Secciones

Los del amateur gozaron con la diana del "Huaso"

E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

En su sede de calle Carriel Sur de Barrio Norte, con camisetas de las distintas series colgando por todas partes, y con el calor humano de jugadores, dirigentes y técnicos como única "calefacción", Magallanes Sur, uno de los 21 clubes que integran la Asociación de Fútbol Amateur Concepción, reunió anoche a su gente para gozar en pantalla gigante el triunfo de la Roja ante Uruguay.

Para los carabeleros la clasificación a semifinales fue un regalo adelantado a la celebración de sus 50 años de vida, lo que celebrará el 25 de diciembre venidero.

"La victoria fue espectacular. Eso sí, no esperaba sufrir tanto, no porque el rival nos complicara en nuestra área, sino porque nos costó llegar con real peligro al arco de Muslera. El gol de Mauricio Isla llegó tarde, pero llegó", comentó Jorge Fuentes, quien juega en la serie para mayores de 55 años, y quien al igual que las cerca de veinte personas presentes en la sede, vio el cotejo en completa oscuridad, pues "así se aprecia mejor el partido", aseguraron en masa.

Felipe Valenzuela, técnico de la segunda adulta magallánica, indicó que "esto es excelente, primero porque por fin volvemos a ganar a los charrúas en la Copa, y porque a mi entender ya prácticamente estamos en la final. Claro, debemos jugar en semis con el triunfador de Bolivia-Perú, pero son equipos de menor jerarquía que el que derrotamos hoy (ayer)".

"Ojalá nos toque Brasil. Sería una linda revancha de lo que pasó en el Mundial del año pasado", agregó el encargado de serie.

"Tenía confianza de que, pese al juego brusco y mala leche de los uruguayos, ganábamos", manifestó Marcelo Ortiz, quien es el presidente de la institución, y quien destacó "la viveza de Gonzalo Jara para que se fuera expulsado Cavani". J

Un grupo de uruguayos se juntó en la casa de su compatriota Gonzalo Pastorino, que vive en Lota, para ver el partido de la Celeste ante la selección chilena. Señalaron que tenían fe en su gloriosa camiseta, pero que la falta de Luisito Suárez fue fundamental. Al final el mate fue más amargo que de costumbre, pero igual estaban contentos por Chile.

Ronaldo

E-mail Compartir

En la Copa América de 1997, jugada en Bolivia, Brasil, nuevamente demostró su poderío, quedándose con el trofeo máximo del fútbol sudamericano. Ronaldo fue elegido como el mejor jugador del torneo y no solo por sus goles (marco cinco), sino que también por la desequilibrante dupla que conformó junto a Romario.

Es considerado por diversos organismos deportivos y por varios futbolistas como uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol. Fue la gran figura de la selección brasileña que ganó el Mundial de Corea - Japón y la Copa América del 99. Fue galardonado con el premio Fifa World Player 96, 97 y 2002, la Bota de Oro de Europa 97 y el Balón de Oro 97 y 2002.