Secciones

Encapuchados asaltaron almacén en Talcahuano

E-mail Compartir

l Dos mujeres que atendían un negocio de Talcahuano fueron encañonadas con escopeta por una pareja de asaltantes. Los hombres actuaron con el rostro cubierto y, luego de intimidar a las almaceneras, se llevaron la recaudación del día. Según se indicó, el asalto se registró en la calle Los Flamencos del sector Lobos Viejos, en los cerros del puerto.

Las afectadas son hermanas y tanto ella como sus vecinos se quejaron de la inseguridad con la que dicen vivir en el barrio.

Angela Arévalo, la dueña del local afectado por el asalto, contó que "ahora estamos atendiendo tras las rejas. Estamos con mucho miedo. Esto ocurrió como a las diez de la noche. Necesitamos más precencia de Carabineros. No sólo nosotras, también nuestros vecinos quedaron muy preocupados por la situación ocurrida por acá", se lamentó. J

Hasta un fusil M16 tienen retenido en oficina policial

E-mail Compartir

l Luis Cifuentes Villegas

Para muchos la sigla OS-11 es desconocida. Se trata de la repartición de Carabineros encargada de la seguridad privada, control de armas y explosivos. En sus dependencias se encuentra el armamento que es entregado voluntariamente y en forma anónima. Además, en sus estantes descansan las armas que están en custodia después de haber sido periciadas por las policías y su respectivo paso por tribunales. En la sección hay 478 armas en custodia, entre las que destacan un fusil M16 y un subfusil Uzi.

"entrega tu arma"

En lo que va del presente año, en el amrco de la campaña "Entrega tu arma", se han recibido 132 de estos elementos, un 70% más que el año pasado. Respecto de esta iniciativa anual que lleva a cabo Carabineros, el suboficial mayor Jaime Navarro, quien está a cargo momentáneamente de la Unidad Fiscalizadora, sostuvo que "cuando uno entrega un arma voluntariamente lo exime de toda responsabilidad penal".

"Las que más se entregan son las escopetas calibre 12 y 16, y en cuanto a los revólveres son los del calibre 22 y 38", detalló el uniformado, quien añadió que de estas armas "las que no son devueltas a sus propietarios se llevan al Departamento Central del OS-11, en Santiago, y ellos las destruyen", explicó.

Precisamente, hace poco se llevaron a capital 392 armas, las que fueron destruídas. Dentro del armamento poco común recibido, se han encontrado dos máquinas recargadoras de cartuchos, una Luger y una metralleta Tommy Boy.

Carabineros hace un llamado a la ciudadanía para que llamen a la unidad policial más cercanapara entregarlas. Existe un número telefónico: el 800377707. J

l Según informó Carabineros, un 10% del armamento es devuelto a sus dueños. Entre ellos se encuentra, Rodrigo Silva quien perdió su escopeta calibre 12 en Dichato tras el terremoto y tsunami. El arma el año pasado apareció en el mar, en una playa de San Pedro de la Paz, y fue entregada a Carabineros, por lo que hoy se encuentra en el proceso de recuperarla.

Los patroncitos piden más socios para fundación

E-mail Compartir

"Vivía en la calle hasta que conocí el Hogar de Cristo, hay gente muy buena. Es una alegría llegar a una parte donde a uno lo acogen con una sonrisa y que le preguntan cómo está", dijo Pedro Martínez de 65 años, al describir la obra de esta fundación que se preocupa de las personas en riesgo social.

"A mi edad ya estoy de nuevo estudiando en el Infocap, mueblería en línea plana, yo no tenía idea cómo hacer eso, pero los profesores me han ayudado, estoy terminando el segundo nivel y son tres", cuenta con orgullo Martínez respecto a la oportunidad que le entrega la articulación entre ambas entidades de beneficencia.

"Eso es nada más porque hay gente que se hace socia, y hay tanta gente que necesita. Ojalá esto sirva para remover las conciencias. Hay algunas personas que pueden, sin mucho drama para ellos, hacerse socio. No saben lo bien utilizado que están los recursos que ellos dan, aunque sean pequeños", señaló Pedro Martínez.

Por su parte, Irenio Alarcón, quien lleva tres meses en la hospedería del Higar de Cristo, cuenta que no tendría dónde dormir de no ser por este lugar. "Yo no puedo quejarme de nada, porque me han tratado súper bien, me han ayudado a salir adelante para poder rehabilitarme", detalló.

"Ahora me están ayudando para poder empezar a estudiar y estoy haciendo los trámites, eso sería en el Infocap", contó Alarcón.

Al igual que Pedro, Irenio pide que ojalá se inscriban más socios, pensando en poder ayudar a más personas que quedan fuera de las rutas nocturnas o las de la mañana. J

l El 15 de junio se cierra la campaña de captación de socios para el Hogar de Cristo y sólo se han completado 4.019 de los 5.681 nuevos inscritos que se necesitan para la Región del Bío Bío. Luis Cuevas, jefe social de la provincia de Concepción, señaló que los aportes ayudan en el financiamiento de los más de 80 programas, desde Tirúa a Quirihue, distribuidos en distintas líneas de acción.