Secciones

Sepa qué hacer frente a una emergencia

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Para hoy se espera la llegada de unas 35 mil personas al Ester Roa Rebolledo penquista, que llegarán a disfrutar del encuentro entre Brasil y Paraguay. Por tal motivo, ya se encuentran coordinados los equipos de emergencia para cubrir cualquier eventualidad.

En caso de ser necesaria, habrá una ambulancia del Samu al interior del estadio, una en las inmediaciones y tres más estarán en el Hospital Regional preparadas para salir en cualquier minuto.

"Esencialmente se ha comprometido la coordinación de las tres instituciones que normalmente laboran frente a emergencias, como son Bomberos, Carabineros y los servicios de salud", manifestó el director del Servicio de Salud Concepción, Marcelo Yévenes.

apoyo

En el Centro de Salud Familiar Víctor Manuel Fernández, cercano a Collao, estará en funcionamiento un Sapu (Servicio de Atención Primaria de Urgencia) para recibir a aquellos pacientes que requieran algún tipo de atención con prontitud.

"El Hospital Regional, como toda la red de establecimientos del Servicio de Salud Concepción, también van a atender frente a una emergencia mayor", explicó Yévenes a La Estrella.

"Las coordinaciones de las urgencias de los otros establecimientos las establece el Samu. El Hospital Clínico del Sur nos ha ofrecido apoyo en términos generales", añadió.

"Dentro de los protocolos hemos establecido algunas consideraciones y hemos analizado los riesgos eventuales que se podrían presentar, entre ellos traumatismos y algunos accidentes de tránsito. Valorando que juegan otros países, descartamos que se produzcan intoxicaciones por alcohol", indicó Ramón León, jefe del Samu Costa.

Si es que se produjese una emergencia mayor, el encargado señaló que los pacientes más graves serían trasladados a los hospitales de mayor complejidad. "Contamos con toda la red disponible para eso", añadió.

para tener en cuenta

Marcelo Yévenes sostuvo que lo más probable es que hoy en la noche esté bastante helado, así que aconsejó a la gente a asistir al estadio con suficiente abrigo. "Quienes tengan alguna enfermedad respiratoria acudan con su medicación previa, como los inhaladores para quienes lo requieran. Como también los diabéticos, hipertensos o los que tengan otra patología tomen sus tratamientos", agregó el directivo.

"Si alguien está enfermo o tiene alto riesgo de contraer alguna patología, es mejor que no asista, ya que si alguien está tosiendo podría contagiar a otra persona y nos podría causar un problema. A ellos les recomendamos que no vayan, o en el peor de los casos que vayan con mascarillas", sentenció. J