Secciones

Anoche: vecino fallece en incendio de casa en Tomé

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Como Eugenio Coloma Llanos (57) fue identificado el trabajador y padre de familia que falleció anoche en la comuna de Tomé, tras un incendio que destruyó su hogar. Pese a sus esfuerzos por salir del hogar en llamas, quedó atrapado a tan sólo tres metros de la puerta.

Todo comenzó a las 19.30 horas cuando el tomecino, quien trabaja en construcción, se encontraba en su cama en calle Pelantaro con Egaña. De repente, según aseguraron vecinos, el humo comenzó a salir y las llamas rápidamente empezaron a consumir el inmueble, por lo que no dudaron en llamar a Bomberos.

Matías Coloma (19), hijo del fallecido, llegó rápidamente a la casa e intentó rescatar a su hermanito menor, de seis años, y a su padre. Sin embargo, el fuego y el calor le impidieron entrar por la fachada, por lo que optó por la parte trasera, donde estaba la cocina.

"Afortunadamente el hijo mayor logra sacar a su hermano desde ese lugar, pero lamentablemente su padre no logró escapar", explicó el mayor de la primera comisaría Carabineros de Tomé, Farid Sales.

La esposa del fallecido, Marta Ulloa Torres (50), trabajaba en ese momento en una pescadería ubicada en La Explanada, quien al enterarse fue a su hogar que era contenido por 50 bomberos de cuatro compañías.

"Llegamos muy rápido al lugar, sin embargo, el fuego se propagó en cuestión de segundos. Estamos investigando las causas del siniestro", informó el comandante de Bomberos de Tomé, Roberto Araya.

Personal de la Brigada de Homicidios de la PDI y del Lacrim de Carabineros realizarán las investigaciones. El cuerpo del querido trabajador tomecino fue enviado al Servicio Médico Legal.

"Era socio del club de Rayuela Las Dalias. Una muy buena persona", dijo afectado Cristian Palma Romero.

En tanto, la encargada de emergencia municipal, Karina Vera, informó que se gestionaron recursos y se dispuso de una sede vecinal para que la familia afectada pernoctara. No obstante, la viuda optó por una casa vecina, donde le brindaron ayuda emocional ante la tragedia. J

Dos familias con terror por fuego en un edificio

E-mail Compartir

cecilia.bastias@estrellaconce.cl

Tres niños y dos adultos componen la familia afectada por un incendio desatado al mediodía de ayer en el condominio Los Hualles de San Pedro de la Paz.

Todos salvaron ilesos, aunque la madre quedó en estado de shock y por varios minutos debió ser atendida por los bomberos hasta que el Samu se hizo cargo de la situación y la trasladaron a un centro asistencial.

"Yo no atiné a nada, lo único que hice fue irme al balcón con los niños para pedir ayuda, después llegaron los bomberos y sacaron a los dos niños. Los taparon para que no respiraran el humo y a mi también me ayudaron a salir", detalló Pamela Ulloa, madre de un niño de dos años y de otro de seis, los tres se encontraban en su departamento en el quinto piso, justo arriba de la emergencia.

Pamela explicó que no se dio cuenta hasta que percibió el humo, luego se acercó a la puerta donde entró la espesa nube negra y de la única forma que pudo reaccionar fue gritar pidiendo ayuda desde el balcón.

Gerardo Carmona, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de San Pedro de la Paz, detalló que efectivamente hubo personas que no arrancaron hacia abajo sino que se encerraron. "Bomberos hizo la entrada forzada y los sacó. Era un adulto y dos menores. No hubo ninguna persona lesionada, solamente el susto y la conmoción que pasaron por el siniestro", detalló.

En cuanto a las causas, el oficial indicó que el departamento técnico está haciendo la investigación correspondiente. J

Investigan presunto caso de menor afectado de sarampión en Hualpén

E-mail Compartir

l Cinco casos sospechosos de sarampión han ingresado durante los últimos días a los centros asistenciales de nuestra región.

Afortunadamente, tres de ellos fueron descartados y dos continúan siendo analizados en el Instituto de Salud Pública. Ellos corresponden a lactantes, uno de San Carlos (Provincia de Ñuble) y otro de Hualpén.

"Es importante tomar muestra de sangre y respiratoria a todos los casos sospechosos notificados y enviarlos a Instituto de Salud Pública en conjunto con el formulario de envío de muestras correspondientes", señaló a La Estrella el seremi de Salud Mauricio Careaga.

Los síntomas son, fundamentalmente, dos o cuatro días de fiebre muy alta, malestar general, tos y catarro. Se asegura que los niños mayores pueden presentar molestia a la luz y a veces aparecen puntos blancos al interior de la boca. Dentro de los siguientes días aparecen manchas en la piel. J