Secciones

Con $15 millones en droga pillaron a tres individuos

E-mail Compartir

l Tres hombres fueron detenidos por detectives de la Bicrim de Tomé por el delito de tráfico de sustancias ilícitas en la comuna. Al momento de ser descubiertos por la PDI, los individuos fueron sorprendidos con 15 mil dosis de cocaína, avaluada en $15 millones, además de un arma, dos autos y dinero en efectivo. La investigación por parte de la policía, en el marco del plan Microtráfico Cero, comenzó tras una orden emanada desde el Ministerio Público, quienes habrían recibido información anónima sobre el actuar del grupo en la comuna. Sólo uno de los detenidos, quienes tenían 22, 23 y 33 años, tenía antecedentes. Fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Tomé para la audiencia correspondiente. J

Evacuaron supermercado céntrico por falla eléctrica

E-mail Compartir

l Más de cien personas, entre trabajadores y clientes de un supermercado, tuvieron que ser evacuados por un principio de incendio junto al local, en el centro de Concepción. La alarma se registró en Castellón con Barros Arana, por lo que hubo gran alboroto en el Paseo Peatonal cuando cinco carros de distintas compañías de Bomberos llegaron a intervenir en la emergencia. Como una forma de resguardar la seguridad de los presentes, los voluntarios acordonaron el sector e identificaron el problema tanto en el subterráneo en el que se ubica el establecimiento, así como en el exterior. Afuera, dijeron los testigos, se vio un ducto humear desde la vereda. Finalmente, se estableció que el problema fue un principio de incendio en el cableado eléctrico en el interior del supermercado. J

Detienen a tres sujetos por robo de cables en puente

E-mail Compartir

l A través de llamados telefónicos, vecinos de San Pedro de la Paz alertaron a Carabineros de la presencia de desconocidos en el puente Chacabuco, los que habrían estado sustrayendo cables desde el viaducto. Personal en servicio concurrió hasta el lugar, sorprendiendo a tres sujetos jóvenes, cometiendo el delito. De acuerdo a la información descrita en el parte de Carabineros, se encontró a tres individuos de 22, 36 y 27 años, quienes tenían en su poder una gran cantidad de cables. Se detalló que se logró recuperar cerca de 100 metros así como también las herramientas que tenían en su poder. El fiscal de turno dispuso control de detención a primera audiencia para los tres involucrados, quienes registraban antecedentes penales. J

Pasajeros de micro pasaron gran susto por choque en San Pedro

E-mail Compartir

l Un saldo de tres personas lesionadas dejó un accidente registrado en San Pedro de la Paz. Los afectados son pasajeros de una micro de la línea 22 que se vio involucrada en un choque en la entrada de la comuna, a pocos metros del Puente Llacolén.

Hasta el lugar concurrió personal de emergencia y Carabineros, quienes investigan las circunstancias en las que ocurrió el accidente. Se investiga además, la participación de un auto que viró por sorpresa, generando que tres vehículo, incluida la micro, tuvieran que frenar de golpe. Ello habría generado la colisión por alcance entre los tres móviles involucrados.

En el lugar se produjo una congestión que fue controlada por personal uniformado, hasta que con el paso de algunos minutos comenzaron a despejar las máquinas siniestradas desde la vía. J

Profes desafiaron la lluvia en marcha contra reforma

E-mail Compartir

l Juan Fariña López

Sin importar el clima inestable, con una que otra llovizna durante el recorrido, más de 2 mil profesores y estudiantes de pedagogía marcharon ayer al mediodía por el centro de Conce en rechazo al proyecto de ley de carrera docente. La actividad fue convocada por el Colegio de Profesores y se realizó como inicio del paro nacional indefinido, que contó en su primera jornada con un 85% de adhesión de profesores de establecimientos municipales.

Con batucada, y entonando cánticos como "Carrera docente, propuesta indecente", los manifestantes partieron desde la Plaza Perú la actividad ante la atenta mirada de Fuerzas Especiales de Carabineros, que en definitiva no tuvieron que intervenir en la pacífica protesta.

"El motivo fundamental de esta paralización es nuestro rechazo absoluto al proyecto de ley que impulsa el gobierno y que no nos representa. Nuestro objetivo es que se retire el proyecto y tener el tiempo suficiente para incluir los aportes que generamos pero no fueron considerados", indicó Guido Orellana, dirigente regional de los docentes, quien además sostuvo que "no nos parece que la profesión docente quede supeditada mayoritariamente a dar certificaciones de manera constante y que los recién egresados deban rendir una mentoría para validar sus estudios".

Respecto al proyecto que se discute en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y que comenzará a regir desde el 2016, Olimpia Riveros, presidenta regional del Colegio de Profesores, apuntó que "el problema son los criterios que construye esta reforma, por eso emplazamos al gobierno a que reabra la mesa técnica y se haga un rediseño del proyecto de ley"

"Por lo mismo no nos dirigimos al parlamento para indicaciones que no cambiarán el sentido de esta reforma, que es netamente neoliberal y favorece una salvaje competencia entre colegas", añadió la dirigenta. J

l Sebastián Reyes, presidente de la Federación de Estudiantes de la UdeC, presente en la marcha, comentó que "dentro de la universidad el movimiento es fuerte y nuestros compañeros de la Facultad de Educación ya están en toma. A grandes rasgos los cambios del sistema educativo en Chile es algo que no sólo le compete a los actores involucrados, sino a toda la comunidad, por eso estamos apoyando estas instancias".