Secciones

Crack japonés realizó una clase sobre tenis de mesa

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

A puros paletazos de lado a lado estuvieron ayer por la tarde los jóvenes que asistieron a la clínica de tenis de mesa, realizada en uno de los gimnasios del complejo deportivo de Huachipato. El maestro era el japonés Isao Nakandakare, un crack del ping pong que fue mundialista de su país en Inglaterra 1977 y luego DT de la selección nipona en 1981.

Pese a la timidez de los chiquillos de los distintos establecimientos educativos que asistieron a la cita, uno que otro se atrevió a jugarle a un mano a mano al prestigioso entrenador, quien perdió algunos puntos pero mostró su calidad con rapidísimas devoluciones.

Sobre las actuales capacidades sus pupilos, Isao comentó en su español particular que les faltan más conocimientos teóricos, pero el potencial existe y debe desarrollarse con más práctica.

"Tienen un nivel muy bajo pero eso es normal cuando son tan pequeños, el campeón del mundo chino también era así en sus comienzos. Con unos seis meses o un año de entrenamiento se pueden ver frutos, yo ahora les estoy enseñando técnicas básicas para que puedan asimilarlas bien y mañana (hoy) pasaremos a un trabajo más práctico. Los jóvenes pueden absorber mucha información y lo importante es jugar todos los días", comentó el DT, que ha visitado distintas parte del país haciendo sus clases.

Para quienes quieran ir a la clínica y aprender del maestro, pueden hacerlo hoy desde las 9:30 de la mañana. La actividad es de carácter gratuito y fue organizada por Consejo Local de Deportes y el Instituto Nacional de Deportes con la colaboración del Club Deportivo Huachipato. J

Carrera de Preparador Físico recibe acreditación

E-mail Compartir

Una excelente noticia recibieron en la carrera de Preparador Físico del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, ya que la Agencia Acreditadora de Chile A&C acreditó por cuatro años a dicha carrera, la cual se imparte en 20 sedes a lo largo del país, entre ellas Concepción.

El director académico de la casa de estudios, Juan Eduardo Matamala, valoró dicha certificación de calidad que se extiende hasta 2019. "Esta acreditación reconoce la solidez de nuestros programas académicos, en particular de un área del deporte que se está consolidando y que por lo mismo, permite que nuestros egresados tengan una alta tasa de empleabilidad", afirmó.

Dicha carrera en Conce ha titulado a seis generaciones de profesionales, quienes se encuentran vinculadas al desempeño de labores que promueven estilos de vida saludable y el deporte. J