Secciones

Bachelet creía que plata provenía del PPD y el PS

E-mail Compartir

Medios Regionales

La Presidenta Michelle Bachelet aseguró ayer que jamás supo ni autorizó un mecanismo para recaudar fondos para financiar su precampaña presidencial, como se sospecha a partir de las investigaciones que lleva adelante la fiscalía respecto a la tributación que realizaban algunas empresas como Soquimich.

En una entrevista en radio Cooperativa, afirmó que enterarse que la plata pudo provenir de una compañía liderada por el ex yerno de Augusto Pinochet, Julio Ponce Lerou, "sin duda que es muy doloroso", pero añadió que así como "ni siquiera sabía que venía de Giorgio Martelli, menos iba a saber que venía de ellos (SQM y Lerou)".

Martelli es investigado por presuntos fraude tributario y la presentación de boletas ideológicamente falsas entre 2009 y 2013 por medio de su empresa Asesorías y Negocios. El geógrafo fue recaudador de la primera campaña de Bachelet y de Eduardo Frei. Según la indagatoria, a través de su compañía pagó a decenas de personas por distintos servicios, entre ellos informes y al menos dos viajes del ex ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, a Nueva York, cuando la médico dirigía ONU Mujeres.

La Presidenta reconoció los viajes del ingeniero eran para saber si postularía, pero reiteró que ella en ese minuto ansiaba que en la Concertación o la Nueva Mayoría surgiera un nuevo liderazgo. Acotó que nunca supo ni jamás le preguntó a él ni a los restantes políticos que la visitaron sobre cómo financiaron sus periplos.

Bachelet contó que ella trabajó en la elaboración de propuestas para candidatos como Ricardo Lagos, pero que lo hacía en sus tiempos libres y que sabía que otras personas lo hacían al alero de partidos, fundaciones o centros de estudios. Planteó que creía que así se hizo ahora.

Uno de los aspectos cuestionados es el financiamiento de un video promocional que se elaboró para anunciar su adiós a ONU Mujeres y su candidatura. En este y otros aspectos planteó en varias ocasiones: "Pensé que quien financiaba era el PS y el PPD".

Bachelet dijo que sacar del gabinete a Peñailillo fue "una de las decisiones dolorosas", pero agregó que los Presidentes deben tomar acciones pensando en el país. Confesó que tras el cambio ministerial conversó con él y ha estado al tanto de su estado anímico. "(Para él) no ha sido fácil", comentó. J

Salió de riesgo el lactante infectado con sarampión

E-mail Compartir

l El lactante de diez meses que fue confirmado como uno de los dos casos infectados con sarampión en Chile salió del riesgo vital y ayer fue trasladado desde la Clínica Las Condes al Hospital El Carmen de Maipú, en Santiago.

El caso prendió las alarmas en el país, debido a que aún no se ha podido identificar la forma en que contrajo el virus, erradicado desde hace más de 20 años, y se afirmara que no ha salido de Chile, como sí ocurrió con el otro infectado, que visitó a mediados de mayo China, donde contrajo la patología.

El médico Fernando Muñoz, jefe del departamento de vacunas e inmunizaciones del ministerio de Salud, contó que, pese a los dos casos, aún no se puede hablar de un brote de la enfermedad, pues todavía no hay otros infectados en territorio nacional. J

Temporal de lluvia y viento cortó puente, la luz y el agua en el sur

E-mail Compartir

l El sistema frontal que afecta a las regiones de La Araucanía, Los Lagos, Los Ríos y Aysén ha generado estragos en ciudades y pueblos del sur.

Ayer, la crecida el río Turbio, en Pucón, arrasó con el puente Kawelluco, aislando a ocho familias y las autoridades analizaban maneras para rescatarlas. La posibilidad de una evacuación en helicóptero estaba descartada por la ventolera reinante.

El río Calle Calle, en Valdivia, también tenía desbordes, pero hasta anoche sin consecuencias graves.

Según la Onemi, hasta ayer 3.662 clientes estaban sin suministro eléctrico en algunos sectores de las regiones de La Araucanía y Los Lagos, y 1.200 personas sin servicio de agua potable en Río Bueno, en Los Ríos. Además se registraban tres damnificados y una vivienda con daños mayores en Los Lagos. J