Secciones

Falleció el joven guardia atropellado en Ruta 160

E-mail Compartir

l Tras cuatro días de lucha en el Hospital Regional de Concepción, falleció Gervert Cruz, el joven que la semana pasada fue atropellado por un automóvil cuando volvía a su casa, en San Pedro de la Costa.

El accidente se registró en la Ruta 160, a la altura del sector Los Pioneros. Allí, por causas que están siendo investigadas por Carabineros, un vehículo que transitaba de norte a sur impactó al muchacho que iba cruzando la calle.

El papá de la víctima contó a La Estrella que su hijo era un joven muy trabajador y estudiosos. Era el mayor de siete hermanitos pequeños y ayudaba a su mamá con lo que ellos necesitaran. Hasta hace un tiempo, había estado estudiando computación, pero luego congeló para trabajar como guardia en una universidad.

La noche del accidente, el muchacho regresaba al hogar tras haber visto el partido inaugural de la Copa América, según indicaron sus familiares. Esa noche lo estaban esperando en casa y sólo supieron del accidente cuando los llamó Carabineros. Anunciarán del velorio y funeral a sus cercanos. J

Impacto entre furgón y el tren dejó un lesionado y kilos de pan en el camino

E-mail Compartir

l Con lesiones de consideración resultó la mañana de ayer el conductor de un furgón repartidor de pan que, por causas que se investigan, fue impactado por el Biotrén en el sector de Lomas Coloradas, en San Pedro de la Paz. El hecho se registró en el cruce Los Pioneros de la Ruta 160, donde el trabajador, de 23 años, se disponía a entregar el pan en sector, sin percatarse, según el relato de testigos, de la cercanía del tren. Producto del impacto, además, el cargamento de pan quedó esparcido por la ruta y la vía férrea. al lugar del accidente acudió personal de Bomberos de San Pedro, quienes tras cerca de 15 minutos de trabajos lograron rescatar al lesionado del vehículo, siendo atendido y trasladado por personal del Samu hasta el Hospital Regional. Los pasajeros del Biotrén, en tanto, tuvieron que bajarse y caminar hacia la próxima estación en dirección a Concepción, ya que la máquina permaneció detenida en el lugar. J

Profes bloquean ingreso a Cañete en nueva protesta

E-mail Compartir

l Aunque sólo duró media hora la toma de ruta en el sector de Cullinpalihue, ingreso norte de Cañete, el taco vehicular que dejó la manifestación del profesorado no pasó inadvertida. Los docentes, en el inicio de la tercera semana de paro indefinido que busca el retiro del proyecto de ley de carrera docente que impulsa el gobierno, aseguraron que no bajarán los brazos. En el bloqueo de la carretera participaron cerca de 300 docentes que han paralizado sus actividades desde hace 15 días. "No vamos a bajar los brazos hasta que el gobierno retire este proyecto que nos perjudica. No hemos sido escuchados y esperamos que esta movilización nos permita que nuestras demandas sean incluidas", aseguró la presidenta comunal del gremio, Verónica Sandoval. La protesta pacífica dejó un extenso taco en la ruta P60 que conecta las comunas de Los Álamos y Cañete. J

Valle Noble clama por un acceso tras obras en ruta

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

En un problema se han transformado para los vecinos de Valle Noble, en el sector Collao, las modificaciones de la avenida Bonilla por la construcción de la autopista Concepción-Cabrero, ya que han visto obstaculizado el acceso a sus viviendas producto de las obras.

"Llevamos tres años viendo conos afuera, sin saber a qué se debían, nunca sospechamos que iba a ser tan invasivo lo que iba a suceder a la entrada de nuestra casa", dijo Valentina Figueroa, presidenta de la junta vecinal Valle Noble. "El 27 de abril nos dieron la información del cierre definitivo y que sacaban el semáforo en el cual daban vuelta los buses que venían del terminal, este llegó a ser una necesidad para nosotros", detalló.

Las dificultades no son sólo para el ingreso y salida, sino que también para la necesaria conexión con Palomares. "En Palomares y Nonguén nos prestan todos los servicios, tanto de asesoras del hogar como trabajadores que nos vienen a ofrecer reparaciones", dijo.

"Pero por haber hecho el paso sobre nivel que está a la altura del puente, nos cortan el retorno a Palomares. Entonces para poder ir, tendríamos que ir a dar la vuelta a la Rotonda General Bonilla que está a tres kilómetros y medio, vuelves, más el kilómetro a la otra rotonda, eso significa más de ocho kilómetros para poder ir a Palomares, siendo que lo teníamos a 100 metros", destacó.

"Siempre hemos tenido la misma salida, pero podíamos ir para Palomares o virar", afirmó. Hay 800 casas en su sector y son diez etapas en total, de las que van en la quinta.

La junta vecinal se ha reunido con el municipio de Concepción y el seremi de Obras Públicas, a quienes afirman entregaron una carta con peticiones. "Nos pidieron un plazo y el miércoles 24 de junio nos traerán un respuesta", añadió.

vecinos

Andrea Donoso, habitante del sector, describió que desde que empezaron los arreglos, también comenzaron a tener más tacos en los horarios peak. "Nos demoramos ahora más de 15 minutos en entrar porque hay muchos autos parados", afirmó.

"La vía en un punto queda angosta, y colapsa donde se juntan vehículos grandes. Ahora no tenemos acceso directo, y además pasan muchos buses que doblan para acá", señaló.

Pedro Riffo, en tanto, tiene una postura diferente. "Tengo que ir a dar la vuelta a Palomares, pero mayores problemas no tengo. Lo único que he notado es que el retorno es más largo", comentó. J

l El seremi de Obras Públicas, René Cravajal, señaló que el proyecto desde el principio tenía un acceso transitorio, "por lo que la inmobiliaria debería dar una explicación a quienes les vendió", señaló. Asimismo, detalló que mañana se reunirá con los dirigentes del sector para dar respuesta a sus peticiones. Desde la empresa inmobiliaria JCE, en tanto, al ser consultados por La Estrella señalaron que en los próximos días emitirán un comunicado frente a este situación.