Secciones

Precios de los taxis se congelarán en los días de la Copa América

E-mail Compartir

Sin duda que el desplazamiento de la ciudad es vital y los taxis son una buena alternativa, pero se debe tener en cuenta que existen tres tipos. Los básicos, turistas y los de radio estaciones.

La Estrella realizó una cotización en terreno y se puede llegar a la conclusión que los precios no varían mucho, ya que los taxistas aseguraron que estarán "congelados", es decir, que no variarán en estos días de Copa América en relación a una temporada normal.

"Por ejemplo un viaje al centro cuesta cuatro mil quinientos. Al aeropuerto ocho mil. Si alguien quiere ir a Lenga, puede costar entre 13 mil a 15 mil pesos. Ida y vuelta 25 mil y se puede llegar a un precio, porque nosotros no operamos con taxímetro", explicó Cristián Luengo.

En tanto, en el caso de los básicos, los clásicos amarillo con negro, se debe tener en cuenta que se opera en base al kilómetro y su tarifa parte en 500 pesos.

"Un viaje a Collao desde el centro cuesta cinco mil pesos y al aeropuerto ocho mil", informó David Price, de Taxi Catedral.

En el caso de los transfer desde Carriel Sur, la tarifa es similar entre sus pares. Por ejemplo, ocho mil directo a Collao. J

Si un pequeñín se pierde hay que avisar al toque

E-mail Compartir

En los partidos de alta convocatoria es fácil que algún niño pequeño pueda perderse en algún momento del encuentro, justo cuando se grita el gol o se está pendiente del cachañeo de los jugadores. Lo que era una tarde de entretención se puede convertir en una pesadilla si esto sucede. Es por ello que se deben tomar todas las precauciones del caso. Por ejemplo una bien sencilla es el no perder a los hijos de vista en todo momento. Y no sólo en el estadio, también fuera de este.

Rina Oñate, directora Regional del Servicio Nacional de Menores, entregó una muy importante: que si el menor está totalmente perdido, hay que avisar rápido a Carabineros.

"Que tengan claro que deben recurrir siempre a un carabinero. También que si vamos a salir a algún evento, que lo dejemos al cuidado de alguien que nos garantice seguridad.J

Ojo que tampoco se podrá fumar en la galucha: lo pueden multar

E-mail Compartir

Un dato muy importante es que los cigarros y el alcohol están totalmente prohibidos dentro y en los alrededores de estadio, por lo que si desea llevar algunos de estos elementos va a tener que dejarlos en la casa. La recomendación es tanto para los hinchas locales como para los extranjeros que desconocen la normativa vigente en el país. "No se pueden consumir bebidas alcohólicas dentro del estadio", dijo el seremi del Deporte Bío Bío, Álvaro Miguieles.

"En un radio determinado y alrededor del mismo no se puede fumar en el estadio ni en el recinto", añadió la autoridad.

El llamado general de las autoridades es al orden, ya que la imagen que se proyecta de la ciudad al continente es importante para fortalecerla como un destino turístico.

"Son recomendaciones elementales", enfatizó el seremi. J