Secciones

Justo sueña repetir hoy la hazaña y eliminar a Brasil

E-mail Compartir

Cuatro años han pasado desde que Paraguay hiciera la gracia ante Brasil en la pasada Copa América, cuando en tanda de penales los guaraníes eliminaron a los pentacampeones en Argentina, donde se transformó en una de las figuras, atajando incluso un penal a Thiago Silva.

"Sería lindo, pero esta es una historia completamente distinta, lo otro es historia", dijo el portero, resaltando la importancia de este compromiso para su selección, que viene de malos años y que busca reivindicarse ante su gente. "Después de la final que tuvimos en la Copa América pasada este es el partido más importante que tenemos, por lo que significa el proceso que hemos vivido, por el rival, por una Copa América que nos puede marcare para lo que viene para la eliminatoria siguiente, significa mucho por la confianza y el camino que se ha estado trazando para que la gente vuelva a creer lo que significa la selección", apuntó el meta, quien aludió al factor equipo para salir adelante: "El grupo está confiado en lo que somos capaces de hacer, el cuerpo técnico que tenemos es de experiencia", aseguró Villar, quien agregó que "hay una plena y total convicción de que podemos pasar a la semifinal del torneo".

El meta de Colo Colo será de la partida ante los cariocas, ratificado por el mismo DT Ramón Díaz, quien alabó el buen nivel del cuidavallas: "Está en un muy buen nivel, y por eso digo que va a jugar", contó el profe. J

Periodistas pasaron del paraíso serenense al frío

E-mail Compartir

Mas o menos fue el despertar de los periodistas paraguayos que llegaron bien temprano al centro de entrenamiento ubicado en la Refinería Enap en Hualpén, pues a la neblina que nublaba algo la visión, se sumó el frío matinal, lo que hasta ahora no habían sentido mucho.

"Sí, mucho frío, venimos del paraíso que significaba La Serena (donde jugó Paraguay en primera fase), y llegamos acá. Además que en Paraguay estamos acostumbrados con 25 grados para arriba", afirmó uno de los colegas, quien llegó con gorro, guantes y su bufanda, la que hasta ahora no había ocupado en el norte.

Pese a ello, le tienen fe a su selección: "tras la primera fase se vio que Brasil no marca diferencias, y más sin Neymar, es un partido en que Paraguay puede dar la sorpresa", añadió Marcos González, de Tigo Sports TV de Paraguay. J

Práctica fue con guantes y cuellos

E-mail Compartir

manuel.munoz@estrellaconce.cl

Sólo 15 minutos para poder echar un ojo a la práctica de la selección de Paraguay otorgó la organización local de Copa América, tiempo que alcanzó para ver en acción al seleccionado guaraní en la cancha de entrenamiento de Enap en Hualpén, en una mañana que dejó bien helado a los pupilos de Ramón Díaz.

Y cómo no, si en la primera fase anduvieron tranquilos con el buen clima del norte del país, primero en La Serena, luego en Antofagasta y otra vez en La Serena, antes de arribar a la zona penquista para el crucial choque de esta tarde ante Brasil en Collao.

Lucas Barrios, el ex Colo Colo, fue uno de los que más arropadito se vio, y con guantes y su cuello peloteó un rato en la suave práctica, que sirvió más para estirar las piernas y sacarse el viaje de ayer, que para algo más.

Y en la recepción, sólo un par de hinchas que llegaron con la bandera de Paraguay, Enrique Araya y su hermano Marco Araya (además de Alexandra), la otra hermana que se fue al auto, ya que le dio frío de tanto esperar, sin poder pasar a ver a sus jugadores. "Hasta aquí no más podemos llegar, pero igual vinimos a apoyar", dijo Enrique, quien junto a sus hermanos vive en Hualpén hace algunos años.

sólo vieron collao

A diferencia de lo que hizo Brasil en el pasto del Ester Roa, que chuteó y hasta chacoteó al reconocer el recinto, los paraguayos sólo miraron y pisaron rapidito la cancha, tras lo cual se fueron al hotel, sin siquiera dejar que los reporteros gráficos ingresaran a tomarse su fotito.

Antes de eso, el DT, Ramón Díaz, se refirió al crucial encuentro de esta tarde, donde esperan dar la sorpresa y dejar a Brasil en el camino, tal como ocurrió hace cuatro años en la Copa América de Argentina. "Estos partidos son los que me gusta jugar, son encuentros que se juegan con mucha agresividad. Nosotros queremos pasar. Vamos a utilizar todas las armas para dar un buen partido. En ocasiones como esta hay otra manera de hablar, de expresarse y de trabajar", dijo el profe, agregando que "para tener un buen partido ante Brasil no tenemos que meternos tan atrás. Nosotros queremos pasar. Vamos a utilizar todas las armas para dar un buen partido", despachó el ex entrenador de River Plate.

Díaz lamentó las bajas por lesión del lateral zurdo Miguel Samudio y del volante Néstor Ortigoza, sin embargo, asegura que quienes los reemplacen tienen la calidad para enfrentar este vital compromiso. J