Secciones

Detienen a individuo por abuso contra una menor

E-mail Compartir

l Personal de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores, (Brisexme) de la Policía de Investigaciones de Concepción, detuvo a un sujeto de 58 años de edad por la responsabilidad que le cabe en el delito de abuso sexual en contra de una menor de cinco años de edad. El hecho delictual se habría producido al interior una vivienda particular situada en el sector céntrico de Concepción, lugar donde arrendaban piezas el imputado y la familia de la víctima.

De acuerdo a los antecedentes de la Brisexme, el delito se habría materializado, luego que la madre de la pequeña la dejó al cuidado de una vecina del mismo cité en donde habitan y ante un presunto descuido de ella, el imputado aprovechó de quedarse a solas con la víctima para proceder al ataque. Esta situación fue advertida por el hermano de la víctima que lo acusó. J

Los bomberos de Tomé cuentan con nuevo carro

E-mail Compartir

l Gran felicidad hay en la localidad de Menque, comuna de Tomé, donde a contar de este fin de semana cuentan con un nuevo carro bomba.

La máquina viene a ser una gran ayuda a los chicos buenos de la Sexta Compañía de Bomberos de ese sector, ya que estaban operando con una unidad con muchos años y recorridos, en que fielmente acompañó en todas las emergencias vecinales.

La nueva joyita que tiene felices a los voluntarios es un Renault 4x4 de segunda mano, la que hasta hace poco prestaba servicios a la Primera Compañía. J

Horticultores manifiestan preocupación al gobierno

E-mail Compartir

l Con el objetivo de conocer en terreno las inquietudes de la Asociación de Horticultores de Boca Sur Viejo, el seremi Rodrigo García, de Agricultura y su par de Obras Públicas, René Carvajal, visitaron el lugar donde se encuentran las parcelas que eventualmente serían intervenidas debido a la construcción del puente industrial.

"Tenemos la base de una comida sana, agua sana y nuestro trabajo ha sido por generaciones. Estos proyectos nos reprimen un poco a seguir adelante en nuestro trabajo que es el esfuerzo de toda una vida. Por eso queremos manifestar y que ellos se den cuenta el daño que se podría generar", dijo el horticultor, Félix García. J

¿Esto verán los turistas que lleguen por Copa América?

E-mail Compartir

l Felipe Placencia Soto

Concepción en un mes será sede de la Copa América, por lo que existe alta expectativa en lo que se refiere al comercio y al turismo, ya que se espera que por cada partido asistan alrededor de 30 mil personas.

No obstante, existe preocupación, ya que pese a que las obras en el estadio de Collao Ester Roa están casi listas, aún hay detalles a la vista antes de que suene el pitazo en la cancha este 27 de junio, inquietando a conductores y vecinos del sector, considerando que por cada juego, los ojos de Latinoamérica estarán sobre la ciudad.

Lo primero, hay atrasos en los trabajos de la Ruta desde Cabrero, con una pista por lado operando, inquietando a los choferes ante eventuales embotellamientos.

Lo segundo, desde Palomares hacia el estadio no existen letreros que indiquen como entrar al coliseo. Lo mismo ocurre desde la Ruta del Itata y desde Talcahuano. Esto que parece tan obvio para los penquistas, no lo es para los turistas nacionales o extranjeros que lleguen ese día.

"En las condiciones en que está el tránsito ahora es difícil el acceso al estadio. Me complica bastante. Por la Autopista Itata no hay problema, por que anda rápido. Eso sí, no hay señalética. Tampoco hay señalética por Cabrero. Es pésimo", dijo el conductor Juan Valenzuela.

CARA VISIBLE

Otro aspecto importante, es que como sede oficial de la Copa América, la ciudad tendrá una oportunidad única de demostrar por qué Concepción es la segunda ciudad más importante de Chile.

Es por ello que los vecinos de los sectores residenciales aledaños a la avenida Collao están inquietos por la estética del lugar, ya que es fácil ver basura botada en las aceras y calles.

La Estrella lo pudo apreciar en un recorrido. Incluso a la altura de Antonio Varas, a pasos de un servicentro, una rotura de matriz de agua saltaba a la vista de todos.

"Toda la vereda está toda sucia y llena de agua. Para ser un sector de un estadio, está mal, considerando que seremos sede de la Copa América", contó Miguel Acuña, vecino del sector.

Cronograma

Ante estas situaciones, desde la seremía de Obras Públicas se explicó que "las mejoras respecto a la señalización serán implementadas cuando se estime conveniente instalarlas de acuerdo al cronograma de trabajo establecido. Son aspectos importantes que no se deben descuidar pues es necesario entregarle a todos nuestros visitantes una excelente experiencia en este importante evento", informaron desde la oficina pública.

En cuanto a la limpieza de las calles, el municipio informó que a la campaña "Concepción se pone la camiseta", se sumará una nueva etapa: "Concepción juega limpio".

El director de Aseo y Ornato, Jorge Silva, precisó que ya se está trabajando en la instalación de un total 150 nuevos papeleros en el centro de la ciudad y que junto con ello va un plan de trabajo entorno del estadio y el sector de Collao.

Además la dirección de Medio Ambiente cuenta con un plan de manejo de residuos que se generen en el estadio Ester Roa, lo que fue informado a los vecinos el miércoles pasado. J

l El director de Seguridad y Desplazamiento de la Copa América en Concepción, José Ortiz, adelantó que el cierre de calle por partido será cinco horas antes y hasta dos horas después.

"Se cierra Collao desde Villa Rica a la Plaza Acevedo.

General Novoa será bidireccional. Se cierra Tehualda y seguirá normal por Bonilla". La seremi de transporte hoy lo hará oficial.