Secciones

Arrué cumplirá 38 y no piensa jubilar

E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Aunque el 7 de agosto se le viene encima, al acerero Francisco Arrué eso no le incomoda. Para él cumplir 38 años de edad "es nada". Para los estadísticos del fútbol, en cambio, es una valla más en una carrera que nadie quiere ganar: ser el jugador más longevo del torneo chileno, algo en que al menos el meta Justo Villar le saca ventaja (mañana cumple 38).

"La del 2014 pensé que sería la última Copa Sudamericana que jugaría, y aquí me tienes, a sólo dos semanas de disputar una nueva versión del torneo", indicó quien en sus 21 años como profesional ha estado en casi una quincena de clubes, entre ellos Colo Colo, la U y la UC, y el Luzern de Suiza, Leganés de España, Puebla de México y Atlético Nacional de Colombia.

"No he puesto fecha de término a mi carrera. Puede ser en dos años más o en sólo meses. Todo va a depender de cómo me sienta, y actualmente me siento bien, con ganas de estar al cien por ciento luego de casi nueve meses fuera por el corte de ligamento cruzado de la rodilla izquierda", expresó quien a lo largo de su trayectoria sufrió en otras dos ocasiones la misma complicación médica, además de ser operado de meniscos... y en junio de apendicitis.

El nacido en Sao Paulo, Brasil, recalcó que "soy un tipo honesto, primero conmigo mismo, de modo que cuando vea que no estoy en condiciones de seguir, daré un paso al lado".

Del "secreto" que le permite mantenerse en competencia tras "tantos años de circo", comentó que "es clave una muy buena alimentación, la disciplina y el descanso".

De esos tres factores, recalcó el primero.

"No como frituras, si hasta la carne y el pescado lo hago a la plancha. Sí consumo mucha fruta y ensalada, y suplementos alimenticios".

Luego destacó el orden de su rutina diaria.

"En un día tipo, a las 8.30 (de la mañana) estoy en el gimnasio haciendo pesas. A las 10.00 me integro a la práctica del equipo. Vuelvo a casa para almorzar y descansar, y a las 19.00 hago TRX (técnica de ejercicios que utiliza bandas colgantes de las cuales el deportista se suspende)", detalló.

Para su cumpleaños tal rutina variará en parte, pues su familia, que vive en Santiago, viajará a la zona. Así al menos lo harán su esposa Bárbara y su hijo Baltazar, de apenas cinco meses. Por motivos de estudio, Benjamín (15) y Bastián (21) "están en duda". J

Diego Portales se llevó "Copa Sergio Badilla"

E-mail Compartir

Con la suma de 139 puntos en las ocho series del Torneo Apertura, Diego Portales, uno de los 19 clubes que integran la Asociación Talcahuano, se apoderó de la segunda versión de la "Copa Sergio Badilla Castillo", que se disputa en recuerdo de quien fue tesorero de la liga, y que murió en enero del 2014.

El trofeo fue donado por el presidente nacional de Anfa, Justo Álvarez, tras gestión realizada el 2013 por el actual timonel de la agrupación, Francisco Rocha.

"El club que gane dos veces el Apertura, no importando si no es de manera consecutiva, se quedará definitivamente con la copa", señaló Rocha.

El Apertura se desarrolló en dos grupos, uno con nueve y otro con diez clubes, y a una rueda todos contra todos en las ocho categorías.

En cada grupo y serie, los cuatro primeros se adjudicaron puntos para el Torneo Oficial que el fin de semana disputó su segunda fecha. El primero sumó tres puntos, el segundo dos y el tercero y cuarto uno.

Además, los campeones de cada llave definieron el título del Apertura.

Diego Portales sólo se adjudicó la corona de segunda infantil, pero marcó fuerte presencia en los otros niveles. Quien destacó en las definiciones fue Juventud Porteña, pues se llevó el cetro de primera infantil, súper senior y honor. Los otros capeones fueron David Fuentes en juvenil, Juventud Everton en segunda adulta, Carlos Ibáñez en senior y Olimpia en primera adulta. J