Secciones

Detuvieron a un sujeto por "manosear" a una escolar

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Un hombre de 33 años fue detenido por carabineros de la Séptima Comisaría de Carabineros de Chiguayante tras ser acusado de "manosear" a una menor de 14 en circunstancias que ésta se dirigía a su colegio.

Según informó a La Estrella el mayor Juan González, jefe de la citada unidad policial, "el sujeto la siguió y en un momento determinado se le acerca hasta que le efectúa tocaciones en sus partes íntimas. La menor logra arrancar y dar aviso a Carabineros".

Ante la denuncia de la escolar, el personal uniformado se constituye en el lugar y luego de realizar diferentes diligencias, se identifica a esta persona y se logra su detención. Posteriormente fue puesto a disposición del juzgado de garantía. "El sujeto tenía una detención anterior por hechos similares", agregó el oficial.

más denuncias

Paralelamente se están indagando dos denuncias parecidas, las cuales podrían o no tener relación con la misma persona. El hecho ocurrió antes de las ocho de la mañana cuando la escolar caminaba por una calle de Chiguayante.

Este hecho fue conocido por personal del municipio local. Al respecto, el coordinador comunal de Seguridad Pública, Gabriel Benelli, sostuvo que "tras su formalización en el Juzgado de Garantía esta persona quedó en libertad, lo que para nosotros es digno de poder analizar. En este minuto le estamos brindando el apoyo con nuestras abogadas del equipo jurídico para todo lo que sea necesario, porque entendemos que la comunidad necesita toda la ayuda ante estos episodios reprochables".

En lo judicial cabe señalar que el sujeto fue formalizado por el delito de ofensas al pudor y quedó bajo la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima. Se fijó en dos meses el plazo máximo para investigar el episodio. J

Comenzó el proceso de empadronamiento de automóviles en Collao

E-mail Compartir

l Faltan apenas once días para que se juegue el primer partido por la Copa América en el remodelado estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción, por lo que el empadronamiento de los vehículos de las familias que viven en el sector, que se verán afectados por los cortes de tránsito previos y posteriores, era muy esperado.

Durante la tarde de ayer Carabineros de Concepción dio el vamos a esta medida que permitirá a cientos de vecinos entrar y salir con sus autos particulares sin ningún problema con solo poseer la cartola adosada al parabrisas.

"Es muy bueno lo que están haciendo. Yo tenía dudas de cómo lo iban a hacer, pero ahora estamos claros", explicó Luis Fica, uno de los primeros residentes de Collao en inscribir su auto y recibir el documento con los timbres oficiales.

"Carabineros facilita a que los residentes de este sector, en el que además está emplazado nuestro estadio, puedan llegar sin mayores problemas", explicó el comandante John Polanco, de la Primera Comisaría penquista.

El oficial añadió que serán mil 300 los efectivos que velarán por la seguridad en los días en que jueguen las selecciones y enfatizó que el comercio ambulante no estará permitido en los alrededores. "No van a llegar ni a 400 metros del estadio. Habrá anillos de control", indicó el uniformado.

La presidenta de la junta de vecinos de Plaza Acevedo, Marcela Mecklenburg, calificó la actividad como excelente y que llega en el momento preciso para todos los habitantes. J

La ocupación de tres edificios de la UBB terminó con 54 detenidos

E-mail Compartir

l Con un total de 54 detenidos culminó ayer por la mañana la toma de tres edificios de la Universidad del Bío Bío. Tres cuartos de hora fue el tiempo que le tomó a personal de la Quinta Comisaría de Fuerzas Especiales de Carabineros desalojar a los estudiantes, entre ellos ocho mujeres, que se encontraban al interior de estas dependencias.

"Se procedió, por el requerimiento que hizo la rectoría de la universidad, para restituir el normal funcionamiento de tres edificios que estaban tomados", señaló el comandante John Polanco, de la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción.

El oficial señaló que las facultades de Ingeniería, Trabajo Social y Mecánica estaban tomadas por los universitarios desde el pasado 9 de junio.

Los efectivos de Fuerzas Especiales ingresaron al recinto un cuarto para las siete de la mañana y a las siete y media abandonaron el lugar.

"Los universitarios fueron detenidos por usurpación y daños de edificio fiscal, los que serán avaluados por el Ministerio Público. Todos son alumnos de la Universidad del Bío Bío, los cuales no pusieron resistencia al momento de su detención", dijo el comandante. J

Los deportistas y vecinos alegan porque el Parque Ecuador está a oscuras

E-mail Compartir

l Felipe Placencia Soto

Molestia hay entre los deportistas que usan el Parque Ecuador, ya que hace semanas las luminarias públicas no funcionan entre el "Skate Park" y la calle Lincoyán. Esto impediría a cientos de amantes de las actividades al aire libre poder utilizar este emblemático espacio público de la ciudad, especialmente a las familias que salen a pasear a sus mascotas después del trabajo.

"Recién se entregó a la comunidad como un parque inclusivo, con juegos para niños discapacitados, pero en la tarde esto se transforma. Es punto de encuentro de parejas, delincuencia y la iluminación como factor preventivo es importante", explicó la secretaria de la junta de vecinos de Parque Ecuador Sur, Irene Flores. La crítica además apunta a la imagen que se proyectará a los turistas que vendrán a visitar la ciudad en las fechas de Copa América.

"No se piensa en cómo ser cálido con el visitante. Este tema de la iluminación que no solo afectará a los turistas, nos afecta a nosotros como vecinos de forma permanente", agregó Irene.

"Hay muchos vecinos que salen a trotar por toda el área del parque, entonces con mayor razón deberíamos tener una obra recién entregada a la ciudadanía, pero por supuesto con las condiciones de iluminación adecuadas para usar ese espacio", ejemplificó la dirigenta.

Camila es una amante del trote y echa de menos una buena luz. "Paso regularmente por aquí y te pone nerviosa que esté tan oscuro", dijo.

Es por ello que los residentes aledaños explican que la mayoría tiene una sensación de inseguridad.

"La delincuencia anda en toda hora. Trato de pasar por ahí lo menos posible al anochecer, por lo peligroso, ya que en la noche va harta gente a drogarse", explicó Raquel Arenas, otra residente. J

l El jefe de luminarias de la Municipalidad de Concepción, Marcos Montecinos, explicó que el problema radicaría en la falla en un "diferencial" y que todo debería estar solucionado en las próximos días o a más tardar la otra semana.

"Se fue a terreno con el Serviu, el contratista y el municipio. Está en evaluación y ya se tiene detectado la falencia", explicó Montecinos, añadiendo que "el parque no queda en oscuridad total".