Secciones

Alcalde de Talcahuano "rompe" protocolo ITF

E-mail Compartir

En un "rompe protocolo" del sorteo de Copa Davis se convirtió ayer el alcalde Gastón Saavedra. Y es que según comentó el quilpueíno Patricio González, quien lleva 27 años como locutor oficial del torneo, "nunca un alcalde había hablado en la ceremonia del sorteo, y nunca tampoco había sacado el papel que definía los emparejamientos y orden de juego, papel que esta vez estaba al interior de una pelota de tenis, lo que también es inédito para la Davis". El edil, que incluso se apropió de la citada pelota, comentó que "fueron dos de las tantas cosas excepcionales que han ocurrido al traer la Copa a Talcahuano, como también lo ha sido jugarla bajo techo y en un recinto recién modernizado". Del futuro de la pelota aseguró que "la guardaré en mi casa". J

Chilena y argentina son las jueces de silla

E-mail Compartir

Por segunda vez en sus vidas, la chilena Francesca Piantini y la argentina María Luisa Bachsansky coincidirán como jueces de silla en una serie de Copa Davis.

"La primera fue en marzo pasado para el Chile-Perú en Santiago", indicó María Luisa, quien llegó al puerto procedente de Tandil.

"Está todo bien", expresó Francesca, al ser requerida por su impresión de La Tortuga, al tiempo que se excusó de no dar más opiniones "porque es algo que no nos está permitido por la reglamentación de la Davis".

Sí acotó que es oriunda de Antofagasta, donde desarrolla su profesión de constructora civil.

La nacida en Tandil, en cambio, está dedicada cien por ciento al tenis.

Como jueces de silla, ambas serán las máximas autoridades en los temas relativos a los partidos.

El "referee" será el brasileño Ricardo Reis.

"Es primera vez que me toca ser referee de Copa Davis en Chile", dijo el nacido en Sao Paulo, y quien ayer encabezó el sorteo de la serie en el coloso chorero. J

Hay que llegar temprano para disfrutar la "previa"

E-mail Compartir

Veinte minutos antes del Sáez-Gómez, es decir, a las 10.40 horas, comenzará la ceremonia de inauguración de la serie. El acto contempla presentación de los participantes: pasadores, jueces de línea, cuerpo de árbitros, bandera y equipo mexicano y chileno, además del saludo de todos, himno azteca y nacional, intercambio de banderines y retiro de jugadores. Las puertas de La Tortuga estarán abiertas desde las 9.00 horas, y a contar de las 8.30 Carabineros cortará el tránsito vehicular en Avenida Blanco Encalada, sólo en la vía que va del puerto a Concepción. J

Con el partido Sáez-Gómez larga la Davis en La Tortuga

E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Parte la fiesta. Con el encuentro entre el chileno Juan Carlos Sáez (23 años de edad, 238 de la ATP) y el mexicano Lucas Gómez (19, 694 ATP), la cancha de arcilla de La Tortuga dará hoy el vamos al enfrentamiento que ambos países protagonizarán por la semifinal de la Zona Americana II de Copa Davis, la primera que se disputa en la región y el sur de Chile en la historia de la competencia.

Ese emparejamiento y el que en segundo turno animarán el nacional Christian Garín (19, 271 ATP) y el azteca Tigre Hank (23, 549 ATP), definieron a sus integrantes y orden de juego no sólo tras el sortero, sino también luego que los capitanes dieran a conocer a sus singlistas número uno y dos.

Como en la jornada inicial no podrá contar con Hans Podlipnik (27, 167 ATP) y Nicolás Jarry (19, 212 ATP) (ver recuadro), el capitán del conjunto chileno, Nicolás Massú, decidió darle a Sáez el cartel de número uno. Su colega, Leonardo Lavalle, asignó esa condición a Hank

Así, en el compromiso inicial se enfrentarán el uno nacional y el dos mexicano, y a la inversa en el encuentro de fondo.

"Si es bueno o malo que Sáez abra la serie es algo que sólo se sabrá tras su partido", comentó el responsable del team chileno.

El jugador, que tendrá su debut en cancha en el torneo, reconoció que "ser el encargado de abrir la Davis implica una cuota de presión extra, pues estás jugando no por ti sino por el país", al tiempo que de su rival señaló que "no lo conozco".

Para el desafío de dobles de mañana (12.00 horas), Massú confirmó a Podlipnik y Jarry, quienes el miércoles ganaron oro en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá.

"Anímicamente, ese logro los hará llegar muy bien al partido", reconoció Lavalle, quien designó a Daniel Garza y Gerardo López como doblistas.

El domingo (11.00 horas) abrirán Sáez-Hank y cerrarán Garín-Gómez.

Pero las designaciones para el sábado y domingo pueden cambiar en ambos equipos. En Chile esa opción es más que válida si no se llega al tercer y último día con un 3-0. En tal caso, Podlipnik y/o Jarry de seguro entrarán a la arcilla. Para ello el capitán debe confirmar el cambio del singlista del cuarto juego una hora antes de su inicio, y el del quinto diez minutos después de terminado el lance anterior. J

Cerca de este mediodía, y luego del largo viaje aéreo Toronto-Nueva York-Santiago-Talcahuano, Podlipnik y Jarry llegarán a La Tortuga para alentar a sus compañeros de la Davis. Pese al viaje y al desgaste que implicó el Panamericano, la presencia de ambos en dobles es fija.

Tigre Hank no teme a Chrstian ni al ranking

E-mail Compartir

Aunque está 278 puestos más abajo que su rival en el ranking de la ATP, Tigre Hank aseguró que no entrará con temor a la cancha cuando hoy, y no antes de las 13.00 horas (cada partido se juega al mejor de cinco sets), encare a Christian Garín en el segundo de los dos cotejos de la jornada inaugural de Copa Davis.

"No necesariamente porque un jugador está mejor ranqueado que el rival va a hacer un mejor partido", aseguró el mexicano, quien añadió que "vengo a intentar ganar".

Garín, por su parte, optó por centrar la atención no en el Tigre sino en sus coequipos Hans Podlipnik y Nicolás Jarry, que arriban este mediodía desde Toronto. "Espero que lleguen pronto para completar el equipo y sellar la serie", comentó. J