Secciones

¡Festejo penquista fue masivo!

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

El partido de anoche de Chile contra Uruguay se sabía que iba a ser una dura proeza, contra la historia y la garra charrúa, que no por cosas de la vida ostenta 15 trofeos del torneo continental en sus vitrinas. En todo el país, el duelo se vivió como una final y en Conce, lejos de la acción en el Estadio Nacional, varios futboleros ahogaron en chelitas la angustia de presenciar una oportunidad única, ver a la Roja avanzar a una semifinal de Copa América jugando en casa.

Paulatinamente, los locales del centro penquista fueron llenando sus asientos con la Marea Roja, que tímidamente copaba los lugares a la espera de un triunfo que costó bastante. En la cancha los minutos pasaban y el gol de chileno no llegaba nunca, acrecentando el cruel fantasma de los penales, que pocas veces nos ha entregado alegrías. Uruguay estaba en lo suyo jugando a lo que más sabe, aguantar y esperar el error ajeno, mientras la Roja machacaba sin poder vulnerar al meta Muslera. Con el gol del "Huaso" Isla se desató la alegría de la gente, contenida tras 14 años sin avanzar en un partido "muere muere". La lluvia de cerveza fue casi instantánea y luego del pitido final del árbitro Sandro Ricci el suspiro de relajo era evidente, la tarea ya estaba cumplida.

"Por primera vez jugamos bien y no perdimos, el momento más difícil fue cuando Chile hizo el gol, porque todos empezaron a tirar cosas y había que esconderse, pero no hay como celebrar en Conce, porque aquí están todos re locos", expresó Javier González desde la misma Plaza Perú, uno de los epicentros de los merecidos festejos.

"Godín en cada salto a cabecear nos metía caleta de miedo, pero ahora me da igual sea Bolivia o Perú, Chile tiene que salir campeón", contó David Torres, trabajador oriundo de Los Ángeles.

festejo movido

La Plaza Independencia también se llenó con más de 700 personas, que llegaron en masa a gritar la victoria histórica de la Roja. "Sufrimos mucho y el gol llegó de uno que no esperábamos, me alegró por el 'Huaso' Isla que nos salvó de los penales y por ahí había sido criticado. El corazón de los uruguayos es grande y había que esperar hasta el final, pero ahora hay que puro celebrar", indicó Javier Sandoval.

Mientras se desarrollaban los festejos en el centro de Concepción, y tal como en el triunfo anterior ante Bolivia, se percibió un temblor en la ciudad que esta vez alcanzó los 4,5 grados Richter.

Además, hubo también celebraciones en otras comunas de la región y también en la provincia de Arauco, donde en Cañete y Curanilahue algunos automovilistas salieron a la calle para festejar el triunfo nacional, pese a ser un día de semana. J