen los 1.500 metros el viernes", dijo. En tanto, ayer el tenimesista Matías Pino consiguió la tercera medalla de oro para Chile al doblegar al estadounidense Ari Arratia en la final Clase 6. Quien también sumó presea fue la pesista Camila Campos, que se quedó con el bronce en la categoría menos 67 kilos. J

"Pablo da batalla en cada pequeño movimiento"

E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Cuatro meses y 20 días se cumplen hoy de aquel lamentable accidente de tránsito que sufrió el defensa oriundo de Talcahuano, Pablo Otárola, entonces jugador de Deportes Temuco, y que lo tuvo al borde de la muerte.

Desde ese día el jugador formado en Huachipato comenzó su propio partido, luchando día a día para vencer a la muerte y salir adelante, pese a las pocas posibilidades que le daban los médicos debido a la gravedad de las lesiones y el daño cerebral sufrido.

Un partido que el jugador está sacando adelante y que en los últimos días ha dado grandes pasos, pues salió del coma, logró despertar y hasta articula leves movimientos.

"Hace tres meses que despertó del coma, ahora abre sus ojos, aunque no ha recuperado la conciencia del todo, está en un estado de mínima conciencia. Nos decían que lo que pasó no era para que él estuviera acá, pero él de a poco nos ha demostrado que tiene mucha fuerza. Cada día es algo nuevo, primero empezó moviendo sus deditos, moviendo sus manos, a veces las levanta, le decimos Pablo apriétame la mano y lo hace, entonces cada cosa es un avance para nosotros", contó esperanzada Karen, la menor de las hermanas del fiero defensa (además de Andrea y Johana).

La muchacha, agregó que para la familia "es una alegría enorme que haga algo, que mueva un pie, que mueva cualquier cosas, uno le da un beso y él se mueve, tiene más expresión en su cara, son cosas que alegran y dan muestra de la lucha que está dando él por salir adelante".

Lucha familiar

Karla es asistente de párvulos y tras lo ocurrido con su hermano tuvo que dejar la pega de lado, pues como familia había que cuadrarse con la causa y disputar su propio partido.

"Decidí dejar de trabajar, mi hermana tiene sobrinos, entonces yo igual tengo que ayudar de alguna manera, como familia lo único que podemos hacer es ayudar", revela la joven, añadiendo que no han dejado un sólo segundo sólo al ex jugador de Lota Schwager, Curicó y Temuco. "Mi mamá se va en la mañana a la clínica para estar con él, luego llega mi hermana Johana sale del trabajo y se va como la dos, después voy yo, es decir, nos vamos turnando para estar todo el día con Pablo. Menos mal que somos hartas mujeres, así que nos ayudamos entre todas para acompañarlo", remarcó. J

Y para ayudar a solventar los costosos gastos, se está realizando una rifa con buenos premios, entre ellos dos pasajes a Mendoza, camisetas, y un balón firmado por Messi. El sorteo es el 6 de septiembre, así que los interesados pueden contactarse con la familia por Facebook o el Twitter (@_karsss).