Secciones

Hombre falleció tras caer de un árbol de tres metros

E-mail Compartir

l Como Francisco Peña Troncoso (52) fue identificado el campesino que falleció cuando era trasladado hasta el Cesfam de Los Álamos tras sufrir una caída de un árbo. El hombre recolectaba leña y había escalado hasta la copa de un árbol cuando, por razones que se investigan, perdió el equilibrio y cayó desde una altura de unos tres metros.

El individuo alcanzó a llamar a un familiar para contar lo ocurrido, pero cuando era derivado al centro de salud sufrió un parocardiorespiratorio y vanos fueron los esfuerzos por reanimarlo. El accidente se registró en la localidad de Trihueco, a unos 10 kilómetros al sur de Los Álamos. J

Parte puesta en marcha de Bocamina II en Coronel

E-mail Compartir

l Luego de la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto de optimización de Bocamina II en abril, Endesa dio un paso en el proceso de reinicio de operaciones del complejo termoeléctrico de Coronel. Esto, luego de una resolución emitida en mayo por la Superintendencia del Medio Ambiente que recoge los pronunciamientos técnicos de Sernapesca y la Gobernación Marítima de Talcahuano, que calificaron favorablemente la propuesta de instalación de filtros de última tecnología realizada por la compañía como medida para prevenir eventos de succión de biomasa. Cabe mencionar que en noviembre la orden de la Corte Suprema mantenía detenida la unidad, poniendo como condición las garantías para solucionar eventuales riesgos relativos al impacto de la succión de agua de mar. Con esto la empresa comenzará pruebas en la termoeléctrica. J

Incautan ropa falsificada del Colo y de la selección

E-mail Compartir

l Detenida quedó la trabajadora de una tienda de vestir de Curanilahue, luego de ser sorprendida comercializando productos falsificados. El hecho ocurrió pasado el mediodía de ayer, luego que en un procedimiento policial se detectó que en el local se vendían camisetas falsificadas de clubes como Colo Colo, Universidad de Chile y Barcelona incluso de la propia selección chilena. Frente a ello, personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría local procedió a detener a la vendedora, además de requisar la mercadería, avaluada en más de $270 mil pesos, según el informe policial. La mujer deberá explicar a la fiscalía de dónde proviene dichas prendas. J

Tres días de cortes de luz preocupan en Las Salinas

E-mail Compartir

l Cecilia Bastías Jerez

Llevan días con cortes de luz completamente sorpresivos. Según los vecinos del sector Las Salinas de Talcahuano, el suministro de energía se detiene y a los minutos vuelve, situación que, afirman, en la noche del domingo ocurrió cinco veces. "Hace como dos semanas pasó lo mismo, pero ha sido bien de noche. Ya el domingo y lunes, la luz se iba y volvía a cada rato", contó Edith Concha, presidenta de la Junta de Vecinos Santa Marta.

Lo anterior ha provocado bastante temor en el sector ya que sus artefactos eléctricos podrían dañarse. "Yo empecé a desenchufar las cosas, pero ayer escuché a una persona que dijo que se le había quemado la tele. Lo peor es que uno llama a la compañía de electricidad y ponen una música un rato y después se corta", indicó la dirigenta.

Además de los domicilios afectados, los establecimientos de educacionales se vieron perjudicados. Hortensia Gómez, jefe técnico del centro de estudios para adultos Las Américas, comentó que la situación ha entorpecido el trabajo. "Nos afecta en el uso de cualquier tecnología", dijo, aclarando que los cortes no son sólo en la jornada de 20 a 23 horas, sino que en la mañana del martes persistían.

Los comerciantes que se dedican a la venta de helados o productos congelados, tal como Jovita Villarroel, también manifestaron su temor. "En una de esas se echan a perder las máquinas. ¿Quién va a responder?", señaló preocupada.

COMPAÑÍA

A través de un comunicado a La Estrella, la empresa CGE Distribución, indicó que los cortes intermitentes en el suministro de energía registrados el domingo 24 y lunes 25 de mayo en el sector Las Salinas de Talcahuano, se produjeron por operaciones erróneas del equipo electrónico que entrega suministro a dicho sector, situación que fue resuelta la noche del lunes. "Lamentamos los inconvenientes que esta situación pudo haber provocado (…) y les solicitamos, ante cualquier duda, contactarnos a través de nuestro Fono Cliente 600 777 7777", señalaron en el documento. J

l El lunes de noche el alcalde Gastón Saavedra, realizó un recorrido por el sector y constató el problema. "La falla se producía en la línea de media tensión que corresponde a la CGE (...) Nos costó un mundo poder contactar a la CGE, porque tiene un sistema centralizado en Santiago. Necesitamos un medio de comunicación de emergencia mucho más fluido", dijo el edil.