Secciones

UdeC se va a La Serena a hacer su pretemporada

E-mail Compartir

l A La Serena parte este domingo el plantel de la Universidad de Concepción, para realizar los trabajos de pretemporada, pensando en el segundo semestre.

La ciudad de la Cuarta Región fue elegida por su buen clima para poder realizar todos los trabajos sin interrupción por condiciones meteorológicas, como podría pasar con las lluvias si es que se quedaban en Concepción, por ejemplo, por lo que estarán una semana entrenando en la urbe de los campanarios.

Por ahora al primer equipo se han sumado los jugadores Ronald de La Fuente y el paraguayo Gustavo Cristaldo (debería estar hoy), y se espera la llegada de dos nuevos nombres, siendo Alejandro Camargo (Curicó Unido) y el defensa de Universidad Católica, Juan Pablo Gómez, quienes estarían cerca de fichar en el Campanil.

Los estudiantiles se alistan para enfrentar un segundo semestre bien cargado, con Copa Chile, Copa Sudamericana, Torneo de Apertura y la Supercopa. J

Capos del tiro con arco tendrán cita en Conce

E-mail Compartir

l Cientos de flechas volarán este domingo en el gimnasio del Liceo Enrique Molina de Concepción, donde capos del tiro con arco darán vida a la primera fecha de la Competencia Liga Sur, a efectuarse desde las 10.00 horas, donde se espera la llegada de deportistas provenientes de todo el país.

La modalidad "Indoor" (tiro con arco en sala), que consta de dos rondas de 30 flechas disparadas en series de 3 disparos, será parte de lo que se podrá apreciar en la jornada, para luego dar paso a la fase clasificatoria, y pasar a la ronda final, donde los enfrentamientos son uno contra uno en un proceso de eliminación simple, siendo el último en vencer el campeón de la fecha.

Así lo explicó Francisco Barría, coordinador de la competencia regional de la organización Arcuss Chile, invitando a la gente a apreciar este evento deportivo, con el fin de que se pueda conocer e interiorizar más sobre su práctica y sus diferentes formas de llevarlo a cabo, tanto hombres y mujeres de todas las edades.

Las inscripciones, para quienes se interesen en participar serán hasta este viernes en el sitio www.arcuss.cl. J

En Ecuador juran que por físico son más que la Roja

E-mail Compartir

l Felipe Rioseco Z.

Luis Saritama es un futbolista ecuatoriano de 31 años y dueño de una técnica depurada. Jugó por su selección en los mundiales de 2006 y 2014, y ganó tres títulos con Deportivo Quito. Es un mito del fútbol de Ecuador. Y aunque no fue convocado por el DT Gustavo Quinteros para la Copa América, Saritama asegura que Ecuador vendrá a Chile a dar la sorpresa.

Explica que el equipo mantiene la base del que estuvo en Brasil 2014. Y que a esa base, compuesta por históricos como Cristhian Noboa y Enner Valencia, se sumaron cinco valores jóvenes. Que el DT Quinteros ha convertido a una selección pragmática en un equipo ofensivo. Y que por eso, augura, Ecuador podría complicar a Chile.

Físico y calugas

Saritama, que ha vestido la camiseta de su país 49 veces, analiza al 11 de Quinteros y entrega una frase técnica: "Al poder individual le entrega juego colectivo". Reconoce que gran parte de la suerte de Ecuador depende de Enner Valencia, Jefferson Montero y Jaime Ayoví. Que si los tres están inspirados, Chile podría sufrir una crisis de pánico. Es un equipo, añade, plagado de velocistas. Y repara en un detalle. Saritama, convertido en analista, revela cuál es la gran fortaleza del fútbol de su país: el físico.

Explica que él, un ser humano de raza blanca y 1,73 metros, es una anomalía entre los futbolistas más destacados de su país. La mayoría, dice, son hombres negros que rebozan testosterona. Cuerpos vigorosos con abdominales y pectorales marcados, con una anatomía privilegiada.

La razón, expone, es el alto porcentaje de personas de raza negra en el país. Al sur y al norte de Ecuador existen colonias donde todos son de color. Hombres y mujeres forjados en situaciones extremas. Y eso, dice, se ve reflejado en el fútbol.

-

"Jajá, claro, yo creo que sí, tiene los mejores pectorales".

"Antonio, aunque es baja, y Enner Valencia tienen un físico muy trabajado, sobre todo por lo que han hecho en Europa. Felipe Caicedo igual". J

l Saritama asegura que Chile tiene un buen equipo y que por ser local es candidato. "Está a la vista lo que hicieron en el Mundial, es un buen equipo. Pero le falta algo, ese plus, para ser de nivel mundial. Al ser local, claramente es favorito. Acá se le valora mucho".

Peques buscan su lugar en final de Fútbol Más

E-mail Compartir

l Una tarde llena de partidos entre peques desde los 6 y hasta los 15 años se llevará a cabo en la cancha del sector San Vicente Sur (Ecuador esquina Italia), con el cierre de la fase categorías en los barrios del torneo Fundación Fútbol Más, organizado por la fundación del mismo.

Una jornada crucial para decena de niños amantes de la pelotita, pues será la ocasión para buscar la nómina definitiva para la final que se disputará el domingo en el Polideportivo de la Unab, a partir de las 10.00 horas.

Peques (de 6 a 9 años, categoría mixta); Minis (10-12 años, sólo varones); Niñas (10-15 años) e Infantiles (13-15 años, sólo varones), serán parte de la jornada. "Hay más de 20 por serie y en la final sólo participan 10, de ahí la importancia del evento", explicó Luis Barril de Fútbol Más.

Una de las sorpresas será la presencia del arquero de Huachipato Felipe Núñez, quien en su faceta social estará acompañando a los niños para motivarlos e incentivarlos para la práctica del deporte y la vida sana. J