Secciones

A la selección la lanzaron a la parrilla en San Pedro

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

Este equipo no ganará la Copa América, pero dejará a todos contentos. Se trata del Brasero "La Chilenita", la más reciente invención con que el restorán sampedrino "El Leño" (kilómetro 1 camino a Santa Juana) hará frente a la Copa América.

La exquisitez vio la vida ayer en la parrilla que maneja el chef ejecutivo Francisco Oñate, quien eligió once cortes y productos de res y cerdo... y a cada uno de ellos le dio el nombre de un crack de la Roja.

"Había que armar una selección con lo mejor que tenemos en el restorán. Lo hicimos y quedó sabroso", señaló Oñate, quien luego de encender astillas de hualle y tener las cenizas suficientes, comenzó a lanzar a la parrilla a su oncena ideal.

"Comenzamos con cuadril de res. Será el Claudio Bravo del brasero. ¿Por qué? Porque es lejos lo más fino", aseguró quien hace once meses está a cargo de "El Leño", donde la parrilla sólo admite carne cien por ciento nacional, y de un único productor: JD.

Junto con Juan Ignacio Sepúlveda, gerente de servicios del restaurante, Oñate terminó por estructurar el once ideal de "La Chilenita" al brasero.

"También lleva chuleta vetada, que sería Gary Medel; mojilla de res, que correspondería a Eugenio Mena; costillar ahumado, que equivaldría a Mauricio Isla. Ahí tenemos armada parte de la preparación, que hace alusión a la defensa de la selección", dijo Sepúlveda.

"Luego vendría la chuleta de centro (Charles Aránguiz), la prieta (Arturo Vidal), el pollo (Matías Fernández), el chunchule (Jean Beausejour) y la longaniza (Jorge Valdivia) en la zona media", manifestó el chef ejecutivo, quien para finalizar el plato hizo "ingresar" un corte de asado de tira y otro de bife de ganso, los que equivaldrían "a Mauricio Pinilla y Alexis Sánchez, pues con ellos te vas a la segura".

La preparación no tarda más de 20 minutos y lleva como acompañamiento papas cocidas, producto al que la dupla a cargo del local llama el "Jorge Sampaoli", pues "si bien no es el ingrediente principal, pone equilibrio".

La delicia vale $36.500, incluye sopaipillas, pebre y es para tres personas. J

l Gastronómicamente, la Copa América tendrá un tercer tiempo en la urbe sampedrina, ello porque los empresarios y emprendedores del rubro están invitando a la comunidad a que vaya a ver los lances de la Roja a sus locales. Prometen no sólo pantalla gigante sino otras entretenciones.

De Rancagua a Osorno llegaron a correr a Tomé

E-mail Compartir

l Con la participación de más de 150 competidores se desarrolló el fin de semana la tercera versión de la Corrida Aniversario Cámara del Comercio de Tomé, la que este sábado cumplirá 71 años de vida.

"Vinieron atletas de Rancagua a Osorno, lo que junto a la alta cantidad de deportistas nos dejó muy contentos, y no hay que olvidar que las condiciones del tiempo no fueron las mejores", señaló Roberto Andana, presidente de los comerciantes de la urbe tomecina.

El torneo se disputó en 10 y 5 kilómetros, en ambas distancias en damas y varones.

En 10k damas ganó Ida Quiroz, secundada por Mirza Cid e Irma Marchant, todas de la ciudad sede.

En 10K varones el triunfo fue para Jaime Soto (sin detalle de club ni ciudad). Segundo se ubicó el tomecino Guido Irribarra y tercero José Miguel Cartes, de Chiguayante.

En 5K damas los resultados fueron los que se detallan: 1ª, Paola Jofré, de Concepción; 2ª, Silvana Martínez, del Club Campanil; 3ª, Pamela Gómez, de Concepción Runner.

En 5K varones se impuso Benjamín San Martín, de Narvi Runner. La plata fue para Matías Urbina, de Dichato; y el bronce para Javier Aravena, de Coelemu.

El 1º, 2º y 3º se llevó 20, 15 y 10 mil pesos, respectivamente. J

Kennedy y La Frontera se quedaron sin Supercopa

E-mail Compartir

l A "una falta de comunicación" de parte de la Oficina de Deportes para con su entidad, atribuyó el directorio de Anfa regional los problemas que surgieron entre ambas entidades luego que la primera anunciara la disputa de la Supercopa, el abortado torneo que pretendía reunir a los ganadores de la serie honor de la Copa de Campeones y de la Recopa, es decir, a Juventud Kennedy y La Frontera, respectivamente. "Nos reunimos con la Asociación Concepción, a la cual pertenecen los dos clubes involucrados, y a la cual le explicamos nuestra postura con la Supercopa, y ella es muy simple: no puede haber ningún campeonato que sea mayor que la Copa de Campeones. Aunque respetamos mucho a la Recopa, no está a la altura de nuestro torneo Anfa", señaló el directorio. Respecto a la relación con la alcaldía, a la cual pertenece la Oficina de Deportes, el grupo dirigencial dijo que "sigue siendo de las mejores. De hecho vamos a continuar trabajando y presentando proyectos deportivos en conjunto". J

"Día Olímpico" comienza a celebrarse en la región

E-mail Compartir

l Con actividades hasta agosto, la delegación regional del Comité Olímpico de Chile adherirá a los festejos internacionales por el "Día Olímpico". Para el presente mes ya planificó cinco actividades, siendo la primera el Torneo Escolar de lanzamiento Atlético que se disputará el sábado 20 (desde las 9.15 horas) en la U. del Bío Bío. El mismo día y en el mismo recinto (12.00 horas), tendrá lugar un lance de cesto damas entre el quinteto dueño de casa y la Ucsc. Al día siguiente (11.00 horas) y en el recinto Lomas Verdes habrá softbol y beisbol. El lunes 22 (15.00 horas) se realizará un cross country escolar por el Parque Isidora Goyenechea de Lota, para el domingo 28 (16.00 horas) desarrollar la Regata Regional en la Laguna Chica, sector Llacolén. J