Secciones

así se recordará en la pantalla del 13 a "Sábado Gigante"

E-mail Compartir

Camila Espinoza López

C anal 13 estrenará "Homenaje gigante", espacio que revivirá los mejores momentos del emblemático "Sábado gigante". La señal quiso comenzar a recordar el espacio, que emitirá su último capítulo el 19 de septiembre y se despedirá para siempre de la televisión, según informó la cadena estadounidense Univisión, que actualmente lo transmite.

Don Francisco ha estado atento al trabajo que se lleva a cabo en la señal del Grupo Luksic y se ha dedicado ayudar al equipo recordando momentos importantes. "Mario (Kreutzberger) ha visto cada uno de los capítulos. Ha trabajado directamente con nosotros. Ha estado desde la génesis del proyecto. Le gustó bastante la idea. Él se ríe mucho, encuentra que era un buen animador", dijo Gonzalo San Martín, subdirector de programación del canal.

En cada capítulo del formato se mezclarán fragmentos de diferentes épocas del espacio. "Va a salir material incluso del 'Sábado gigante internacional' pero principalmente estamos pensando en recordarlo para la gente en Chile y en lo que pasaba en los ochenta cuando el programa se hacía en acá. Nos vamos al formato internacional para los momentos cuando se presentan artistas importantes. Daddy Yankee partió en el programa. También, están las visitas de Shakira. Hay una cantidad de material impresionante", comentó.

"Homenaje gigante" se emitirá de lunes a viernes a las 12.00 horas. El espacio debuta en Canal 13 el próximo 3 de agosto.

La estación tiene presupuestado emitir 40 episodios de "Homenaje gigante", aunque dependiendo de los resultados se podrían aumentar el número de emisiones.

Personajes

En el programa también se mostrarán imágenes de personajes famosos que hicieron sus primeras intervenciones en televisión en el formato. "Una cosa bien divertida que va a aparecer en el primer episodio es una de las primeras actuaciones de Leonardo Farkas, cuando estaba estudiando en la Universidad ingeniería. Se van a topar con un Farkas diferente, se presentaba como el hombre orquesta", adelantó San Martín.

También se mostrarán la participación de Amaro Gómez-Pablos y Eugenio Salinas en la sección "El hombre ideal" y se recordará la primera visita de Luis Miguel a Chile, cuando era adolescente.

Sobre el revuelo que generó el anuncio del fin del formato, el ejecutivo del 13 comentó: "Es el programa más antiguo de la televisión mundial. No hay otro programa que haya cumplido esa cantidad de años, de transmisión ininterrumpida. Es un evento mundial del que hay que estar orgullosos. Fue muy importante en la década de los 70 y 80 para la familia chilena. La familia el sábado se reunía completa a ver 'Sábado gigante'".

Entre las secciones que se revivirán del programa se encuentran "Soltera sin compromiso", "Los Eguiguren" y "Yo soy único". Además, se mostrará cuando Don Francisco interactuaba con personas anónimas y cuando a una persona se le cambiaba el look. Otro de los clásicos son los múltiples concursos que estrenó el programa.

Aporte

San Martín comenta que se generan sentimientos encontrados por tener que despedir el programa. "(...) Todos somos conscientes de cómo ha ido cambiando la televisión en los últimos tiempos. No es la misma de antes. Un programa como 'Sábado gigante' era difícil de sostener".

El director de Programación de la estación, Alexis Zamora, dijo que "el aporte de 'Sábado gigante' a la historia de la televisión mundial ha sido tan relevante que nos pareció significativo rendirle un homenaje al programa, a Mario Kreutzberger -quien ha batido una marca irrepetible- y recordar con el público muchos hitos, en momentos que se comienza a cerrar una etapa no sólo de 'Sábado Gigante', sino que de la historia de la televisión. Queríamos a través de nuestra pantalla reflejar lo importante que ha sido para Canal 13 el haber sido parte de su origen y compartirlo con la gente", señaló en un comunicado de la señal. J