Secciones

Coalivi celebra 35 años con variadas actividades

E-mail Compartir

l La Corporación de Ayuda al Limitado Visual (Coalivi) cumple 35 años de trabajo en pro de las personas ciegas o con baja visión de Concepción y del centro sur de Chile. Para ello están desarrollando varias actividades, entre las que se cuenta el acto de conmemoración de su fundación el 22 de junio en la Intendencia. También habrá un operativo oftalmológico preventivo para detectar vicios de refracción y recetar lentes ópticos. Esta actividad se realizará entre el 9 y el 26 de junio, los martes, miércoles, jueves y viernes, de 9 a 13 horas, en dependencias de la institución de Las Heras 706. También habrá una casa abierta desde el 16 al 19 de junio. J

Recuperaron camioneta por GPS que le instalaron

E-mail Compartir

l Personal del Grupo Especializado en Bienes Robados (Gebro) de la PDI de Concepción logró la recuperación de una camioneta Dodge New Ram 1500, la que había sido sustraída la tarde del martes desde el sector Villa Universitaria de Concepción.

La víctima de inmediato realizó la denuncia, antecedentes que fueron entregados por la Central de Comunicaciones al equipo de detectives Gebro, quienes iniciaron las pesquisas usando la información aportada por la señal GPS del vehículo.

De esa manera los investigadores llegaron a un predio forestal ubicado en el sector de San Rafael, a tres kilómetros del peaje Rafael-Ruta Itata, donde encontraron la camioneta abandonada y en perfecto estado. El vehículo fue entregado ayer a la víctima, mientras los efectivos policiales continúan con las diligencias para dar con los responsables del hecho. J

Hualpén espera permiso para realizar tres bingos solidarios

E-mail Compartir

l La alcaldesa de Hualpén, Fabiola Lagos llegó hasta la Intendencia para solicitar la autorización para la realización de tres bingos de beneficencia, luego del dictamen de la Contraloría General que prohíbe a las municipalidades organizar este tipo de eventos. "Estamos esperando la respuesta que tendremos a primera hora de mañana (hoy) del intendente Rodrigo Díaz para realizarlos. Éstos estaban programados desde abril", manifestó la edil. Dos están programados para este sábado 6, uno de ellos en la Escuela Blanca Estela para ayudar a una funcionaria del Daem que padece de cáncer. Ese mismo día en el Centro Comunitario se realizará un segundo bingo en beneficio de un vecino de Hualpén, al que le están embargando su vivienda. El tercero de los eventos está programado para el sábado 4 de julio y se desarrollará en el Centro Comunitario y es para un vecino que también padece cáncer. J

Vuelven a aplazar el sí a la iniciativa de Mamá Cultiva

E-mail Compartir

l Felipe Placencia Soto

Era el día más esperado de la agrupación Mamá Cultiva, ya que ayer aguardaban por una votación a favor de la propuesta de Fundación Daya, que busca la creación de un acopio nacional de distribución de medicina a base de marihuana, para lo cual era necesaria la aprobación en la Municipalidad de Concepción de 35 millones de pesos para la iniciativa que beneficiaría a 200 familias.

Sin embargo, nada de eso ocurrió. Lo que sí sucedió es que se dio al vamos al compromiso "real" de que la corporación edilicia penquista realizaría una investigación seria sobre el uso de la marihuana para fines medicinales y, junto con ello, los mecanismos para llevarlo a cabo.

Los nueve ediles que ayer asistieron al concejo extraordinario dieron el voto aprobatorio a la idea de realizar el estudio (faltó el voto del concejal Eguiluz).

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, también votó a favor de analizar la petición de las Mamá Cultiva y calificó al hecho como "histórico", no sin antes exponer sus salvedades: que se hiciera en el marco de la ley y que el proyecto de Fundación Daya sea ingresado como corresponde al municipio para evaluar una eventual subvención.

"Lo que se deja abierto es el proceso de estudio. No estamos cien por ciento felices, porque no se concretó que Daya pudiera acceder a esto. Se ha demorado y lo vamos a tener que hacer por el conducto regular, pero sí estamos más satisfechos, porque a través de esto se puso el tema en la discusión pública", declaró Andrea Bello, vocera de Mamá Cultiva y representante de la Fundación Daya.

"Concepción desde ahora asume el compromiso de sumar este tema a su plan de salud municipal, primero los estudios y dependiendo de lo que digan esos análisis, el uso medicinal de la cannabis", agregó el alcalde Álvaro Ortiz. J

l 200 familias esperan el visto bueno de la iniciativa en este proceso de búsqueda de financiamiento. Durante los próximos días se harán las primeras diligencias a cargo del departamento de Salud Municipal. Uno que espera la aprobación es Jorge Monares. Su hijo padece de epilepsia. "Hace dos meses le suministramos aceite de cannabis y ya tiene mejoras".