Secciones

Regalarán entradas de cortesía a entes sociales

E-mail Compartir

l Un total de 660 entradas repartirá la alcaldía penquista a organizaciones sociales de la comuna en los tres partidos que la Copa América disputará en el Ester Roa Rebolledo.

De esos tickets, 300 fueron entregados en calidad de "cortesía" al municipio por el Comité Organizador Local. Los otros 360 fueron comprados directamente por la entidad edilicia.

Tal decisión fue adoptada en la sesión del miércoles pasado, en la que la unanimidad de los concejales presentes aprobó la destinación de 18 millones 720 mil pesos al ítem.

Sobre la distribución de los boletos, la institución que lidera Álvaro Ortiz señaló que serán entregados a organizaciones de adultos mayores, jóvenes, mujeres, de discapacidad y clubes deportivos, entre otras. Ello de acuerdo a un procedimiento de sorteo que establecerá la Dirección de Desarrollo Comunitario, y que será difundido públicamente, según explicó Paula Concha, titular de dicha repartición.

"Las entradas serán distribuidas mediante un mecanismo de sorteo que vamos a establecer, para que así todas las organizaciones sociales se puedan sentir representadas y puedan tener la oportunidad de participar en este proceso, que se realizará en forma abierta a la comunidad. Así, cada persona tendrá la posibilidad de saber a quiénes fueron entregadas", indicó la funcionaria.

Manuel Vera, presidente de La Frontera, uno de los 21 clubes que existen en la Asociación de Fútbol Amateur Concepción, comentó que la iniciativa de la alcaldía "es positiva, pues va a permitir que un grupo numero de personas pueda ver un espectáculo deportivo de primer nivel".

Eso sí, pidió que la forma en que se definirá a los beneficiados "sea la más transparente posible". Los lances que se jugarán en Collao tienen fecha para el 27 (cuartos de final) y 30 de junio (semifinal), y el 3 de julio (tercer lugar). J

Ester Roa podría tener una "inauguración ciudadana"

E-mail Compartir

l Como el Ester Roa Rebolledo será recepcionado por la alcaldía de Concepción en pleno desarrollado de la Copa América (parte el 11de junio), se había descartado la opción de un acto de inauguración.

Sin embargo, ello podría cambiar. Así lo señaló el alcalde Álvaro Ortiz al comentar que se programaría una ceremonia para mediados del próximo mes, y a la que ya invitó a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, con quien estuvo la semana pasada en La Moneda compartiendo los detalles de remodelación del estadio, obra que implicará la inversión de 30.500 millones de pesos (falta la quinta fase).

"Queremos hacer una ceremonia muy ciudadana", dijo Ortiz. J

Zincha y todos los productos de la Copa llegaron a la zona

E-mail Compartir

l Carlos Paz Durán

Llevado de la mano y a la fuerza por sus dos retoños. Así fue como Guillermo Urrutia llegó el fin de semana a la tienda oficial que la Copa América instaló en el Mall Plaza Trébol, la única que existe no sólo en la región sino en el sur de Chile.

"Me trajeron porque son fanáticos del fútbol y de la selección chilena, y para que les comprara láminas del álbum de la Copa", señaló el jefe de familia, quien de paso desembolsó $5.990 para adquirir un pack de 40 sobres, más uno de regalo.

Las láminas y el álbum son sólo dos de la casi quincena de productos que se venden en el lugar, y que hacen las delicias de las numerosas personas que, desde el sábado antepasado, lo visitan de lunes a domingo, siempre de 10.30 a 22.00 horas.

Pulseras, magnetos y llaveros de goma que valen $1.990, y que es lo más barato de la tienda; vasos choperos, mugs y tazones a $4.990; balones Nº2 y Nº5 que cuestan $6.990 y $9.990, respectivamente; mochilas por $9.990, peluches de Zincha que van desde $8.990, gorros a $14.990, poleras y polerones para niños y adultos que tienen distintos valores, y una chaqueta de $69.990 que es el producto más caro, constituyen parte de la oferta del stand.

"Lejos lo más vendido son las láminas y el álbum, luego vienen las poleras y polerones, los llaveros y el peluche", indicó Stefy Tabja, supervisora de la tienda y quien trabaja junto a Ausmin Undiks y Juan Ignacio López.

La dama expresó que "todos los productos son de muy buena calidad", para luego precisar que "las poleras y polerones son cien por ciento algodón, las primeras hechas con algodón de 180 gramos, y los segundos con uno de 300".

"Desde el momento que abrimos nos ha ido muy bien", destacó Ausmin. Stefy precisó que "los lunes y martes la venta es más lenta que los otros días, pues anda menos público".

"Quiero la camiseta de Chile. Ojalá papá me la compre", dijo el hijo homónimo de Guillermo Urrutia, y lo mismo expresó su hija Martina.

El padre podrá hacerlo hasta el 4 de julio, día de la final de la Copa, y del fin del stand. J