Secciones

EE.UU. sacó a Cuba de la lista de países terroristas

E-mail Compartir

l El Departamento de Estado de EE.UU. anunció oficialmente ayer la salida de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora cada año el Gobierno y en la que estaba desde 1982.

El Congreso de EE.UU. tenía 45 días para pronunciarse sobre la decisión tomada por el presidente Barack Obama de sacar a Cuba de esa lista, fecha que se cumplió ayer. Por ello, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, "ha tomado la decisión final de rescindir la designación de Cuba como un Estado Patrocinador del Terrorismo, que entra en vigor hoy (ayer). En esa lista quedan, actualmente, sólo Sudán, Irán y Siria.

La decisión forma parte de la reanudación de las relaciones entre ambos países anunciada a fines del año pasado. J

Detienen a extranjeros por ejercer el comercio ambulante en Cañete

E-mail Compartir

l Personal del Departamento de Extranjería de la Policía de Investigaciones (PDI) realizó ayer una fiscalización a ciudadanos foráneos que ejercen el comercio ambulante en las calles de la comuna de Cañete. De un total de veinte controles, tres de ellos fueron infraccionados por tener sus visas de turista vencidas.

La diligencia policial efectuada por los detectives cañetinos, se enmarca en un plan de seguridad ciudadana que tuvo por objeto fiscalizar el comercio ambulante, especialmente aquel que es ejercido por personas que no tienen sus documentos de inmigración al día.

Es en este contexto que tres ciudadanos ecuatorianos fueron detenidos por tener vencidos sus permisos de permanencia al interior del territorio chileno.

"Ellos tenían visa de turista que dura noventa días con plazo vencido y efectuaban labores de comercio ambulante, lo cual, evidentemente no pueden realizar", detalló a La Estrella el subprefecto de la Policía de Investigaciones de Cañete, Carlos Sanhueza. J

La Presidenta rechazó acciones vandálicas tras las marchas

E-mail Compartir

cinfantas@mediosregionales.cl

Un saldo de 172 detenidos y nueve carabineros heridos dejó la violenta jornada de protesta vivida el jueves en el centro de Santiago. Saqueos a locales comerciales, destrozos en la vía pública, llamas en diferentes puntos e incluso daños en una iglesia fueron provocados por cientos de encapuchados que empañaron la protesta estudiantil, convocada de forma nacional por la Confech, que había comenzado a las 20 horas en completa normalidad.

Al respecto, y mientras firmaba la promulgación de la ley de inclusión que pondrá fin al lucro, a la selección y al copago en el sistema educativo, la Presidenta Michelle Bachelet se refirió a lo ocurrido: "Permítanme rechazar categóricamente las acciones vandálicas que vimos anoche cuando terminó la marcha de los estudiantes. ¿Qué tiene que ver la demanda legítima de los estudiantes y sus familias por tener una mejor educación con la violencia, saqueos y actos de destrucción de la ciudad?".

La mandataria agregó que "ese no es el camino que Chile quiere y estoy segura que los estudiantes, sus familias y Chile entero condenan el uso de la violencia como medio para lograr una educación de calidad".

recapacitar horarios

Entre los análisis de lo sucedido el jueves, el general de Carabineros, Christian Fuenzalida, aseguró que tras las recientes denuncias de violencia policial se les pidió a los efectivos mantener una distancia prudente a los manifestantes. "Ellos reiteradamente dijeron que si estábamos cerca de la marcha provocábamos la agresividad de la masa. Nos mantuvimos a una distancia razonable, pero claramente que al encontrarnos un poquito más retirados retarda la intervención policial", explicó.

Otro de los temas criticados y que podría haber ayudado al caos desatado es la hora en la que se realizó la manifestación. Al respecto, el intendente metropolitano, Claudio Orrego, quien autorizó el horario, dijo que es "evidente que es mejor realizar estas manifestaciones de día y no de noche", y también "es mejor realizar marchas autorizadas que no autorizadas".

Sin embargo, "tenemos que recapacitar respecto a los horarios. Si usted me pregunta a mí, ¿esperamos que en el futuro las marchas sean de día? Sí, eso es lo que espero", señaló.

La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, pidió hacer descansar la Alameda y cambiar horarios. J

Reinauguran mausoleo del General De la Cruz

E-mail Compartir

l Con la inauguración de las obras de restauración del Mausoleo del general José María de la Cruz ayer se iniciaron en Concepción las actividades por el Día del Patrimonio, que se conmemora este domingo 31 de mayo.

Cabe señalar que el mausoleo del General de la Cruz se ubica en la Plaza Pedro del Río del Cementerio General de Concepción y fue construido en 1879, siendo declarado Monumento Histórico el 29 de septiembre de 1989.

"Se trata de un mausoleo de tipo neoclásico. Sobre él, se levanta un obelisco de mármol, con ornamentación militar, escudos de

armas, guirnaldas de flores. La restauración de este monumento histórico nacional fue desarrollada desde mediados de 2014 por marmolistas expertas, pertenecientes al Museo de Bellas Artes de Santiago y significó una inversión de cinco millones de pesos", explicó Armando Cartes, secretario general de la Corporación Semco.

El General de la Cruz, conocido como "El Caudillo del Sur", es un héroe de la

Independencia de Chile, luchó al lado del General Bernardo O'Higgins, en los

combates de la Independencia y participó en las batallas de Chacabuco (1817) y Maipú (1818). J