Secciones

Profesores buscan formas de evitar los descuentos

E-mail Compartir

En el contexto del retorno a sus funciones, Olimpia Riveros, predidenta del Colegio de Profesores Regional Bío Bío, señaló que ya han mantenido reuniones con autoridades. "Pedimos una entrevista con el seremi de Educación para evitar los descuentos. Encontramos muy buena disposición y se están buscando los mecanismos, de tal forma que se piden a los Daem que hagan la recalendarización a la brevedad", señaló.

En cuanto al anuncio de querella contra los profesores que en el proceso de paro detuvieron el tránsito en una de sus manifestaciones, señaló que también solicitaron una cita a la gobernadora de Concepción. "No se ha notificado de querella alguna, pero creemos que deberían escuchar que los profesores no cometieron delito alguno, quizás había una intención de amedrentamiento", dijo.

Finalmente Riveros aclaró que esta es una suspensión de paro y no es un inmovilismo. "Estamos es un etapa distinta de la movilización. Haremos todos los esfuerzos por incidir y lograr que el proyecto se acerque a la demanda del magisterio", estableció. J

Trabajan en reposición de un poste a punto de caer

E-mail Compartir

Hasta ayer se extendieron los trabajos en un doble poste de alumbrado público con riesgo de caída en la comuna de Curanilahue, que obligó a la compañía Frontel a disponer de una desconexión de emergencia. La situación, según explicó Denny Vargas, jefe comercial de la empresa eléctrica, se originó luego de un socavón que "debilitó las bases de dos postes que sostienen un transformador, por lo que debemos cambiarlo a otro poste donde no exista riesgo de caída". "Hemos dispuesto personal y recursos para atender esta falla y que sea solucionada con prontitud, pero sin poner en riesgo la integridad de nuestros trabajadores", recalcó el ejecutivo.

La situación generó cierta indignación entre los afectados, quienes aseguran que se pudo haber evitado este problema tomando las medidas de mitigación necesarias. Cabe señalar que en el lugar una constructira se encuentra realizando labores de pavimentación y construcción de un muro, debido a lo cual han tenido que remover terrenos. J

En el 2017 estaría listo el SML para zona de Arauco

E-mail Compartir

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, firmó ayer un protocolo de acuerdo para construir y habilitar el Servicio Médico Legal (SML) en Cañete, obra que deberá estar funcionando en 2017. "¿Cuándo empezamos las obras? El primer semestre del próximo año. ¿Por qué? Porque estamos terminando el diseño, y en once meses después de que empiece la construcción, tenedremos el Servicio Médico Legal de la provincia de Arauco construido y funcionando, gracias a este convenio que hemos firmado con la Intendencia del Bío Bío", indicó el secretario de estado. Por su parte, el intendente Rodrigo Díaz, puntualizó que la iniciativa de $1.200 millones, se enmarca en el Plan de la Zona de Rezago y su ubicación en Cañete, se debe a un criterio estratégico para la provincia. J

Manuel Contreras está grave y suma nuevas condenas

E-mail Compartir

cinfantas@mediosregionales.cl

El general en retiro y ex director de la Dina, Manuel Contreras, se encontraba internado en el Hospital Militar en riesgo vital, luego de que en la tarde del martes sufriera una descompensación que lo mantenía hasta ayer con peligro de muerte.

La entidad castrense no emitió un parte médico, por lo que el detalle de su estado de salud fue complejo de conocer ayer, aunque radio Bío Bío informó que Contreras se encontraba "obnubilado, con disnea (problemas para respirar), hipertensión sistólica y compromiso de conciencia fluctuante". Radio Cooperativa agregó que estaba sedado con morfina.

Hasta septiembre del 2014 el general (r) de 86 años purgaba sus penas por violaciones a los derechos humanos en el penal Punta Peuco. Sin embargo, desde esa fecha que se encuentra internado en el hospital castrense. Contreras ha padecido un cáncer colorrectal, diabetes, hipertensión y trombosis. Actualmente se dializa tres veces por semana. Hasta anoche, el recinto informaba que se encontraba "estable dentro de su gravedad".

Nuevos años de cárcel

Mientras las violaciones a los derechos humanos vuelve a ser un tema de debate público en Chile, tras la ruptura de silencio en el Caso Quemados, ayer el Poder Judicial dictó dos nuevas sentencias en contra de Manuel Contreras y ratificó otra.

El ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago, Leopoldo Llanos, dictó una sentencia de primera instancia en contra del "Mamo" y otros cuatro agentes como responsables de los homicidios calificados de seis integrantes de una familia en Maipú, en noviembre de 1975. La sentencia es de 20 años de presidio para cada uno del grupo.

La segunda fue dictada por el ministro en visita de la misma Corte, Hernán Crisosto, por el secuestro calificado de María Cristina López Stewart como parte de la "operación Colombo". Por ello, se sumó a su pena 15 años de presidio. Además, ayer la Corte Suprema rechazó el recurso de casación y ratificó una condena de 13 años.

La sobreviviente del caso quemados, Carmen Gloria Quintana, interpuso una querella por homicidio calificado frustrado contra los responsables, cómplices y encubridores del crimen del que fue víctima. Además, sobre Contreras manifestó que "su vida no alcanza para pagar el sufrimiento que provocó (...) Espero sinceramente que se arrepienta de todo lo que hizo". J