Secciones

Tiraron 7 toneladas de basura frente a la muni para protestar

E-mail Compartir

L. Cifuentes/M. Saavedra

Un centenar de recolectores (120, según la cifra entregada por dirigentes del sector) llegaron ayer al centro de Concepción junto a siete camiones cargados con desperdicios. Para manifestar su descontento por desacuerdos salariales que habrían sido gestados en 2013, expresaron que botarían la basura frente al municipio penquista. Y así lo hicieron. Fueron siete toneladas de desechos las que fueron arrojadas en la puerta de la casa edilicia, en avenida O'Higgins, generando gran impacto entre transeúntes y comerciantes.

De acuerdo a lo que expresaron los dirigentes, el llamado a la nueva licitación no habría incorporado los reajustes monetarios acordados hace dos años, siento este punto el origen de la problemática. Al respecto, los dirigentes de los trabajadores de la empresa Dimensión, que presta servicios a la municipalidad, señalaron que habrían pedido reunirse al alcalde con anterioridad.

dirigentes

"Llegamos con siete camiones cargados y decidimos botar sólo uno, pero este es el primer paso. Si la municipalidad no escucha nuestras peticiones, vamos a volver", señaló Víctor Fernández, presidente del Sindicato de Recolectores de Basura de la Municipalidad de Concepción.

El dirigente añadió que "vamos a seguir con el servicio, porque no es un problema con la empresa, sino que netamente trabajador- municipalidad", sentenció.

La administradora de la empresa Dimensión, Miriam Cabrera, manifestó en tanto que "vamos a tomar todas las medidas administrativas y laborales correspondientes como empresa", agregando que la situación corresponde a un paro de un sindicato, y no tiene nada que ver con la empresa.

"Nos hicieron un sumario sanitario por la basura, ahora vamos a tener que pagar la mula, apelarla como empresa", añadió.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Recolectores, Armando Soto, señaló que "no vamos a permitir que se tome ningún tipo de represalias con ningún trabajador, eso que quede claro. Este movimiento no lo hizo la empresa que está acá, sino los trabajadores, con el cual buscamos que se cumpla lo que se firmó o lo que se tomó en Santiago, donde los municipios que estaban licitando tenían que incorporar los nuevos salarios. Eso es lo que están peleando los trabajadores", subrayó.

transeúntes

La protesta hizo que carabineros cortara el tránsito por la transitada arteria y, además, llamó la atención de muchos transeúntes que pasaron a esa hora por las inmediaciones de la Municipalidad de Concepción. Entre ellas se encontraba Elizabeth Benavente, quien comentó que "estamos en democracia y uno puede manifestar su descontento con protestas como ésta si no se cumplen las condiciones mínimas para trabajar, como dice en el papel que nos entregaron, donde dicen que no cuentan con baño ni agua potable".

"Ellos tienen que trabajar con lluvia y están expuestos a tantas enfermedades y si no le cumplen lo que les prometieron está bien que protesten", sostuvo a su vez Victoria Bravo, testigo de la protesta.

desde el municipio

Desde la Municipalidad de Concepción, en tanto, calificaron como insólita la protesta. "Nos encontramos con sorpresa frente a esta situación, porque hemos tenido conversaciones con los trabajadores de la empresa Dimensión y con los dirigentes nacionales, donde nos han manifestado sus inquietudes respecto de las condiciones laborales de ellos", sostuvo el administrador municipal, Aldo Mardones.

Añadió que "en la nueva licitación en materia del retiro de residuos domiciliarios el municipio ha garantizado condiciones dignas de remuneración con sueldo mínimo y también con una ponderación en cuanto a la remuneración que se oferta".

Por su parte, el director de Aseo y Ornato del municipio penquista, Jorge Silva, explicó que, en cuanto a la estadísticas que tiene la Dirección de Obras Municipales, en Concepción existen cerca de 84 mil roles, es decir, locales comerciales, casas, departamentos que generan basura. Actualmente en Concepción hay 14 camiones recolectores y 197 trabajadores en total, sumando administrativos, choferes y peonetas. En Concepción todos los días son retiradas unas 250 toneladas de basura y al mes, 7 mil 500 toneladas. J

"Vamos a seguir con el servicio, porque no es un problema con la empresa", Víctor Fernández, presidente del Sindicato de Recolectores.

Según informó el comandante John Polanco, de la Primera Comisaría de Concepción, "Carabineros notificó a la empresa y además se inició un sumario sanitario, no hubo detenidos y se cursaron tres infracciones". Uno de los multados fue Mario Henríquez, quien relató que "yo no boté la basura, ni tampoco conducía el camión. Soy chofer de la empresa y vine a apoyar el paro, y como encendí el camión que botó la basura, me quitaron la licencia y me multaron", manifestó.

"Llegamos con

siete camiones y

decidimos botar

uno. Si no nos

escuchan, vamos

a volver".

Víctor Fernández,