Secciones

Tres muertos y dos desaparecidos por aluvión en el norte

E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Tras la reunión del Comité de Emergencia, realizado por el temporal que afectó ayer al norte, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, confirmó la muerte de dos mujeres y una niña de 4 años en Tocopilla, la localidad más afectada por el temporal de lluvia, viento y marejadas que golpeó a la Región de Antofagasta.

Las precipitaciones se intensificaron en la mañana, donde sólo en Tocopilla cayeron más de 20 milímetros de agua, más que el promedio anual de la zona. Producto de ello, se produjeron aluviones que afectaron a las poblaciones Pacífico Norte y Tres Marías. Unas 800 personas tuvieron que ser evacuadas y 300 se albergaron. Además la Onemi decretó Alerta Roja.

En la tarde la lluvia amainó y los damnificados salieron a limpiar y a buscar lo llevado por el barro. El alcalde Fernando San Román dijo que había unas 5 mil viviendas afectadas.

Pasado el rato y mientras los vecinos trataban de limpiar y recuperar sus cosas, se encontró el cuerpo de una niña de 4 años, asomada apenas entre el barro y las piedras. Aún no se terminaban de reponer del impacto cuando, casi media cuadra más abajo, se encontraron dos cuerpos más. Se trataba de dos mujeres, que fueron identificadas como Mirna Bugueño Bugueño (75) y Teresa Díaz (56). También se informó de dos personas desaparecidas en caleta Urco, al norte de Tocopilla, una localidad de unas 50 personas que viven de la pesca y la recolección de algas.

suspenden clases

El intendente antofagastino, Valentín Volta, informó la suspensión de clases para hoy en Antofagasta, María Elena, Mejillones, Taltal y Tocopilla y no descartó que la medida se extendiera para más días. Además se cerraron varias rutas de la región; entre ellas el camino que une a Mejillones con Michilla, debido al deslizamiento de tierra en cinco puntos de la Ruta B-1.

En Antofagasta hubo también cortes en el suministro eléctrico, anegamiento en algunas rutas y el cierre temporal del aeropuerto, por lo que se tuvieron que desviar vuelos.

En el borde costero de la capital regional se registraron olas de hasta 4,5 metros en la madrugada, donde pese a los llamados de las autoridades, varios curiosos se acercaron a la costanera. J

La situación registrada en el norte no dejó de preocupar a los penquistas que tienen familiares en la Región de Antofagasta. "Yo llamé a mi hermano, que vive en Calama, y está bien. Apenas supimos que estaba quedando la embarrada en el norte nos preocupamos y nos contactamos con él, pero no ha tenido problemas. Sí ha llovido harto y están algunos caminos cortados", manifestó Juan Henríquez.

Gobierno declara estado de excepción en II Región

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Jorge Burgos, informó que, mediante un decreto presidencial, se impuso el estado de excepción constitucional en Antofagasta, una medida que busca asegurar el orden público en emergencias. Ante ello, el oficial de Ejército más antiguo de la región, Marcelo Hernández Muñoz, quedó a cargo de la seguridad de la zona. "Esta decisión fue adoptada luego de una reunión del Comité Operativo de Emergencia Nacional, en la que recibimos una evaluación de cada una de las regiones y del números de afectados y albergados", dijo Burgos. Además, el Ministerio de Salud declaró a la región bajo emergencia sanitaria. Hoy se espera el arribo de la Presidenta Michelle Bachelet para monitorear en terreno los daños en Antofagasta y luego de dirigirá a Tocopilla. J

Fallecidos se elevaron a 6 en el país por el temporal

E-mail Compartir

A seis personas se elevó el número de fallecidos tras el paso del sistema frontal por el país, indicó anoche el director de la Onemi, Ricardo Toro. Los accidentes fatales ocurrieron el sábado en Higuerillas (Concón), La Serena (una persona murió al tratar de salvar un yate); y ayer en Tocopilla (tres por el aluvión) y un sexto en la Región de O'Higgins, donde un hombre murió porque un árbol cayó sobre su casa. El frente que afecta a gran parte del territorio nacional dejaba hasta anoche a unas 1.934 personas damnificadas, entre Los Ríos y Arica, esto sin contar a los afectados de Tocopilla. A los aluviones en Antofagasta y los problemas ocasionados por la lluvia entre Arica y Tarapacá, se sumaban problemas que ocasionaba además el viento en la zona centro sur. J

Valparaíso quedó sin tren por las fuertes marejadas

E-mail Compartir

Tras los efectos de las olas en Valparaíso, tres ministros recorrieron el sector, entre ellos el de Transporte, Andrés Gómez-Lobo, quien informó que el servicio del tren Merval estará paralizado al menos una semana, mientras se evalúa el daño que causó la entrada del mar a las líneas en el tramo que une a Valparaíso y Viña. Otra situación que inquietaba era el daño que registraron las caletas de la región. "Para nosotros esto fue un mini tsunami. Pasó el temporal del clima, pero ahora viene el temporal económico", lamentó el dirigente de pescadores Manuel Pérez. J