Secciones

Harán lo posible para que la sopaipilla esté en Collao

E-mail Compartir

l Manuel Muñoz González

Quien no ha esperado con ansias el término del primer tiempo de cualquier partido en las canchas de la zona, para ir a hacer fila por una de esas crujientes y calentitas sopaipillas. Más en esta fecha, cuando junto a un café aparece como el "menú" para capear el frío y esperar el retorno del 2º tiempo.

Y cómo son tan apetecidas entre los hinchas, no deberían estar ausentes en esta Copa América, menos en los pasillos del Ester Roa. Por lo mismo, la empresa que estará a cargo de la venta de productos en los nueve estadios del torneo, Vive Snack, se enteró de lo popular que es la sopaipilla en la zona, por lo que no la pensaron y se abrieron a la opción de incluirla en su carta de productos, en la cual estaba quedando fuera. Eso, hasta que recibieron el llamado de La Estrella.

"Estamos viendo la posibilidad de incluir este producto en los partidos, ya estamos contactados con proveedores de la zona y los interesados en ofrecer el servicio pueden contactarse a través de la web www.vivesnack.cl", dijeron desde la empresa, que en la zona le dará la chance a quienes la hacen de oro cada fin de semana con sus "sopaipas".

más calidad

Dada la importancia del evento pelotero y a que se debe elevar al máximo los estándares de calidad para no quedar mal ante los ojos de los hinchas nacionales y extranjeros, dicha empresa se pondrá con su mejor repertorio de comida, pasando del tradicional jamón y palta, a otros estilo "gourmet", entre los que figuran el sándwich de carne mechada palta, Barros Luco, hamburguesas, hot dogs, además de cabritas, café y bebidas (que vendrá en el vaso oficial y de colección de la copa), entre otros.

"Es un gran desafío asumir la responsabilidad de ofrecer alimentos y bebidas en los recintos de la Copa América, por lo que representa para Chile este torneo. Nosotros creemos que la experiencia del fanático del fútbol debe estar acompañada con una buena carta de productos, un mix interesante de alternativas y una buena atención, y para eso nos hemos preparado", comentó Daniel Hiller, director de Egroup y Vive Snack.

Alex Rebolledo, director de operaciones de Egroup y Vive Snack, destacó otro punto importante, el logístico, alusivo a la forma de ofrecer los productos en el Ester Roa y los ocho restantes recintos que albergan la copa. "El tema logístico es muy importante para poder ofrecer nuestro servicio y hemos diseñado un plan especial de trabajo, con equipos en terreno que serán apoyados por vendedores y personal part time de cada una de las ciudades donde se dipute el campeonato".

Y para que ningún comensal quede pagando durante los tres partidos en Collao en esta copa, habrá 31 puntos de venta entre los cuatro sectores del recinto, 281 personas trabajando por partido (el 97 % personas de la Octava Región), y junto con el Estadio Nacional, serán los únicos que tendrán todo el menú de Vive Snack a disposición de los hinchas, que en total suman 36 productos. J

"Estamos viendo la opción de incluir este producto en los partidos".

Vive Snack, empresa a cargo de la venta de comida en Copa América.