Secciones

Alumnos protestaron por salas de escuela bajo cero

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Alumnos y profesores de la escuela René Andrades F-819, de Cañete, paralizaron las actividades escolares frente a los trabajos inconclusos al interior del establecimiento educacional. La falta de calefacción en las salas, en estos fríos días de otoño, gatillaron esta movilización que buscó llamar la atención de las autoridades locales.

"Las salas están frías, no tenemos cortinas, la luz se corta a cada rato (...) queremos que las autoridades cumplan con su palabra, ya que los que la pasamos más mal somos los estudiantes, reclamó el presidente del Centro de Alumnos, Max Navarro.

Los docentes también se plegaron a esta movilización. "Acá estamos educando a niños y niñas y ellos requieren ciertas comodidades para estar bien (...) Somos el colegio con mejor rendimiento Simce en la comuna y provincia y eso que hemos debido pasar cinco años esperando la reposición de la escuela y ahora que estamos acá seguimos con estos problemas", señaló Fernando Silva, director de la escuela.

respuesta

El alcalde de Cañete, Abraham Silva, debió trasladarse al colegio en paro para buscar soluciones a los requerimientos de los estudiantes. "Vamos a entregar de inmediato petróleo para que funcione la calefacción. Hubo un error administrativo, pero lo solucionamos. Respecto de las otras situaciones estamos trabajando para dar respuesta a los alumnos y profesores", dijo el edil. J

María Ayuda pide que penquistas se cuadren

E-mail Compartir

l Para ayudar a solventar los gastos que significa el cuidado de los niños que acoge, la fundación María Ayuda realizará su colecta anual este viernes 29 y sábado 30 de mayo. La institución atiende a niños y niñas abusadas, maltratadas y víctimas de violación. En la actualidad cuenta con tres hogares, dos en San Pedro de la Paz y uno en Concepción; este último el único para madres adolescentes de la región y que desde junio aumentará su capacidad. Allí se les acoge en un ambiente cálido y familiar, y se cubren todas sus necesidades de alimentación y vestuario. En total, casi 50 niños, niñas y adolescentes de hasta 17 años; además de 12 bebés. Todos llegan ahí como medida de protección, derivados por algún tribunal que busca resguardar su integridad física, emocional y afectiva. Este viernes y sábado, voluntarios de la institución se desplegarán por Concepción y sus alrededores para pedir la colaboración de la comunidad. J

Invitan a conocer oferta de viviendas que tienen subsidios estatales

E-mail Compartir

l Un total de diecisiete proyectos habitacionales para la provincia de Concepción y que están sujetos al Decreto 116 de Reactivación Económica y Social, serán dados a conocer hoy y mañana en la primera Feria Inmobiliaria Social de la provincia de Concepción en la Universidad Santo Tomás.

La iniciativa es organizada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Cámara Chilena de la Construcción y la casa de estudios superiores y permitirá a los visitantes conocer los proyectos inmobiliarios a los que se pueden acceder con subsidios estatales en las comunas de Coronel, Penco, Chiguayante, San Pedro de la Paz y Hualpén. La llamada Feria Inmobiliaria Social estará abierta de manera gratuita a la comunidad, entre las doce del día y las nueve de la noche, en la sede de la Universidad Santo Tomás, ubicada en la esquina de la avenida Arturo Prat con Las Heras. J