Secciones

Vecinos de Collao se unen para hacer frente a robos y asaltos

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

L os vecinos de Collao, en Concepción, aseguran estar con los pelos de punta frente a los robos, asaltos y a los focos de microtráfico de drogas en el barrio. Por tal motivo un grupo de ellos está organizando a través de las redes sociales, como en el Facebook Sector Collao, una protesta ciudadana para llamar la atención sobre el problema. La idea es realiza un cacerolazo un viernes, tipo seis de la tarde.

Por los problemas que existen en dicho sector penquista, un grupo de dirigentes vecinales se reunió ya para trabajar en conjunto y enfrentar estas problemáticas. "En estos momentos nos estamos constituyendo y haciendo reuniones para sacar nuestra personalidad jurídica y trabajar en forma autónoma e independiente", sostuvo Patricia Ulloa, quien es presidenta de la Junta de Vecinos de Los Lagos de Chile.

El grupo se llama Agrupación de Organizaciones Sociales y lo conforman las juntas de Caupolicán, Valle Noble, Valle Los Lirios, Valle Nonguén, Lagos de Chile y Puertas del Mar, toda ellas del sector Collao.

"Hay jóvenes que me han informado que a la salida de la Universidad del Bío Bío, tipo cinco de la tarde, pasan autos muy lentamente y les quitan las mochilas a los estudiantes", acusó Ulloa.

La presidenta de la junta vecinal Caupolicán, Nadia Ramos, sostuvo a su vez que "se han registrado robos, asaltos y se comenta el tema de las drogas, ya que anda gente con bolsos sospechosos. En nuestro barrio tenemos focos de venta de drogas".

Ramos añadió que "en el fondo los angustiados, como les decimos nosotros, son los que se meten a las casas a robar y asaltan a los chicos de la UBB y les roban sus celulares, las tablets y sus mochilas que reducen rápidamente para comprar drogas".

Otro punto que manifestó la dirigenta vecinal es la problemática de las luminarias. "Los focos que hay alumbran muy poco, por eso los delincuentes se aprovechan", sentenció.

muni y carabineros

El coordinador técnico del Plan Comunal de Seguridad Pública de la muni de Concepción, Alexis Sánchez, sostuvo que "el cambio de luminarias se plantea como una necesidad del hecho de crear mayor seguridad a la ciudadanía. Éstas tendrán tecnología LED, lo que significa mayor luminosidad y ahorro energético. Para que la gente se haga una idea éstas se pueden apreciar en la Plaza Perú, donde existen 15 luminarias que fueron inauguradas el jueves".

A su vez el comandante John Polanco, jefe de la Primera Comisaría de Concepción, afirmó que "es fundamental, en primer lugar, la denuncia hecha por nuestros vecinos para poder determinar aquellos lineamientos y cursos de acción y generar un despliegue operativo".

Según información entregada por el comisario penquista, durante el presente año en el terminal de buses de Collao, Los Lirios y negocios del sector mencionado se han denunciado 40 casos. En cuanto al robo en domicilios, en el sector Huáscar se registraron dos denuncias en marzo y abril. Asimismo, se han denunciado cinco asaltos en el sector de la Universidad del Bío Bío. En Nonguén y en Palomares, en tanto, se han registrado seis detenciones por drogas. J