Secciones

El Sausalito mostró su nueva cara para la Copa

E-mail Compartir

l Pasaron los años y el proceso de reconstrucción parecía interminable, pero lo cierto es que tanto en Everton como en el municipio de Viña del Mar al fin reinauguración el estadio Sausalito, en el evento denominado "Gran fiesta deportiva: Viña del Mar conoce su estadio". En esta contexto, Javier Aravena, director de la Casa del Deporte de la Municipalidad de Viña del Mar, calificó como un verdadero éxito el funcionamiento del sistema de distribución de las entradas gratuitas que permitieron ingresar a la cita que anoche tendría en cancha al plantel actual auriazul, enfrentando al equipo ruletero que salió campeón en el 2008 venciendo a Colo Colo, en una histórica final disputada justamente en el mismo coliseo de la Ciudad Jardín. "Ha costado tanto terminar el estadio, que finalmente la gente podrá conocerlo, sacarse las dudas y ver las nuevas instalaciones", expresó, con cierto grado de alivio, Javier Aravena, dando cuenta de la importancia de contar con un moderno recinto para Copa América. J

Marco Medel: "Sampaoli me dejó la puerta abierta"

E-mail Compartir

l Pese a ser uno de los que fue bajado a última hora de la nómina de Jorge Sampaoli, Marco Medel se mostró agradecido por la chance y dijo haber quedado bien parado para futuras nóminas. "Me informó (Sampaoli) que no estaba dentro de los 23, pero que estaba la posibilidad de un nuevo llamado. Me dejó tranquilo que me dijera que no fue por un tema de rendimiento, sino porque tenía que sacar a tres jugadores. Me fui tranquilo, aunque con un poco de lata porque uno quiere estar. Me dejó la puerta abierta para una nómina en el futuro", confesó Medel.

El jugador expresó que el llamado inicial igual lo dejó feliz, pues "venía saliendo de una lesión y estar convocado es algo que todo jugador anhela, jugar por mi país, yo dije que iba a luchar para poder meterme en los 23", expresó.

De todas formas, no se echa a morir, pues aseguró que su exclusión no fue motivada por bajo rendimiento.

Respecto a dónde continuará su carrera, Medel no ha definido los detalles que lo liguen a un nuevo club. "La próxima semana me junto con mi representante. Ahí vamos a ver las opciones que tengamos. Pero estoy tranquilo, porque tuve buenas campañas en Wanderers. Donde vaya, quiero estar bien y que el club tenga un buen rendimiento futbolístico, para seguir estando presente para la selección". J

En El Salvador afirman que esperan "perder por poco"

E-mail Compartir

l Felipe Rioseco Z.

Albert Roca es un ciudadano español de 51 años y en su currículum se lee que fue ayudante de Frank Rijkaard en el Barcelona. Hoy dirige a la selección de El Salvador, y hace días enfrentó a un cúmulo de micrófonos y lanzó una crítica honesta: jugar contra Chile, dijo, es un despropósito.

El DT deslizó que la Roja no está a la altura de su equipo, que el amistoso servirá de poco y que viajar a Sudamérica le resulta tortuoso. En otras palabras Chile, aclaró el DT, es demasiado bueno para El Salvador. Y eso le generó un cuadro de estrés. Roca hubiera preferido jugar con una selección más débil.

Ocurre que el fútbol salvadoreño es una industria casi aficionada: sus equipos sufren crisis económicas; las divisiones inferiores no existen; y sus jugadores, usualmente, se convierten en profesionales recién a los 20 años.

Por eso, dice César Najarro, periodista de El Diario de Hoy de El Salvador, para el duelo con Chile existe un deseo colectivo triste: "Un buen resultado sería perder decorosamente".

"Nuestro equipo no tiene rodaje, en cambio a Chile se le ve como una potencia. Aquí nadie piensa que siquiera se le puede sacar un empate".

Hernán Carrasco, ex entrenador de Colo Colo y ayudante de Fernando Riera en Chile '62, radicado en El Salvador hace 30 años, sostiene la tesis. Y aporta un análisis frívolo: "El Salvador es un equipo que destruye, corre, pero no tiene poder ofensivo. ¡No, no, no! No tiene nivel para competir siquiera en eliminatorias".

"Estamos por detrás todo Centro América, incluso de las islas que no juegan ni a la payaya".

Una vez al año, explica ahora Najarro, los clubes hacen una convocatoria abierta a través de diarios y TV. Masas de adolescentes, y también adultos, acuden a la prueba. La mayoría, dice el periodista, no sabe siquiera patear una pelota. Otros dominan dos o tres veces. Ellos son seleccionados y si tienen suerte, firman contrato profesional.

Así funciona, ratifica el señor Carrasco, el fútbol de El Salvador, el próximo rival de Chile. Lo dice y suelta un "baah" difícil de interpretar. Será, augura, un partido olvidable. Y que a ambos países difícilmente les servirá de algo. J

l Entre los seleccionados que vendrán a Chile para el duelo de mañana en Rancagua figura una horda de jugadores con poca experiencia. Aparece, entre ellos, Narciso Orellana, volante medianamente talentoso de 20 años, que hace ocho meses trabajaba de pasapelotas. También Irving Herrera, un joven de 23 años que hasta diciembre lavaba platos en un restorán de Nueva York.

Vecinos de Pinto Durán se enojaron con la Roja

E-mail Compartir

l La semana pasada estuvo marcada por las exageradas medidas de seguridad implementadas por la Anfp para los entrenamientos de Jorge Sampaoli en el Monasterio Celeste en Requínoa. El entrenador creó un ambiente de hermetismo que ahora se trasladó a Santiago. Y es que ayer por la mañana, la avenida Las Torres, la principal calle de acceso a Juan Pinto Durán, entre El Líbano y Macul, apareció cerrada por un decreto se la municipalidad local, algo que la propia Anfp gestionó a petición del técnico y que no cayó bien a vecinos y transeúntes del sector.

Solo la prensa y vecinos acreditados podían deambular libremente. Incluso, un hincha de la Roja, conocido como el "Chupalla", vulneró el cerco de seguridad implementado por Carabineros y fue detenido.

El alcalde de Macul, Sergio Puyol, tuvo que salir a defender esta decisión y aseguró que "la Anfp también es un vecino". Patricio Herman, presidente de la agrupación Defendamos la Ciudad, aseguró que el edil "se excedió en sus atribuciones". Sobre la petición de Sampaoli, Herman lo exculpó y dijo que "él no tiene porque saber que esto no se puede hacer".

El único que tuvo acceso al recinto deportivo fue Sergio Jadue quien, en medio de las acusaciones en su contra por el caso de soborno que sacude al fútbol, estuvo cerca de media hora junto a los jugadores.

Finalmente, tras reuniones entre la Anfp, la Municipalidad de Macul y Juntas de Vecinos del sector, se decidió que los peatones pudieran circular alrededor del complejo. No así los vehículos. J