Secciones

Piden investigar sumario sanitario por asbestosis

E-mail Compartir

l La senadora Jacqueline van Rysselberghe junto al diputado y miembro de la Comisión de Salud, Javier Macaya, anunciaron que pedirán a Contraloría que investiguen eventuales irregularidades en el sumario realizado por la seremía de Salud del Bío Bío a Bocamina por supuestos casos de asbestosis sufridos por trabajadores que se desempeñaron en dicho recinto. "Hay que empezar porque se financien los tratamientos adecuados", señaló la senadora, añadiendo que se van a asesorar con los mejores especialistas de Chile.

El presidente de Unidos Contra el Asbesto, Omar González, aseguró a La Estrella que actualmente son cerca de cien personas afectadas, de las cuales, al menos tres estarían muy complicadas de salud."Yo también soy uno de ellos", explicó. Durante el anunció se señaló que Gonzalo Bulnes (31), quien trabajó tres meses en Bocamina I retirando asbesto mediante una empresa contratista, habría presentado un supuesto caso de asbestosis e incluso su fallecimiento, ocurrido el miércoles de la semana pasada, se habría originado por este mal. "El entró sano a trabajar a la empresa", dijo Richard Bulnes, padre del fallecido. J

Cerca de 500 jóvenes marcharon bajo la lluvia por la no violencia

E-mail Compartir

l Unos 500 jóvenes marcharon anoche en una jornada convocada por la Confederación de Estudiantes de Concepción, manifestación que partió en la Plaza Perú para avanzar hacia O'Higgins y llegar a la Catedral, donde se realizaron discursos alusivos a las demandas educacionales. En la oportunidad se recordó a los jóvenes que murieron en Valparaiso, Exequiel Borvarán y Diego Guzmán, como también se entonaron gritos de apoyo al estudiante que permanece grave tras un incidente que involucra un carro lanzaagua."Se enmarca dentro de la jornada nacional contra la no violencia convocada por la Confech", dijo el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica penquista, Octavio Avello. "Hacer oídos sordos a las demandas del movimiento social no es la ecuación", añadió, afirmando añadió que los carabineros que han cometido excesos, deber ser condenados pero que su disputa no es con ellos, sino contra el sistema. Al término de la jornada, se registraron incidentes en calle Paicaví. J

Aplazan votación sobre cannabis en Concepción

E-mail Compartir

l Había una gran expectativa y en eso se quedó por el momento. La votación del concejo municipal de Concepción para decidir si la comuna se hacía parte del gran acopio de marihuana nacional que propone Fundación Daya fue suspendido, en primera instancia, por la ausencia del presidente de la comisión de salud, el concejal Héctor Muñoz, causando la indignación del movimiento.

"Hemos manifestado, llevamos trabajando dos meses. Me parece inaceptable que el concejo de Concepción en el fondo siga tramitando y chuteando la pelota en esto y se hable de 200, 300 entradas de un partido de futbol en menos de un mes", expresó Andrea Bello, tras salir indignada del salón de honor municipal.

La representante y vocera de 200 familias que tienen el anhelo de poder suministrar marihuana medicinal a sus hijos con diversos padecimientos, manifestó además que Conce está al borde de quedar afuera del proyecto. "Es el municipio que más se ha demorado de 15 ya comprometidos", añadió.

El alcalde Álvaro Ortiz coincidió en que la decisión de incorporar a la Municipalidad de Concepción en este proyecto de cultivo medicinal es importante y urgente para las familias y el gobierno comunal, por lo que decidió convocar a un concejo extraordinario destinado exclusivamente a resolver este tema. Así lo planteó el edil en la misma sesión de ayer, encuentro que quedó fijado para el próximo miércoles 3 de junio, a las doce del día. J

Madre murió al ser atropellada junto a dos hijos

E-mail Compartir

l Luis Cifuentes Villegas

Conmoción había anoche en el sector de Villa Futuro de Chiguayante, donde una mujer perdió la vida en un trágico accidente de tránsito, luego de ser atropellada por un taxibús en la intersección de Calle 5 con avenida Los Andes, mientras caminaba junto a sus dos hijos, menores de edad.

