Secciones

Frente a frente: Vidal vs Iniesta por la Champions

E-mail Compartir

l Matías Julián Velásquez

Tras brillantes campañas, Juventus y Barcelona se enfrentarán el sábado por la final de la Champions League, a las 15:45 de Chile, en el Estadio Olímpico de Berlín. Los catalanes van por su quinta "Orejona", mientras que los de Turín quieren levantarla por tercera vez. El partido servirá, además, para ver cara a cara a dos de los mejores volantes del mundo en la actualidad: Arturo Vidal y Andrés Iniesta.

Ambos mediocampistas han sido fundamentales en sus equipos esta temporada y volverán a enfrentarse luego del partido entre Chile y España en el Mundial de Brasil el año pasado.

Campaña

Tanto el Barcelona como la Juventus buscan coronar una campaña perfecta, ya que llegan a Berlín con los títulos de campeones de sus respectivas ligas y copas bajo el brazo, por lo que quien levante la "Orejona" será, indudablemente, el mejor equipo de Europa. Iniesta llega a la final con 41 partidos en el cuerpo por su club, en los que totalizó tres goles y siete asistencias. De ese total, 10 partidos y cuatro asistencias fueron por el torneo continental. Vidal, por su parte, acumula 44 encuentros con 8 goles y 4 asistencias. 11 de esos partidos y un gol corresponden a la Champions. El español tuvo que asumir la capitanía del cuadro catalán en desmedro de Xavi, y lo mejor de su repertorio se vio en el duelo de vuelta por cuartos de final ante el PSG. Corrían 14 minutos del primer tiempo cuando el campeón del mundo agarró la pelota en su propio sector, eludió a 4 rivales y le dejó la pelota servida a Neymar para sentenciar la serie.

El chileno, en tanto, luego de un complicado inicio de temporada, asumió su liderazgo en la Juventus y demostró su categoría en cuartos de final, al anotar el único gol de la serie ante el Mónaco, y en semi, al ser la figura contra Real Madrid.

Historial

El del sábado será el quinto enfrentamiento entre Vidal e Iniesta y el primero a nivel de clubes. El primer duelo fue en el Mundial de Sudáfrica 2010, cuando con gol del Cerebro, España derrotó a Chile por 2-1 cerrando la fase de grupos. Después vendrían dos amistosos, un 3-2 para los españoles y un empate a dos. Finalmente, el año pasado en Brasil, se consumó la primera victoria del criollo sobre el catalán. Fue un 2-0 en el Maracaná que le dio la clasificación a los dirigidos por Jorge Sampaoli a octavos de final del Mundial. J

l El otro chileno que dirá presente en la finalísima de este sábado será Claudio Bravo, pues como ha sido la tónica durante la temporada, el DT, Luis Enrique mantedrá en la titularidad por la Champions League al suplente de Bravo en la Liga, el alemán ter stegen.

Llegaron varios y no hay vuelta al Monasterio

E-mail Compartir

l Un vuelco tuvo la planificación de la Selección luego que se confirmara que Jorge Sampaoli y sus dirigidos se quedarán en Juan Pinto Durán hasta la previa del partido amistoso ante El Salvador este viernes en El Teniente de Rancagua. De esta manera, se descartó que la Roja volviera al Monasterio Celeste. El cambio fue a petición del DT, quien continuará con los entrenamientos en doble turno en el búnker nacional.

En tanto, durante la mañana de ayer llegaron al país cuatro nuevos jugadores para incorporarse a los entrenamientos. Carlos Carmona y Mauricio Pinilla (ambos del Atalanta italiano), y Charles Aránguiz junto a Jorge Valdivia, provenientes de Brasil, se sumaron durante la tarde al segundo turno planificado por el DT.

"Estoy feliz de poder jugar mi primera Copa, quiero hacerlo lo mejor posible. Después de una buena temporada llegó bien físicamente. Estoy bien, llego contento y ahora sólo pienso en la Copa América para hacer un buen desempeño. Veo muy bien a mis compañeros", comentó Mauricio Pinilla. J