Secciones

Escalonada será la vuelta a clases tras el largo paro

E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Alumnos como Daniela Zapata, presidenta del Centro de Alumnos del Liceo Comercial de Coronel -además cursa cuarto medio-, ya estaban ansiosos por volver a clases, situación que en la Provincia de Concepción y Arauco ya es un hecho, sólo hay diferencias en el día en que se producirá. "Obviamente ya estábamos todos esperándolo sobre todo los cuartos, estamos a punto de salir, fue bastante el tiempo del paro. Pero también entendemos la posición de los profesores", afirmó Zapata. En Coronel se retomaron las clases ayer en todos los colegios municipales.

"El acuerdo en la comuna de Concepción es que volvemos el miércoles, con horario normal y todos los establecimientos. Lo que sí nosotros estamos en movilización permanente. Acatamos lo que se resolvió en la Asamblea Nacional del 27 de julio", señaló Oscar San Martín, presidente del comunal de Profesores de Concepción.

Paola Paredes, presidenta del comunal San Pedro de la Paz, estableció que la vuelta a clase será en todos los establecimientos el lunes 3 de agosto. Desde Educación Municipal, señalaron que el Liceo San Pedro, la Escuela Darío Salas y la Escuela Luis Acevedo, volverán hoy.

Desde el comunal Talcahuano, Clara Torres, directora de la entidad, informó que ya se encuentran 26 establecimientos trabajando. "Hoy se integran las escuelas Santa Leonor, Huertos Familiares, Los Cóndores y la Escuela Centinela Sur", señaló Torres. Hay tres liceos en los que la información debería confirmarse hoy, sobre su regreso y son los liceos: B-22, C-25, B-26.

Mercedes Lizama López, presidenta del comunal de Chiguayante, igualmente advirtió que volverán a sus labores, pero continuarán movilizados. "Con el Daem se concordó que se reintegrarán mañana (hoy) a las 8 de la mañana en la totalidad de los establecimientos", afirmó.

Desde el punto de vista de los establecimientos en que ya se retomaron las clases, Olga Gutiérrez, directora del Liceo Comercial de Coronel, explicó que han tenido que recurrir a los llamados telefónicos para avisar a los apoderaros que los alumnos ya pueden volver a clases. "El porcentaje de asistencia de hoy (martes) es del 65 por ciento, bastante inferior al acostumbrado que es por sobre el 86 por ciento, porque no todos nuestros alumnos tiene acceso a Internet, todo el tiempo", apuntó.

Desde el comunal de Hualpén, Salomé Rebolledo, presidenta, aclaró que la determinación de regresar a clase se tomó desde el resultado que se supo ayer a eso de las 16 horas sobre la votación de las bases. "Se determinó a nivel nacional que un 64% estaba de acuerdo con la suspensión del paro y nosotros así lo asumimos. Por lo tanto mañana (hoy) todos los establecimientos de Hualpén retoman sus actividades", dijo Rebolledo.

Patricia García, secretaria del Colegio de Profesores Regional Bío Bío afirmó que en votación democrática se deben atener a la mayoría. "La mayoría de la votación de la Provincia de Concepción y Arauco también, fue suspender el paro y mantenerse en las mesas técnicas", dijo. J

Aníbal Navarrete, presidente del comunal Tomé del Colegio de Profesores, indicó que responden a la consulta nacional. "Primero tenemos que definir cómo va ser el descuento de los salarios a nivel local, no podemos volver a trabajar sin tener certeza de lo que se viene", dijo. "Queremos cautelar bajo qué parámetros será el proceso de descuentos. Sin embargo optaríamos por entrar a trabajar a más tardar el jueves", explicó. Hoy en una asamblea se dará a conocer la situación de la comuna y posterior a eso se dará a conocer cómo será el regreso.

En segundo semestre aún faltan pases por entregar

E-mail Compartir

"Tenemos todavía compañeros estudiantes que aún no tienen su pase escolar y pagan al rededor de mil pesos en el traslado desde su casa al colegio y de regreso", afirmó Tatiana Baeza, vocera de la Federación de Estudiantes Secundarios de Concepción (Fesec).

A través de las redes sociales, también es posible constatar esta situación, pues varios alumnos consultan por el momento de la entrega de este documento que les permite la rebaja del pasaje en la locomoción colectiva, ya que los conductores a esta altura del año solo aceptan el pase actualizado.

Baeza recordó la oportunidad en que realizó un recorrido por algunos establecimientos con la Junaeb. "Hicimos una ronda y pasamos por colegios haciendo un chequeo para saber si los datos que ellos tenían coincidían con la realidad, y encontramos muchos dispares. Según ellos en el Liceo Enrique Molina se habían entregado 600 pases y la cantidad de alumnos ahí es de 500", afirmó la vocera de Fesec quienes comenzarán un nuevo proceso esta vez fuera de la mesa que se había constituido para resolver este problema. J

Llaman a no perder beca para rendir la PSU gratis

E-mail Compartir

Este viernes finaliza el plazo de inscripción para la Beca PSU, dirigida a estudiantes que cursen cuarto medio en colegios municipales y particulares subvencionados.

El beneficio que entrega la Junaeb corresponde a la subvención del total del costo de la inscripción, equivalente a 28 mil 790 pesos.

Para postular, los estudiantes deberán ingresar al portal de inscripción Demre (www.demre.cl) y completar el formulario.

Para optar al beneficio, los estudiantes de establecimientos particulares pagados que cursen cuarto medio durante el 2015 deberán acreditar su condición de vulnerabilidad ante la Junaeb. Para ello, deben inscribirse a la prueba en los plazos establecidos, y posteriormente realizar la solicitud a través del director o rector de su establecimiento educacional, quien debe remitir la documentación de respaldo para ser considerado como caso especial a la Unidad de Becas de la Dirección Regional de Junaeb. J