Secciones

En departamentos del puerto crecen callampas por humedad

E-mail Compartir

Felipe Placencia Soto

Los vecinos del conjunto de departamentos Mirador del Pacífico del Cerro Centinela de Talcahuano están chatos de combatir el hongo de humedad en sus murallas. Sienten que están perdiendo la batalla, porque hace días descubrieron que ahora están creciendo callampas en el interior de sus hogares. Sí, callampas.

Al menos eso es lo que ocurre en uno de los departamentos del Bloque A 1340. "La vi anoche. Me puse a hacer aseo y sorpresa: ahí estaba. Antes había encontrado una en la pieza de mi hija. Los colores son diferentes. Era entre café y naranja. Éste es blanco", explicó Susana Letelier, la afectada.

Lo peor de todo es que no es solamente en su hogar, también ocurre en otros. "Sé que en los primeros han salido en dormitorios, a otros en los pasillos y han salido más que acá. Hay gente que no tiene tanta humedad y le salen callampas, otros con harta no tienen, pero sí hongos en las paredes", añadió

CANSADOS

Hace unos días, unos 60 vecinos se reunieron y decidieron que estaba bueno de tanto hongo, que había que salir a protestar y así lo hicieron. Con silbatos y gritos hicieron ver su malestar.

Ayer el block amaneció con lienzo. Desde muy lejos se leía: "Señores del Gobierno basta de abusos, ¡queremos solución!", entre otros, dando cuenta de esta problemática.

Una de las familias que pasa por este mal rato es Manuel Bravo junto a su mujer, Nathalia Navarrete y sus dos hijas.

Aún no salen callampas en su hogar, pero sienten que en cualquier momento florecerán.

Bravo, un esforzado hombre que se desempeñaba hasta hace un mes como ayudante de soldador en el norte, muestra con cara de lata y pena las paredes de su hogar, donde los hongos de color verde pasan al amarillo. Realmente duermen con ellos en sus cabezas.

Para peor creen que la derrota es doble. No sólo creen que están perdiendo el round contra este moho, sino que también con las ganas de vivir en dicho lugar y lo lamentan, porque lo consideran tranquilo, sin sobresaltos.

"El presidente (Sebastián Piñera) cuando vino acá a inaugurar las casas dijo que serían dignas. Chicas, pero dignas", recordó Manuel Bravo, haciendo una pausa para decir: "pero ahora estamos llenos de hongos".

Parches

El problema radicaría en las filtraciones de humedad y en algunos casos de agua en las ventanas y balcones. Los vecinos aseguran que manifestado su malestar a las autoridades, pero perciben que no les toman el peso.

Durante el año pasado los departamentos fueron intervenidos con trabajos. "Abrieron las planchas y le pusieron una especie de espuma antihumedad", aseguró Bravo.

De hecho, la sustancia rosada todavía es posible verse en el cielo de su depa, pero todo fue insuficiente, ya que la historia se repite este año.

En el caso de la familia Bravo Navarrete, explican que desde que llegaron hace dos años, durante los meses de invierno combaten el problema con cloro y otros detergentes.

El costo no es menor. Aseguran que por cada mes se gastan más de 25 mil pesos. Si se suman todo, son más de 150 mil pesos que han gastado.

Por fortuna, en el verano el tema disminuye considerablemente.

Reuniones

Es por ello que en la jornada del domingo los cansados choreros se reunieron con personeros de la Intendencia y el diputado Cristián Campos.

"Esta reunión se hizo para exponer este problema en que ya van dos años", explicó la vocera Susana Letelier.

"Nos vamos a juntar con la ministra de vivienda entre el martes y miércoles. También una reunión con el intendente. Se supone que la Presidenta Bachelet ya está al tanto de esto", aseguró la vocera.

Por lo pronto los residentes sueñan con una solución definitiva y no otra insuficiente, para no tener otro invierno con hogos y callampas. J

"Esta callampa la vi anoche. Hice el aseo y sorpresa: ahí estaba",

Susana Letelier, vocera de vecinos afectados.

El corte de cinta de los

departamentos fue en el 2013. A sólo 13 días de su inauguración varios de ellos sufrieron anegaciones. En su oportunidad, el ex Preside Sebastián Piñera aseguró a los medios de prensa que "no juzguemos por cinco o 10 viviendas". Por otro lado, en su momento fueron entregadas sin tener la recepción total de la Municipalidad de Talcahuano.

"El presidente

-Sebastián Piñera-

cuando vino a

inaugurar las

casas, dijo que

serían dignas".

Manuel Bravo,