Secciones

Avanzada brasileña y guaraní está en la zona

E-mail Compartir

La avanzada de las delegaciones de Brasil y Paraguay, selecciones que el sábado (18.30 horas) disputarán el último lance de cuartos de final de la Copa América en el Ester Roa, llegaron la tarde de ayer a la intercomuna para afinar los detalles logísticos previos al arribo de sus respectivos representativos, lo que tendrá lugar hoy. "Los paraguayos desembarcarán en Carriel Sur a las 19.30 horas, y los brasileños a las 22.10", señaló Alfonso Fuentes, manager local del torneo. Mario Lucero, gerente técnico del fútbol de la Universidad de Concepción y colaborador del Comité de Operaciones local, ratificó que al Scratch "se le asignó el CAP como campo de entrenamiento, y a los guaraníes el Complejo Deportivo Enap. J

Ministra será local en debut de Collao

E-mail Compartir

enviado especial a Santiago

Faltaba poca más de media hora para que se diera el pitazo inicial al partido de anoche entre Chile y Uruguay, cuando la ministra del Deporte, Natalia Riffo, tomaba uno de los accesos de la Tribuna Preferencial del Estadio Nacional para alentar a Chile y ser parte de la marea roja. Pero antes, conversó unos minutos con La Estrella sobre el debut copero que se viene este sábado para el estadio Ester Roa Rebolledo penquista con el partido entre Brasil y Paraguay, el que pondrá los ojos del continente en Concepción.

"Estamos felices, lo que vamos a vivir en Collao va a ser seguir con esta fiesta que ha sido la Copa América, pero además un estadio tan esperado por la región, no sólo por la ciudad de Concepción. Es el segundo estadio más grande del país, con una infraestructura hermosa, un diseño precioso, y este sábado nos va a permitir poder disfrutar de un partido en el que, por supuesto, voy a estar presente", dijo la secretaria de Estado, justo antes de tomar su lugar en el coloso de Ñuñoa para vivir el duelo de la Roja, tal como lo ha hecho asistiendo a los demás encuentros del equipo de Jorge Sampaoli en este torneo continental.

Natalia Riffo espera que se viva una fiesta en el Ester Roa tal como ha ocurrido en las demás sedes del torneo, con respeto, con gente e hinchas que se han portado bien, y que se ha estado a la altura, lo que ha permitido demostrar que Chile se puso pantalones largos para organizar torneos de esta naturaleza.

a disfrutar

"Lo más importante es que la gente ha disfrutado de esta fiesta deportiva en un ambiente de tranquilidad, con una campaña de la tarjeta verde que ha permitido respetar cuando se entonan los himnos de los rivales. Hemos mostrado una imagen importante del país de que deportivamente se pueden hacer eventos deportivos buenos, potentes como el que estamos viviendo", afirmó la ministra penquista, dejando en claro que este sábado jugará de local en la tribuna del reducto de avenida Collao: "Tengo mi corazoncito con Concepción, soy de allá, así que contenta de estar allá presente", aseguró bien sonriente.

Cabe recordar que el de este sábado (18.30) será el primero de los tres partidos que albergará el Ester Roa en esta Copa. J

Perú no se siente favorito en duelo ante bolivianos

E-mail Compartir

En un duelo de fuerzas parejas, donde ambos clasificaron segundos de sus grupos, Perú y Bolivia se medirán hoy (20.30) en el Germán Becker de Temuco con la esperanza de clasificarse a semifinales de la Copa América, donde los incaicos aspiran a repetir el tercer lugar de la pasada edición. Sin embargo, y pese a la mayor experiencia del equipo peruano, su DT, Ricardo Gareca, afirmó que "no siento que seamos favoritos, pero eso no significa que no nos tengamos fe". "Lo importante es lo que pensamos nosotros de nosotros mismos. Además, Bolivia está en la misma situación, con los mismos méritos y con la misma ilusión de haber llegado a esta instancia", añadió. Ambas selecciones se han enfrentado catorce veces en Copa América, con un balance de siete victorias peruanas, tres bolivianas y cuatro empates. J