Secciones

Capas en gimnasia rítmica hicieron clínica para chicas

E-mail Compartir

l Juan Fariña López

La gimnasia rítmica es uno de los deportes más estéticamente bellos y exigentes del mundo, la mezcla de delicadeza y sensualidad, con gran destreza física para realizar los complejos movimientos similares a la danza, ha llamado la atención a miles de jóvenes chilenas, quienes se animan más a practicar este deporte y en Concepción no es la excepción. Durante el fin de semana largo, más de treinta chiquillas no se quisieron perder la oportunidad y se reunieron en el Club Deportivo Huachipato para entrenar con dos exponentes talquinas de lujo en esta área: Marcela Olivares, técnica de la selección chilena y su hija Valeska González, pre-clasificada a los Juegos Panamericanos 2015 de Toronto Canadá.

Las motivadas alumnas, muchachas de diversos clubs de gimnasia rítmica de la zona, prestaron toda su atención a las destacadas madre e hija, quedando encantadas con los amplios conocimientos en la disciplina de ambas.

"Estoy impresionada por esta instancia. Debemos aprovechar cada minuto con ellas para aprender nuevas cosas, la técnica que tiene Valeska es súper buena y en estos días nos ha ayudado mucho poder verla en acción", indicó Paula Valladares, miembro del club acerero y estudiante de pedagogía en educación física.

Las tres clases, además de enfocarse en las deportistas, también fueron orientadas a la labor de los varios docentes presentes en la actividad, quienes tomaron apuntes de las metodologías de entrenamiento de la DT Marcela Olivares.

"Estamos felices que Marcela y Valeska hayan podido venir hasta aquí para el perfeccionamiento para profesores y gimnastas. La experiencia ha sido muy buena, hay cosas que uno sabe, pero que te lo enseñe un entrenador de la selección es muy diferente", manifestó Lissete Bustos, profesora de gimnasia rítmica del C.D. Huachipato, que además adelantó: "La rama se inició hace dos años en el club y actualmente queremos participar de campeonatos en la región para más adelante participar a nivel federado".

las cracks

Pese a estar a full con la clínica, Marcela Olivares se tomó un tiempito para conversar y valoró la realización de este tipo de actividades en regiones.

"Acá en Talcahuano son como nuevitos en el tema y estoy orgullosa de venir a aportar mi granito de arena con una clínica netamente práctica en base a nuestra experiencia, yo llevo 24 años en esto y la antigüedad te da una visión un poquito más clara de lo que se puede hacer. Hay que compartir los conocimientos, guardarlos no te sirve de nada".

Por su parte, Valeska, que también compartió y peluseó con las niñas, recalcó la buena impresión que le dejó el nivel de las penquistas tras la jornada.

"Yo esperaba algo más básico, pero muchas saben hacer bastantes bien las cosas que les veníamos a enseñar, pero de todas maneras hay puntos que se deben reforzar", sostuvo la número uno de Chile, que además recalcó la importancia del trabajo y el esfuerzo para ser un deportista de alto rendimiento como ella.

"Creo que todos tienen talento, pero en los deportes eso es sólo una parte de todo. El trabajo es lo fundamental, puedes tener muchas habilidades pero si te da flojera no sirve" apuntó. J

l Valeska tiene 19 años, estudia medicina y está a un paso de asegurar su cupo para los Juegos Panamericanos de Toronto Canadá en gimnasia rítmica. "Tengo que competir el lunes (hoy) y ganar en Santiago para poder viajar a Toronto. Tengo que descansar mis horas y organizarme bien para lograr que todo cuadre, pero espero quedarme con el cupo", expresó la joven.

Isi podría llevar la bandera nacional en Toronto 2015

E-mail Compartir

l Diez nombres, entre los que se presume estará la penquista Isidora Jiménez, son los que el Comité Olímpico de Chile publicará el 1 de junio para abrir la elección y definir al deportista que tendrá el honor de llevar la bandera nacional en el ceremonia de inicio de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

El periodo de votaciones, que se efectuará en el sitio de Emol, durará 20 días. Luego se seleccionará a los tres representantes con mayor cantidad de preferencias y se realizará una nueva elección.

El ganador se guardará en reserva hasta el día en que la delegación nacional se despida de la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda y la recordwoman podría ser la escogida, principalmente por la buena que le tiene la gente en las redes sociales. J

Acción Sin Límites anunció nuevo evento para Junio

E-mail Compartir

l No conformes con el éxito del evento "Zona Zero" hace unas semanas, la organización de lucha libre penquistas, Acción Sin Límites (ASL), ya agendó una nueva fecha para realización de su próximo jornada de justas llamado "Reacción en Cadena", que será el sábado 13 de junio.

Para dicha ocasión, la mocha principal consistirá en una batalla real, al estilo "Royal Rumble", que definirá al retador de Nelson San Martín por el Campeonato ASL en lo que será la quinta versión de "Supremacía", el evento más importante del año para la agrupación local. La cartelera será publicada próximamente y los valores de las entradas son de $2.000 en pre-venta y $3.000 el día del show, los niños menores de 10 años ingresan de forma gratuita acompañados por un adulto. J

Se viene la carrera por la vida sana en Concepción

E-mail Compartir

l Las corridas están todas las semanas llevando a miles de personas a realizar deporte al aire libre y con el objetivo de promover el día mundial sin tabaco, la Iglesia Adventista del 7° Día organizó la Corrida por la Vida Sana este domingo en Concepción.

La carrera comenzará desde las 8:00 horas y tendrá buenos premios y muchas medallas para los ganadores de las distintas categorías por edades y género en las distancias de 2, 3 y 5k. El recorrido será principalmente por la costanera desde el puente Llacolén hasta superar el Juan Pablo II. J