Secciones

Abren espacio educativo a los más chicos de la escuela

E-mail Compartir

l Una sala especialmente diseñada para los niños que cursan sus primeros años de educación fue inaugurada ayer en la Universidad San Sebastián. La iniciativa de la carrera de Educación Parvularia, fue dispuesta para mejorar el aprendizaje de sus alumnas y tiene la particularidad de que está completamente a disposición de los jardines infantiles de la ciudad, previa inscripción en dicha casa de estudios.

Es un espacio que se enmarca en la propuesta de implementación de ambientes desde la Teoría de Aprendizaje Mediado de Feuerstein, la que sitúa al niño en el centro del aprendizaje, y al docente como un sujeto mediador. Las profesionales del área también pueden acudir a este recinto, ubicado en el campus Las Tres Pascualas, que cuenta con todas las herramientas destinadas a fomentar el aprendizaje de los niños que pronto ingresarán a la educación básica. J

Reformalizan a imputado por crimen de cabo lotina

E-mail Compartir

l Juan Vargas Oñate

Por violación y homicidio fue reformalizado ayer José Patricio Gaete (20), único detenido por la muerte de la cabo segundo del regimiento "Maturana" de La Unión, María Elizabeth Orellana.

El trámite fue cumplido por el fiscal Raúl Suárez, luego de conocerse el informe de la autopsia de la víctima, entregado por el Servicio Médico Legal (SML) de Valdivia, que revelan que la víctima presentaba lesiones atribuibles a un ataque sexual. Cabe señalar que en un primer momento sólo se habló de golpes y asfixia, y el detenido había sido imputado únicamente por el asesinato de la joven.

Con la reformalización de ayer, se agrava la situación procesal del individuo, exponiéndolo a una pena de presidio perpetuo.

Según explicó Suárez, hoy en el SML el imputado será sometido a un examen de sangre, con su autorización, para tomar muestras de ADN y cotejarlas con otras que se recogieron en el lugar donde fue hallado enterrado el cuerpo de la militar, en el sector La Greda de la citada comuna en la Región de los Ríos.

Por el momento, el fiscal no considera imputar al acusado el delito de secuestro. Pero sí podría ser imputado por otro delito cometido contra una mujer en Panguipulli, quien lo denunció semanas antes del asesinato de Orellana.

QUERELLA SERNAM

Ayer en la audiencia de reformalización, compareció junto al fiscal la abogada del Sernam regional, Nicole Etchegaray, quien en los próximos días interpondrá una querella en contra del imputado, haciéndose parte en la causa.

La querella fue confirmada ayer por la directora regional del Sernam, Paula Cárdenas, quien dijo que lo harán en representación de los padres de María Elizabeth Orellana, quienes viven en Lota, desde donde otorgaron ayer un patrocinio y poder al servicio con este objetivo. J

l Remigio Orellana, padre de la joven, dijo que al enterarse del informe forense se impactaron mucho. "Sentimos un dolor mayor. Ahora hay otro delito que imaginamos aumentará el castigo. Esperamos que la justicia haga lo que tiene que hacer". Desde el regimiento Maturana, el suboficial mayor Luis Cortez manifestó que desde el comandante de la unidad hasta el último soldado, están conmovidos con la noticia. "Estamos en contacto telefónico permanente con la familia, apoyándola", aseguró.

Suplementeros festejaron en Conce su "primer día"

E-mail Compartir

l Con un rico desayuno, el Sindicato de Concepción, Festejó el "Día del Suplementero". Desde muy temprano, los trabajadores fueron recibidos con cariño en la agencia de calle Angol con un cafecito, un pedazo de torta y un sandwich por la directiva. Es primera vez que se realiza la actividad en la ciudad tras ser aprobado el homenaje en el Congreso Nacional.

El objetivo de la fecha es entregar un reconocimiento del Estado de Chile a los cerca de 9 mil suplementeros existentes aún en nuestro país, a su historia y al aporte a la sociedad desde 1879, en el marco de la Guerra del Pacífico y la importancia que adquirieron los llamados "canillitas", al transmitir con rapidez las noticias.

"A raíz del Combate Naval de Iquique la ciudadanía se muestra ávida de información respecto de la suerte de la escuadra nacional y de los participantes en tan tristes y heroicos hechos, es por eso que los periódicos, tanto de Iquique como de Santiago, se vieron de cierto modo forzados a informar por medio de hojas anexas a sus ediciones, las que llamaron suplementos, y a las personas que tenían la responsabilidad de distribuirlos, suplementeros", indica la moción aprobada. El primero de estos suplementos nació el 25 de mayo de 1879. J