Secciones

Hockistas del CD Alemán debutaron con un triunfo

E-mail Compartir

Las chiquillas del Club Deportivo Alemán de Hockey sobre césped debutaron ayer con una victoria por 2-0 ante Alumni, en su primer partido del Torneo Nacional División A.

Desde el comienzo, las penquistas mostraron la actitud para quedarse con el partido, borrando del mapa a las capitalinas. La primera aproximación clara del CD Alemán fue mediante un corner corto, pero el tiro de Catalina Prüssing salió rechazado. La apertura del marcador llegó a los 9', cuando Sofía Alarcón anotó luego de un rebote tras una falta indirecta. Cuando terminaba el primer tiempo, María Trinidad Díaz anotó el 2-0 definitivo, luego de una buena jugada por derecha. En el complemento, las visitantes recuperaron el control del partido, pero no pudieron batir la férrea resistencia del CD. Alemán.

"Es el primer partido de un equipo de región en Primera y tuvimos un debut soñado ganando. Partimos con la intensidad que buscamos durante toda la pretemporada. Todos los partidos van a ser peleados y nos van a costar mucho, pero tenemos la tranquilidad que la forma es más importante que el resultado", indicó Cristian González, DT de las muchachas del CD Alemán. J

Básquetbol UdeC se metió en el Top 4 de la Liga Libcentro

E-mail Compartir

Una contundente actuación cumplió la noche del sábado la Universidad de Concepción, al derrotar a CD Universidad Católica por 97-68. Con este resultado, la UdeC fue el primer equipo en avanzar al cuadrangular final de la Libcentro Directv, al imponerse por 2-0 ante la UC en la serie. En el Campanil, que espera ser la sede del cuadrangular final del certamen cestero, los doce jugadores vieron acción, destacándose las participaciones de Mauricio Cisternas con 15 puntos y Carlos Lauler con 14 anotaciones, 7 rebotes y 3 asistencias. J

En la lucha, porrazos son cosas del oficio

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

Pese al mal clima durante este fin de semana, alrededor de cien fanáticos asistieron al gimnasio del liceo Martínez de Rozas a ver otra sesión de lucha libre penquista. Como de costumbre, los muchachos de Acción Sin Límites (ASL) no escatimaron en riesgos a la hora de realizar sus maniobras en el evento llamado Zona Zero, y algunos comentaron, tras bajarse del ring, cómo los porrazos y el dolor son cosas de todos los días en esta actividad.

"Para luchar lo más importante son las ganas de hacerlo, no hay ninguna pastilla que te quite el dolor. De repente los lunes, después de un espectáculo, igual despiertas un poco molido con moretones. Uno está dispuesto a soportarlo, yo me he roto dedos y hasta un diente, pero estás haciendo algo que te gusta", indicó Pedro Pablo Subercaseux, quien no pudo quedarse con el título del Bío Bío en la lucha todos contra todos.

"Influye bastante el tema de la musculatura. Además de verte bien como los luchadores gringos, al tener los músculos más grandes, se convierten en una fuente de protección, ya que al caer puedes amortiguar el daño y evitar fracturas en los huesos", manifestó Subercaseux.

Otro que se dio duro, en la misma lucha con Pedro Pablo, fue el popular Dalsano. El joven oriundo de Hualpén sostuvo que "nosotros al entrar a Acción Sin Límites pasamos varios meses entrenando solamente caídas, para aprender a resistirlas. Eso es lo primordial, porque la idea es no lesionarse durante los entrenamientos y menos en uno de los eventos".

"Hay que tener la técnica para caer bien, porque uno debe realizar la mejor postura para reducir el impacto del golpe en la lona o el suelo", agregó Dalsano. J