Secciones

Casi diez mil profesores paran el centro y enfrentan reclamos

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

La escena fue así: casi 10 mil profesores marchan por la avenida O'Higgins. A la altura de calle Serrano, el conductor de un taxibús se intenta abrir paso para seguir su rumbo. Sin embargo, en dicha acción casi pasa a llevar a unas maestras que portaban un lienzo alusivo a las demandas educacionales.

El resultado no se hizo esperar. Otros manifestantes increparon al chofer e incluso uno de ellos propinó una patada a la máquina, sin generar daños, pero demostrando todo su enojo por la situación.

Para la presidenta del Colegio de Profesores del Bío Bío, Olimpia Rivero, esta situación tiene que ver con un acto que refleja una sociedad acelerada. "Como somos una sociedad hoy en día tan compulsiva, tan individualista, mirando el interés personal y nada más, se producen naturalmente este tipo de roces. Felizmente no pasó nada grave. Es una persona alterada y tiene que ver con la salud mental de este país", declaró a La Estrella.

no se justifica

Para el presidente regional de conductores del transporte público, Diego Ibáñez, el accionar del chofer no tiene justificación. "Si eso ocurrió debe denunciarse a (Ministerio de) Transporte, porque todas las máquinas tienen cámaras. Todo lo que uno hace de adentro hacia afuera se está viendo. Si él hizo esto, tendrá su sanción como corresponde también", explicó Ibáñez.

Sin embargo, el dirigente aclaró que también entiende al trabajador. "Se trabaja con la licitación. Entonces las máquinas tienen que cumplir una frecuencia, si no, las multas son grandes para la línea y a su vez estas se les van encima a los trabajadores. La gente está estresada con esto. Lo que pasó no fue lo más correcto", agregó.

Quien también se refirió a este hecho fue el presidente de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos, Marco Maureira. "Nuestra gente vive en una bomba de tiempo y no estoy exagerando. Tenemos los mismos problemas económicos de todo el mundo. Obviamente en este minuto no justifico la actitud del colega", dijo.

DEMANDA EDUCACIONAL

Para la presidenta del Colegio de Profesores, Olimpia Rivero, la movilización, que convocó a unas diez mil personas, se realiza ante una demanda que considera justa y llamó al Gobierno a sentarse a trabajar en una mesa técnica para discutir la carrera docente y sus implicancias. "Nos reunimos el lunes con el seremi de Educación, con los directorios y le presentamos nuestras inquietudes, nuestras propuestas. Nunca nos hemos negado al diálogo", dijo.

No obstante, para el seremi de Educación, Sergio Camus, el paro no se justifica y que "no va en la línea de fortalecer la educación pública". Ante esto, el dirigente universitario, Octavio Avello, respondió a la autoridad regional del ramo con una pregunta: "¿Cómo no se va justificar una movilización cuando existe un 97 por ciento de rechazo de los profesores?".

La columna era integrada por maestros de toda la región, muchos de ellos provenientes de Arauco y Curanilahue.

Balance policial

El comandante John Polanco, de la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción, cifró en ocho mil los asistentes y la calificó de tranquila, salvo unos pequeños incidentes. "Unos descolgados hicieron daños en la cortina del Mall del Centro. No eran profesores", señaló. Consultado sobre el episodio de la micro, el oficial hizo un llamado a respetar las marchas autorizadas, ya que ante esto existe una planificación de tránsito, por lo que apeló a la comprensión. J