De acuerdo a los antecedentes recogidos anoche por La Estrella en el lugar, la víctima, identificada como Marjorie Bouniott Labraña, de 31 años, se dirigía con sus dos hijos, una menor de 15 y un pequeño de 10 años de edad, a un culto en una iglesia evangélica, ubicada a sólo media cuadra del lugar del accidente.

Por causas que son investigadas por personal de la Siat de Carabineros, que se constituyó en el lugar, las tres personas fueron impactadas por un taxibús de la línea Vía Futuro.

Producto del golpe, la mujer falleció en el lugar, mientras que los menores resultaron lesionados y fueron trasladados al Cesfam cercano, desde donde fueron derivados hasta el Hospital Regional.

"Vi cuando la señora estaba en el piso y sus dos hijos también estaban botados, uno a cada lado, así que corrí para ayudarla. Lo único que le decía era que no se fuera, pero a los tres minutos falleció en mis brazos", relató Octavio Cuevas, residente del sectyor, impactado, al igual que varios de los pobladores del barrio que salieron a ver la tragedia, por el fallecimiento de la querida vecina. J

l Preocupación existe entre los vecinos de la Villa Futuro, ya que en el lugar donde ocurrió el fatal accidente, justo al lado del colegio Balmaceda Saavedra, no hay semáforo, ni tampoco un disco pare o un ceda el paso. "Por lo menos podría haber un paso de cebra y un lomo de toro, ya que en el lugar hay un colegio y un jardín infantil y las micros pasan muy rápido", manifestó indignada una vecina.

Tradicional joyería bajará cortina por culpa de robos

E-mail Compartir

l Felipe Placencia Soto

Los dueños de la Joyería Valdés, tradicional local comercial ubicado al interior de la Galería Ramos de Concepción, anunciaron ayer que cerrarán sus puertas para siempre después de 39 años de atención. Señalan que el motivo de aquella decisión es, fundamentalmente, las enormes pérdidas que les han generado una serie de robos, los cuales superan los 50 millones de pesos.

El último de ellos quedó al descubierto el pasado 1° de mayo, en circunstancias que un grupo de sujetos fueron sorprendidos al interior del local.

Robo millonario

En dicha oportunidad el robo habría superado los 50 millones de pesos. "Estuvieron desde las tres de la madrugada hasta las tres de la tarde el otro día. Cuando los pillaron ya habían acarreado todo", dijo Gisela Valdés, hija de los dueños de los locales.

Cuando una de sus hermas llegó a constatar aquella situación y verificar la mercancía y los daños provocados, quedó totalmente paralizada al darse cuenta de la magnitud del golpe.

"Mi hermana vio la caja fuerte que estaba adelante totalmente manchada. Apenas ella entró al local y se dirigió a la oficina se percató que estaba descerrajada", añadió.

Lamentablemente no hay seguros comprometidos que pudieran restaurar las perdidas para así seguir con el negocio.

"Obviamente viene una querella contra quienes resulta responsables. No fue un robo menor. El cierre del local es exclusivamente por el robo", resaltó Valdés, descartando rumores que se debería a un cierre por la muerte de su padre, Enrique, relojero con 60 años de trayectoria.

"Gracias a esto mi papá nos educó, nos vistió y mantuvo trabajando a mucha gente", recordó con tristeza Gisela, mientras embalaban los muebles del interior. J

l La familia Valdés aseguran que el cariño de sus ex clientes lo han sentido y que lo agradecen. Es el caso de Erika Müller, quien compró su primer reloj suizo fino en el local hace muchos años. "Es una pena que una joyería de tanto prestigio como es joyería Valdés cierre. Aquí compré mi primer reloj Tissot. Imagínese", dijo la ex clienta.