Secciones

La Reina de la Noche busca a su sucesora

E-mail Compartir

En la semioscuridad, con un haz multicolor de luz que resalta las lentejuelas de su traje y las plumas que adornan su cabello y sus hombros, la vedette Francis Marnier se desplaza con soltura bailando y cantando. A sus 48 años, pareciese que el tiempo se olvidó de ella, porque luce espectacular, con un cuerpo envidiable hasta para una veinteañera, el mismo que enloqueció a más de un hombre y que despertó los celos de las mujeres cuando fue coronada como la "Reina de la Noche" en 1988.

El triunfo en aquel concurso hecho por el fallecido periodista Hernán Camacho, marcó un antes y un después en la vida de la joven porteña Jeanette Sierra (su nombre real), como ella misma cuenta, porque "gané en Valparaíso y luego en Santiago, y ahí partió mi carrera consagrada. A pesar de que antes, a los 19 años, ya había recorrido distintos lugares de Chile con bailarines que habían trabajado con el célebre Daniel Vilches".

En los tres meses que duró el certamen, Francis siguió puliendo sus capacidades artísticas, que cuando niña había desarrollado con estudios de ballet clásico, jazz y tab, y que continuó a los 13 años con sus estudios en el extinto Instituto Musical y Artístico de Viña del Mar, con Karen Connolly y Hugo Urrutia como maestros.

"dicen: 'soy vedette'"

Mientras ensaya su repertorio musical junto al músico porteño Memo Ortega, su inseparable amigo y compañero en muchos espectáculos nocturnos, y a casi treinta años de convertirse en la "Reina de la Noche", Francis Marnier es bastante crítica de las musas que brillan en los shows revisteriles a lo largo del país y de la decadencia de la bohemia.

Francis Marnier asegura que hoy no existe mujer que le llegue ni a los talones a las vedettes de antaño y que, tal vez, la única que estuvo cerca de hacerlo fue Marlen Olivarí. Por esto, recalca que el nombre de vedette está muy mal usado actualmente, pues "todas dicen: 'soy vedette', pero yo gané un concurso que duró tres meses y con artistas que fueron jurado", comenta quien también fue reconocida entre las diez mejores vedettes de Chile en el Teatro Cariola de Santiago, en 1991,

buscando sucesora

La vedette, asegura, debe ser una artista completa: cantar, bailar y actuar, "no se logra de un día para otro". Además de eso, comenta que debe tener glamour (algo que pudo ver muy de cerca cuando vivió en Europa por más de una década, tras casarse con un italiano), un cabello y cuerpo bien cuidado, una femineidad a toda prueba y una cuota importante de actitud. "La actitud hace la diferencia, puede haber una mujer estupenda en el escenario, pero la actitud es la que te hace brillar frente al público", explica.

Preocupada por recuperar los shows revisteriles con el glamour de antaño, Francis -que además de vedette hace terapias de reiki y flores de bach, es peluquera, estilista y asistente social- está trabajando en un proyecto para jóvenes porteños y formar el Cuerpo de Baile Revisteril de Francis Marnier.

Esta idea está poniéndola en marcha con la ayuda del concejal Luis Soto, junto a un grupo de amigos y artistas -entre ellos Memo Ortega y Johanna Oyaneder- y espera sea el semillero de nuevos bailarines y bailarinas.

También, por qué no, puede significar el nacimiento de su sucesora, la nueva gran vedette de Chile. "Sería muy lindo que aparecieran chicas que se apasionen con esto y sigan seriamente dedicándose. A veces, por buscar su sueño y no tener oportunidades, terminan en lugares que no corresponden, y eso no queremos que pase", comenta la "Reina de la Noche".

vuelta al escenario

Francis Marnier, la glamorosa vedette que nunca ha hecho un topless, porque "no va con mi perfil y para mí no es necesario", tiene preparado dos espectáculos que harán recordar las antiguas noches de bohemia porteña.

El primero será un show a beneficio del Círculo de Folclor y Cueca de Valparaíso, el próximo 18 de julio en Condell 1477.

En tanto, el 28 de agosto próximo será la primera de una serie de presentaciones del espectáculo "Variedades", que tendrá también artistas como Memo Ortega, Fernando Saavedra, Johanna Oyaneder y el humor de "Bohemia Porteña". Este show será en el Teatro Condell, a contar de las 21.30 horas y para él tiene abierta la convocatoria para dos jóvenes bailarines que quieran participar. J