Secciones

Ester Roa Rebolledo: El mejor estadio de Copa América

E-mail Compartir

Otra gran novedad es la cubierta, encargada a la empresa mexicana Lonas Lorenzo e instalada por un equipo de técnicos aztecas con apoyo de chilenos.

En total son 60 paños con forma de trapecio

hechos de una membrana resistente a las condiciones climáticas de la zona que mide en total 13.240 metros cuadrados.

El antiguo marcador fue reemplazado por dos pantallas que miden 28 metros cuadrados, brindando una alta visibilidad desde todos los rincones.

Para la iluminación de la cancha hay un

total de 212 focos Phillips de 200 watts y 1.700 lux, lo que permitirá televisar los partidos en alta definición. La alimentación de este sistema está asegurada con dos generadores, de manera que si uno falla, el otro mantendrá su funcionamiento.

Los antiguos tablones fueron reemplazados por 30.261 butacas traídas desde España. Son azules y amarillas para lucir los colores de la ciudad. Gracias a la terminación de los codos norte y sur se logró una capacidad que nos sitúa en el tercer lugar en Chile, después del Estadio Nacional y el Monumental.

Se instaló el más moderno sistema de megafonía para emitir con alta fidelidad mensajes del desarrollo de los eventos y para situaciones de emergencia. Los parlantes

van distribuidos así: 96 en cubierta, 85 en corredor de tribuna y mezanina, 97 en estacionamientos y boleterías, 27 en el edifcio Vip y 19 en camarines.

La cancha mide 107 x 67 metros (7.169 m2), está sembrada con Ray Grass, semilla traída desde Estados Unidos. Cuenta con riego tecnicado controlado desde un tablero programador y un sistema de drenaje capaz de absorber 70mm/hr de agua caída (las precipitaciones promedio en Concepción son de 50mm/hr.)

Se dispone también de una sala de calentamiento, 10 salas multiuso para distintas disciplinas deportivas y una sala museo para guardar y exponer la historia del recinto de avenida Collao.

El edificio VIP tiene 6 pisos y dos ascensores, para invitados especiales y para la prensa, incluyendo 12 casetas para radios y cuatro para los canales de televisión.

Los nuevos camarines son 10, distribuidos en 4 para fútbol profesional, 4 para fútbol amateur y 2 para los árbitros, todos muy cómodos y bien equipados.

Los accesos del público serán controlados

gracias a la instalación de torniquetes tanto en la entrada por avenida Collao, como por calle Tegualda, frente al terminal de buses.

Cubierta

Marcador

Iluminación

Butacas

Megafonía

Cancha

Sala de Calentamiento

Edificio Vip

Camarines

Torniquetes

No se podrá entrar copete ni los bastones para selfies

E-mail Compartir

Felipe Placencia Soto

H oy es el día en que sonará el pitazo inicial de la Copa América en Concepción, en un partido que promete ser histórico e inolvidable, ya que además es el primero del nuevo recinto de Collao. A horas antes del juego muchos se hacen la pregunta: ¿qué puedo o no llevar al Ester Roa?

Partamos por lo prohibido. Los tan de moda bastones para selfies, así como productos inflamables, bebidas alcohólicas, botellas, latas o recipientes cerrados están totalmente vetados. También el láser, papel picado, rollos de papel, bolsos, porta cosméticos, maletines, cajas, envases de cartón y sillas plegables.

Los instrumentos musicales que puedan entorpecer las vías de evacuación en caso de emergencia no tienen permiso. Es por eso que los bombos, por mucho que los jugadores e hinchas rogaron para que volvieran, están prohibidos. ¿Las mascotas?, ni hablar. Déjelas en casa.

Permitido

¿Qué sí se puede? Las cámaras fotográficas, de video y celulares pueden ser llevadas sin problemas. También tienen luz verde los globos u otros objetos inflables que no dificulten la vista de los asistentes. Si llueve, los paraguas tienen las puertas abiertas.

Las banderas y lienzos que no superen un tamaño de 1 por 1,2 metros no tienen problemas, con la salvedad de que no tengan consignas ofensivas.

Si alguien quiere llevar algo de otras dimensiones, es posible. "Tienen que pedir un permiso a la intendencia y esa autorización va a través de una resolución donde se autoriza (o no) el ingreso", explicó la encargada de seguridad pública y de estadio seguro de la provincia de Concepción, Estrella Bravo.

Todas estas interrogantes se hizo Decio Muranaka, brasileño que ayer aterrizó junto a su pareja en Carriel Sur para ver a su selección, las que logró resolver en el domo de la Copa América de la Plaza Independencia. "Vamos a esperar el juego y esperamos que gane Brasil 2-1 a Paraguay. Llevaremos nuestras cámaras", dijo. J

El horario de entrada para ingresar al estadio, según informaron las autoridades, es a las 14.30 horas. Es decir, desde esa hora se podrá sentar tranquilamente en el Ester Roa y esperar la hora del juego que es a las 18.30. La finalidad de esta medida de dar facilidad de acceso es que no tener aglomeraciones de personas minutos antes del juego.