Secciones

está estructurando plantel El Lota de Segunda División empezó el rodaje en cancha

E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Aún sin indumentaria de entrenamiento, y menos utilero y kinesiólogo, pero con el sueño de regresar pronto a Primera B, Lota Schwager cumplió ayer su segundo día de entrenamiento en la cancha de pasto artificial del Estadio Municipal lotino.

"Es la segunda jornada, pero de la segunda etapa del programa de trabajo que hemos elaborado para llegar en buen pie a Segunda División", señaló al borde del rectángulo de juego el DT Osvaldo Hidalgo, quien regresa a dirigir un club que comandó por última vez el 2001, y del que también estuvo a cargo en 1999 cuando se llamaba Deportes Lota.

"La etapa inicial duró hasta el lunes y consistió en probar a más de 150 jugadores, de los cuales dejamos doce, todos con alguna experiencia en el Fútbol Joven o Tercera División", comentó quien guiará a la Lamparita en su primera incursión en la divisional, que es exclusiva para Sub 25, más cuatro elementos mayores de esa edad.

Esos doce jugadores siguen en evaluación y se sumaron a otros que también están en examen, pero en un nivel superior.

Es el caso del delantero colombiano Jeison Mina, el puntero paraguayo Javier Jiménez, el defensa Jason Mena, el portero Matías Sáez y los volantes Sebastián Sánchez, Christopher Pardo y Carlos Henríquez.

A ellos se agrega el grupo base, integrado por elementos que estaban en la entidad durante la desastrosa temporada pasada.

Así ocurre con el arquero Gustavo Fuentealba, los defensas Milton Poblete y Felipe Lucares, los volantes Sebastián Hurtado y Sebastián Opazo, y los delanteros Marcos Rivera y Kevin Salazar, quien cambió su apellido paterno (Luengo).

También figuran los juveniles Rafael Rubio, Roberto Riquelme, Christopher Riffo y Alfonso Araya (estaba en la UdeC), más Marlon Renca, que no proviene de las cadetes de la tienda minera.

Y de los cuatro cupos para mayores de 25 años, Lota ya usó uno con Patricio Jeria.

"El lunes pretendo tener el plantel definido. Debo hacer la selección final y a la vez sellar la llegada de un par de Sub 25, así como de los otros tres mayores de esa edad, quienes, al igual que Jeria, deben tener experiencia al menos en Primera B", aseveró Hidalgo.

En ese plano, su prioridad es la contratación de un arquero, un volante de quite y otro de salida, un delantero y dos centrales.

"La intención es contar con un equipo de 28 elementos, no más", manifestó, para luego agregar que los elegidos deben tener un mismo perfil: "identidad con el club y ser buenos para el trabajo".

Sobre el último punto, y considerando que en principio la Segunda División partirá a mediados de agosto, el PF Ricardo Leal dijo que "estamos muy atrasados, tanto que aún seguimos en la fase de conformación del equipo".

"Físicamente, los jugadores no van a llegar en un cien por ciento, pero trataremos de que sea lo más cerca posible", agregó.

"La idea es que la semana próxima realicemos una mini pretemporada. Está tan cerca el campeonato que exigir más al plantel no sería lo adecuado", complementó el jefe técnico, quien, al igual que el 2001, llegó al cargo de la mano de Bernardo Ulloa, hoy gerente deportivo de la Sadp que lideran los hermanos Valdés.

El tercer miembro del cuerpo técnico es el preparador de arqueros José Luis Bravo. Se sumarían el kinesiólogo Merkin Banguera y el utilero Sergio Aguilar. J

"Como estamos partiendo prácticamente de cero, no podemos tener grandes aspiraciones competitivas esta temporada", indicó Osvaldo Hidalgo, quien acotó que "el desafío es no pasar zozobras, ojalá no bajar de la medianía de la tabla deposiciones y consolidar el plantel". Para la campaña 2016-2017, los desafíos serían otros. "Ahí podríamos ir por el título, pero lograrlo depende de muchas variables, entre otras las económicas", concluyó.

"Identidad y trabajo es lo que exijo a los jugadores",

Osvaldo Hidalgo, técnico de la Lamparita

Colombiano y paraguayo figuran entre los jugadores que intentan obtener el visto bueno del estratega.